Dijo que en casi tres años el Ministerio Salud no fue capaz de aceptar o rechazar esta propuesta que, vía proyecto de acuerdo, presentó en 2010 con el apoyo de parlamentarios de diversas tendencias. Sample Image

    “Las provincias de Linares y Cauquenes tienen serios problemas con sus hospitales, no pueden decidir sus prioridades y menos pueden solucionar sus problemas más urgentes, por lo que solicitamos que de una vez por todas, el Gobierno diga de cara a la ciudadanía si efectivamente va a cumplir su promesa de campaña”, lamentó la parlamentaria.

    Una respuesta clara y concreta del Gobierno al proyecto de acuerdo que solicita la creación del Servicio de Salud del Maule Sur, que presentó en 2010 con el respaldo de parlamentarios de todas las tendencias, solicitó la Senadora del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ximena Rincón, quien dijo que en casi tres  años, el Ministerio de Salud no ha sido capaz de responder a esta petición que cuenta con un amplio respaldo ciudadano.

    Un proyecto de acuerdo en que solicita al Gobierno el envío al Congreso de una iniciativa legal que cree la Región del Maule Sur, presentó la Senadora Ximena Rincón, quien de este modo comenzó a cumplir su compromiso de campaña de trabajar para que las provincias de Linares y Cauquenes se transformen en región y de ese modo puedan optar a mayores y mejores expectativas de desarrollo.

    Al respecto, la parlamentaria destacó que se trata de una iniciativa que cuenta con un apoyo transversal del mundo social y político en el Maule Sur.

    “Esperamos que el Gobierno escuche no a esta parlamentaria, sino que a cientos de líderes sociales y políticos que propician la creación de la Región del Maule Sur.     Esperamos, primero, que esta iniciativa se apruebe en el Senado y que después el Ejecutivo presente un proyecto de ley para que las provincias de Linares y Cauquenes sean una región independiente, porque hasta ahora han sufrido una clara postergación. Ejemplos hay muchos, cuando se hacen estadios, se hacen  en Talca y Curicó, cuando  se anuncian grandes inversiones para el Maule, en realidad es para el norte, que claramente tiene una estructura social y económica diferente a la nuestra, lo que justifica la concreción de este anhelo ”, aseguró.

    Agregó que las provincias de Linares y Cauquenes, constituidas por once comunas, cumplen ampliamente con los criterios necesarios para transformarse en región y que además poseen la fortaleza derivada de su particular identidad histórica y cultural, que la transforman en un espacio sociocultural claramente definido e identificable.

    Fuente: http://www.ximenarincon.com/site/2010/06/senadora-rincon-pide-urgente-creacion-de-servicio-de-salud-del-maule-sur/#more-2284 Sample Image

    Respaldo transversal para proyecto de acuerdo que también solicita que el Ministerio de Salud incluya en su cartera de inversiones las transformaciones de los hospitales de San Javier y Linares. Iniciativa es apoyada por los senadores Andrés Zaldívar, Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma y Mariano Ruiz–Esquide
    Un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo la adopción de medidas para crear el Servicio de Salud del Maule Sur y la inclusión en la cartera de proyectos del Ministerio de Salud de la transformación de los hospitales de Linares y San Javier, presentó la Senadora Ximena Rincón.

    La parlamentaria explicó que la medida permitirá enfrentar de mejor manera la emergencia permanente que se vive en los recintos asistenciales de las provincias de Linares y Cauquenes tras el terremoto, además de solucionar de manera definitiva la histórica postergación de pacientes y profesionales de esta parte de la región.

    “Presenté un proyecto de acuerdo para que el Gobierno cree el Servicio de Salud del Maule Sur y le pedí que acompañaran este proyecto de acuerdo a los senadores Andrés Zaldívar, Hernán Larraín y Juan Antonio Coloma, todos ellos concurrieron conmigo en la presentación, al igual que el Senador Mariano Ruiz-Esquide. El proyecto también solicita que se eleve la categoría de los hospitales de Linares y San Javier, porque producto del terremoto están recibiendo más pacientes que lo habitual y necesitan recursos adicionales para estos efectos”, precisó.

    Página 3 de 3

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.