“Si bien todas las posiciones y propuestas son respetables, más que dividir al Maule, hay que pensar en llevar adelante un efectivo proceso de descentralización”, dijo el diputado Ceroni.
El diputado Guillermo Ceroni, reiteró la inconveniencia de la propuesta surgida en términos de dividir la Región, en Maule Norte y Sur, tema que nuevamente comienza a ser promovido tras la firma de la Presidenta Bachelet, en fecha reciente, del proyecto de ley que creará la nueva Región de Ñuble, la cual concentrará el 22% de los habitantes del Bío Bío.
Si bien todas las posiciones y propuestas son respetables, el diputado Guillermo Ceroni, señaló que más que dividir al Maule, hay que pensar en llevar adelante un efectivo proceso de descentralización.
En ese sentido, según el parlamentario, la región tiene muchas potencialidades que se deben promover de manera asociativa y no por separado. “Yo creo que las regiones en la medida que sean más amplias se potencian en lograr un desarrollo más interesante que al estar divididas. Aquí tenemos una región que tiene muchas posibilidades de incentivar el turismo, el sector agrícola y las exportaciones. En conjunto tendremos más fuerza”, indicó Ceroni.
Para el legislador lo principal es lograr una efectiva descentralización, especialmente de los recursos que llegan a la región, en el sentido que estos sean distribuidos de manera equitativa en las 30 comunas maulinas.
“Es mucho más potente mantener unida a la Región, que dividirla. Los recursos que lleguen tienen que manejarse en forma equitativa y descentralizada en cuanto a que todas las comunas reciban beneficios e incentivos que permitan un desarrollo armónico”, puntualizó el legislador.
En ese sentido, el diputado Ceroni, señaló que planteará a la nueva autoridad que tendrá que liderar el Gobierno regional, una propuesta que establece la existencia de equipos de expertos que apoyen a los municipios en la elaboración de proyectos eficientes y viables que permitan allegar recursos a las comunas, especialmente las de mayor ruralidad, que muchas veces al no tener profesionales calificados se quedan al margen de obtener recursos por proyectos mal elaborados.
Fuente: CauquenesNet - Por: Héctor Orellana
{mxc}