Coterráneos continuamos con otra historia de nuestra tierra de Cauquenes, hay cientos de ellas que lo rodean y a modo de seguir celebrando estos 276 cumpleaños de nuestro Cauquenes, escucharemos otra gran historia llamada “La Plaza de Cauquenes”, en la cual escucharán narraciones de cauqueninos que conocieron la plaza de Cauquenes de antaño y a personas que la disfrutaron en su momento.

    Foto extraída de la página en Facebook historia de Cauquenes
    Esta esquina de la Plaza de Armas tiene especial importancia en la historia de Cauquenes. Antes del Terremoto de 1939 funcionaba allí el Hotel Rojas donde ...

    En dicha narración participa en la voz de esta historia original de José Francisco Aldunate a quién felicitamos y agradecemos que la comparta con todos los cauqueninos y amigos de nuestra tierra.

    Escuchar:
    {audio}images/stories/mp3/LaPlazadeCauquenes.mp3{/audio}

    Esta historia y narración fue recopilada y editada por el músico y compositor nacional, productor musical, ingeniero de grabación  y amigo de Cauquenes José Francisco Aldunate.

    Feliz aniversario Cauquenes querido.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Una hija de la tierra de Sauzal de Cauquenes inicia el camino de un sueño dorado, ella es una talentosa Bailarina que pondrá todas sus fuerzas y talento para ser la ganadora de las Bailarinas en el programa de talentos de TVN ROJO, el color del talento.

    Camila Vásquez tiene 19 años, hija de nuestra tierra. Aprendió a bailar desde pequeña gracias a su mamá, también bailarina, quien se ha transformado en su ídola.

    Sus inicios fueron bailando en la calle, su clasificación fue entre 5.000 postulantes y estudió en Sauzal muchos años de su niñez compartiendo con sus abuelos y sus papas Francisco Vásquez y su mamá Carmen Velasco, hoy vive en Puente Alto con su familia los cuales seguro también la apoyarán.

    Se ha especializado en la bachata, obteniendo varios premios en esta área, y sueña con llegar a ser campeona mundial en esta categoría.

    Coterráneos para apoyarla debemos a contar de este lunes en la tarde en TVN desde las 18:00 hrs. Votar a través de las siguientes redes sociales:

    Este lunes a contar de las 18:00 hrs. Escribir   #Rojoopcion17 en vuestros perfiles de Facebook y Twitter. Más adelante sabremos como se vota a través de Whatsapp y les informaremos.

    Mucho talento, trabajo y suerte Camila tu tierra te estará apoyando.

    Link de vídeos para que vean su talento:
    1)https://www.youtube.com/watch?v=emvYO4-C4J8 Vídeo con el cuál se presentó a Rojo.
    2)https://www.youtube.com/watch?v=FvsHumNkDFk
    3)http://www.tvn.cl/programas/rojo/video-los-24-talentos-seleccionados-de-rojo-el-color-del-talento---tvn-2705713# Los 24 talentos que llegan a Rojo.

    4)https://www.youtube.com/channel/UCO1rvT7nqPaDaFY8K8G6h1g/videos?view=0&shelf_id=0&sort=dd Canal de Youtube de Camila Vásquez.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Coterráneos hoy 9 de mayo del 2018 nuestro Cauquenes celebra 276 año de vida, en donde han pasado distintas historias que han forjado lo que es ahora nuestra tierra Cauquenina, y que mejor en su día aniversario escuchemos tres versiones nuevas del Himno a Cauquenes las dos primeras versiones se realizarón en los primeros años del nuevo siglo por un grupo de artistas cauqueninos comprometidos con su tierra, entre ellos Simón y Miguel Recabal, Ian Reyes y Cesar Diaz, los arreglos musicales y grabación son de José Francisco Aldunate, con la dirección General del profesor Alejandro Morales Orellana y grabado en los estudios Tecnomusica Santiago de Chile.

    Importante señalar que los autores del Himno son los Profesores Walter Bilbao Salinas y Alejandro Morales Orellana a quienes saludamos en este nuevo aniversario de nuestra tierra.

    Nueva versión Himno a Cauquenes:

    {audio}images/stories/mp3/CauquenesHimno.mp3{/audio}

    Versión en piano del Himno a Cauquenes ejecutado por el músico nacional José Francisco Aldunate.
    {audio}images/stories/mp3/Cauquenespianosolo.mp3{/audio}

    Y la tercera versión no por ser la última es la menos importante, al contrario nos llena de orgullo debido a que es interpretado por el futuro de nuestra cultura y música Cauquenina, nos referimos a la orquesta coro instrumental de la Escuela Artística Barrio Estación que saluda a nuestro querido Cauquenes en su 276 aniversario interpretando una versión propia del Himno de Cauquenes con violines, acordeón, saxofones, trombón, flautas traversa y dulce, lira, melódicas, piano, bajo y percusión.

    Una gran interpretación de estos niños cauqueninos, el futuro del arte y la música de nuestra tierra. Felicitaciones a los profesores y a la dirección del colegio por esta oportunidad de escuchar a estos niños ya apegados a su tierra a través de la música.

    Link para ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=KkCB-ZP_DZM&feature=share

    Feliz aniversario Cauquenes querido.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    En nuestra tierra de Cauquenes hay cientos de historias que lo rodean y a modo de ir celebrando este nuevo cumpleaños, escucharemos una gran historia llamada “EL EMBRUJO DEl RÍO TUTUVEN”.

    En dicha narración participan en la voz José Aldunate y Sandra Ramírez destacadísima compositora y folclorista nacional oriunda de Antofagasta a quién saludamos y agradecemos su participación, y la música de la narración de esta historia es original de José Francisco Aldunate a quién felicitamos y agradecemos.

    Escuchar: {audio}images/stories/mp3/Elembrujodelriotutuven.mp3{/audio}

    Esta historia y narración fue recopilada y editada por el músico y compositor nacional, productor musical, ingeniero de grabación  y amigo de Cauquenes José Francisco Aldunate.

    Feliz aniversario Cauquenes querido.

    Equipo Editor Cauquenino.com

    Coterráneos este miércoles 9 de mayo del 2018 nuestro Cauquenes celebra 276 año de vida, en donde han pasado distintas historias que han forjado lo que es ahora nuestra tierra Cauquenina, muchas de esas historias se han plasmado en distintas canciones de diversos talentos de compositores e interpretes cauqueninos y amigos de nuestra tierra cauquenina.

    Para ir celebrando de apoco este aniversario, les iremos mostrando diversas historias plasmadas en la música, esta vez les dejamos una NUEVA VERSIÓN de “Villa de las Mercedes” del autor y compositor del gran profesor de música Alejandro Morales Orellana, interpretada por el Simón Recabal y Siembra nueva.

    Feliz aniversario Cauquenes querido.

    Canción Villa Nuestra Señora de las Mercedes – Autor y compositor Alejandro Morales Orellana – Interpretes Simón Recabal y Siembra nueva.
    Nueva versión grabada en el Teatro Coca Cola en Santiago el año 2015
    {audio}images/stories/mp3/11.-VilladelasMercedes-NuevaVersion.mp3{/audio}

    Si quieres escuchar más canciones de estos artistas Cauqueninos y de otros, pincha en los siguientes Link:


    Simón Recabal :http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/443-compilado-simecabal.html

    Siembra Nueva : http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/1097-compilado-siembra-nueva.html

    Variados artistas Cauqueninos: http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales.html

    Equipo Editor Cauquenino.com

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.