La jornada musical se realizará del 01 al 02 de marzo en lo que queda de la rivera del Río Cauquenes a partir de las 21.30 hrs. Con la animación de Leo Caprile y Carola de Moras.

    Detalle de las 8 Canciones clasificadas.


    La Municipalidad de Cauquenes dio a conocer la parrilla de artistas, informando entrada gratuita para el público que asista a galería y en la competencia de canciones inéditas bajando sólo a 8 canciones indicando que el público se aburría con las 14 canciones normales de las otras ediciones, por otro lado indicó en la rueda de prensa que no hay humoristas por el riesgo de las pifias del público a la autoridad en caso del fracaso del artista y los garabatos tradicionales en las rutinas que no quiere exponer al público adulto mayor que son mayoría en cada noche festival.

    Artistas del viernes 01 de marzo 2019
    La Combo Tortuga, José Alfredo Pollo Fuente, la cauquenina Karina Fuentes y Trio Soto, y la agrupación nacional Los Vásquez.

    Artistas del sábado 02 de marzo 2019
    Marcos Yuna, Hermanos Zabaleta, Dyland, Quique Neira, y la agrupación cauquenina Siembra Nueva.

    En la oportunidad se informó que formarán parte del jurado Mariana Merino (Modelo y panelista de Así somos en La Red), Fran Undurraga (Modelo y Panelista de TV) , Marcelo Vergara(cauquenino Siembra Nueva), Jonathan Lara Cofré( cauquenino Gran Pianista y profesor del LAV) y otros por confirmar.

    Otra de las novedades será en la venta de las entradas, ya que la galería será gratuita, cada día las puertas estarán abiertas para el ingreso del público hasta completar su capacidad.

    Mientras que la platea tendrá un costo de $2.000-. y los boletos podrán ser adquiridos en el Departamento de Desarrollo Social (DIDECO), Claudina Urrutia 525, en horario de oficina de lunes a viernes. De quedar entradas, estas serán puestas a la venta en el recinto festival antes del inicio de la respectiva jornada.

    Los integrantes de la agrupación Siembra Nueva de Cauquenes, indican en su página de Facebook que están Felices con el 2° lugar en una competencia de muy alto nivel que se desarrolló este viernes y sábado en el Festival Nacional Folclórico de Chillán 2019.


    Ellos señalan: nos vamos hacia nuestro Cauquenes con la dicha de haber dejado la música de nuestra tierra en lo más alto en este prestigioso festival nacional de folclore, gracias por todas sus muestras de cariño y apoyo.

    Felicitaciones por este nuevo logro musical a estos grandes artistas de la provincia de Cauquenes.

    Coterráneos si quieres ver vídeo y escuchar las dos actuaciones y premiación de Siembra Nueva visita la página o el Grupo en facebook de Cauquenino.com

    Coterráneos Cauqueninos y de la provincia sin importar en el lugar en el que se encuentren en estas fiestas patrias 2018, en donde nuestro país CHILE celebra 208 años de independencia, los invitamos a escuchar la música nacional de nuestros artistas cauqueninos, que con su talento han creado hermosas composiciones homenajeando nuestra tierra querida de Cauquenes y Chile.

    Felices Fiestas patrias 2018

    El Carbonero, Autor e Interprete Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes - 1998
    {audio}images/stories/mp3/Elcarboneroo.mp3{/audio}

    Canto a María, Autor e Interprete, Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes  - 1998
    {audio}images/stories/mp3/Cantoamaria.mp3{/audio}

    Recordando a Cauquenes, Gloria Sánchez y Los Puntillanos
    {audio}images/stories/mp3/RecordandoaCauqueness.mp3{/audio}

    Con permiso soy la Cueca, Gloria Sánchez y Los Puntillanos
    {audio}images/stories/mp3/ConpermisosoylaCueca.mp3{/audio}

    Toqui gran sello de raza, Gloria Sánchez y Los Puntillanos
    {audio}images/stories/mp3/Toquigranselloseraza.mp3{/audio}

    El Chuchoquero, Autora Eliana Silva de Rojas, Interprete Luciano Salgado
    {audio}images/stories/mp3/Elchuchoquero.mp3{/audio}

    Soy Pelluhuano -  Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca
    {audio}images/stories/mp3/Soypelluhuano.mp3{/audio}

    260 Cuecas, Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca
    {audio}images/stories/mp3/260cuecas.mp3{/audio}

    A Cauquenes -  Interpretes Los Pelluhuanos - Albún Viva la Cueca
    {audio}images/stories/mp3/Acauquenes.mp3{/audio}

    Navegante hacia el Sur, Grupo Changaral de Cauquenes - Tema ganador de la XII versión del Festival de la Trilla de Pelluhue.
    {audio}images/stories/mp3/Navegantehaciaelsur.mp3{/audio}

    Coterráneos según lo informado por la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes este 2 de agosto del 2018 será reconocido como Ciudadano distinguido de la Región del Maule el emblemático Profesor de Música del Liceo Antonio Varas de la Barra y Ex Director de la Casa de la Cultura Cauquenina señor Alejandro Morales Orellana.

    Jorge Alejandro Morales Orellana, nació en Talca el  9 de Marzo de 1951, junto a sus padres se vino a Cauquenes a la edad de 3 años 10 meses.

    Él recuerda perfectamente ese momento ya que llegó en tren y subió a las famosas Victorias, carruajes de aquel entonces y que lo dirigieron a una residencial. Primero llegaron solos y luego una vez ya radicados llegaron sus otros hermanos.

    Nació en el matrimonio conformado por Mario Raúl Morales Ganga (Q.E.P.D), y la señora Emelina Orellana (Q.E.P.D). Es el tercero de cinco hermanos, Mario, Nelson Alejandro, Hugo y María Liliana Morales.

    Sus estudios los realizó en el Kinder de la Escuela Nº 9, luego en el Instituto Cauquenes, después Escuela Nº 1 y terminando en el Liceo de Hombres de Cauquenes. Ya en lo profesional estudia en la Universidad de Chile, Pedagogía en Ciencias y Artes Musicales y Escénicas.

    En su vida personal, contrae matrimonio con Evangelina Quintana San Martín, su gran amor de toda la vida, su inspiración para crear hermosas canciones. De esta unión nacen sus dos hijos, María Paz y Felipe quienes le han dado ya una nieta y dos nietos.

    En 1974 comienza a trabajar en su ex Liceo Antonio Varas de la Barra y desde ya su talento y oído visionario, inquieto por descubrir nuevas voces, centran su atención en distintas generaciones de artistas que en su momento causaron gran revuelo provincial y regional.

    Gran parte de su vida docente la realizó a cabalidad en el Liceo Antonio Varas, también sus inquietudes y enseñanzas artísticas las plasmo en otros establecimientos tales como, Liceo Claudina Urrutia, Liceo Politécnico, Liceo I. Concepción, Colegio Manso de Velasco, U. Católica sede del Maule.

    En el año 1968 se fundó el Centro de Folklore Pilen del Magisterio de Cauquenes, grupo conformado inicialmente por profesores de la comuna, en estos momentos con un gran público están celebrando la mitad de siglo de esta gran Agrupación folclórica Cauquenina.

    En esta primera foto en primer plano aparecen el matrimonio de la Sra. Violeta Suazo y don Vítoco Rodríguez matrimonio que en el año 1968 en su casa se fundó el Conjunto Pilén y que hoy con la gracia de Dios están presenciando este nuevo aniversario, también aparecen el Profesor Alejandro Morales y señora Evita, también integrante en el año 1993 del Conjunto Pilen cuando celebraron las bodas de plata grabando un cassette, hoy  también presentes en este 50 aniversario.

    Escuchen de la voz de uno de los fundadores del Centro de Folklore Pilen del Magisterio don Luis Arellano (QEPD) de como se inició esta agrupación. (Audio recopilación de José Francisco Aldunate) - Foto de don Luis Arellano.
    {audio}images/stories/mp3/FundacionConjuntopilen.mp3{/audio}

    En el año 1993 el Conjunto Pilen cuando celebró sus bodas de plata grabó su 1er. Disco (en esos tiempos se llamaba cassette), escuchen una de esas canciones grabadas:

    El Palomo, Autor y compositor Recopilación Conjunto Pilén - Interpretes Conjunto Folklórico Pilén - Album Bodas de Plata - Grabado en Santiago el año 1993.
    {audio}images/stories/mp3/ElPalomo.mp3{/audio}

    Coterráneos si quieren escuchar más canciones de antaño del Conjunto Pilen pinchen en este Link:
    https://www.cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/3691-2017-08-27-00-40-58.html

    Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.