No dejes que el miedo te paralice: ¡Despierta Cauquenes!

    Por Rodolfo Aranda Villanueva - Cauquenino - Candidato Ciudadano Independiente por Cauquenes

    El miedo es una estrategia de control social. Es una terrible estrategia de control social. Se usa regularmente para mantener a la sociedad pasiva frente a situaciones que pudieran provocar reacciones de las personas que incomoden demasiado.

    Recordemos, por ejemplo, que el proceso de instalación del miedo durante la dictadura militar se da, primero, con la concreción del Golpe de Estado que atenta contra cientos de personas y la institucionalidad democrática, y luego, con el despliegue de la Caravana de la Muerte que, al aterrizar en Cauquenes, cobró bestialmente de la vida de cuatro coterráneos. Sin dudas que después de semejante nivel de violencia y brutalidad, difícilmente alguien pudiera haber negado tener miedo.

    O, para poner un ejemplo más contemporáneo, cada vez que vemos noticias en la televisión abierta, el bombardeo de crónicas policiales nos llevan a creer muchas veces que vivimos en ciudades gobernadas por delincuentes dispuestos a asaltarnos permanentemente y, por lo tanto, nos sentimos inseguros. Y luego nos damos cuenta que todo es una sensación provocada por los medios de comunicación para centrar la atención en el miedo que esa posibilidad nos provoca y no en los asuntos realmente importantes.

    Ocurre también cuando, por miedo, no queremos expresar libremente lo que pensamos. Si un ciudadano no puede plantear una opinión a sus autoridades por miedo a no ser escuchado o, peor aún, a ser vetado de una institución, debemos concluir que a través de la instalación del miedo estamos poniendo límites a la democracia. Eso no corresponde. O cuando un trabajador teme plantear alguna opinión que pudiera incomodar a su empleador por miedo a represalias o despidos, hablamos de abuso de poder. Eso además de no corresponder, es miserable e indigno.

    Entonces, el miedo limita nuestras posibilidades de actuar y pensar, al tiempo que nos impide avanzar. De esta forma, en una sociedad pasiva por el miedo, solo ganan los que juegan a instalar esa sensación. Por eso, debemos despojarnos de las ataduras, sacudirnos el miedo y avanzar con la frente en alto, porque no tenemos nada que esconder.

    Sobre esto, los estudiantes del Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda nos han dado una tremenda lección durante este año, pues decidieron no tener miedo, enfrentar su realidad y exigir lo que por derecho les corresponde. Su lucha hoy representa una clara expresión de resiliencia, de lo necesario que es ponerse de pie en la adversidad, no dejarse pasar a llevar y levantar la voz para recuperar la dignidad. Además, se trata de una causa noble y solidaria, pues lo que demandan hoy, será en beneficio de los que vienen después.

    Con humildad vengo a invitar a que el miedo no nos paralice, para que así empujemos entre todos los cambios que nuestra sociedad cauquenina requiere con suma urgencia. Hagamos el ejercicio de expresar lo que sentimos, pensamos o queremos para construir entre todos una ciudad mejor, más responsable con todas y todos, más honesta y más transparente. ¡Despierta Cauquenes!

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.