Comienzo por agradecer la oportunidad de presentar mis compromisos en este espacio, tanto porque es fundamental que el votante se informe antes de sufragar, como por la necesidad de transparentar la gestión, incluso antes de asumir.
Mi nombre es Patrick Fisk, Candidato a Concejal en Cauquenes por Renovación Nacional.
Tres son los ejes sobres los cuales estructuro mi programa.
TRANSPARENCIA, PROBIDAD y REPRESENTATIVIDAD, cada uno de los cuales describiré a continuación, cerrando la presente presentación con una reflexión, que a mi gusto, es importante.
TRANSPARENCIA
Es fundamental que la comunidad sea informada periódicamente respecto a las acciones, gestiones y decisiones tomadas por quien los representa, implementar un informativo por redes sociales, correos masivos y conversatorios mensuales con la ciudadanía, es para mi, fundamental.
Por lo mismo, estableceré como pieza fundamental de mi programa de trabajo, una gestión transparente, donde cada ciudadano, independiente de su religión, edad, ideología y color político, pueda conocer, criticar y reflexionar sobre los pasos que doy; asimismo, planificaré conversatorios mensuales (que podrían evolucionar a quincenales) donde podré conversar con los vecinos de distintos sectores, para FRENTE A FRENTE, recoger sus inquietudes, opiniones y reclamos.
Ser Concejal para mí no es signo de mejora en estatus social, algo así como una alza en el prestigio; para mi ser Concejal consiste en ser un interlocutor entre la ciudadanía y el municipio, por lo que mantener los pies sobre la tierra y actuar con total honestidad, es la única manera.
Por eso, Transparencia total en mi gestión y completa disponibilidad a contestar las preguntas que los cauqueninos tengan, es mi primera propuesta.
PROBIDAD
Muy vinculado al punto anterior, ser garante del buen uso de los fondos públicos representa un segundo elemento fundamental dentro de mi futura gestión.
Mantener altos estándares de probidad no es complejo, por ejemplo, al abusar de los vehículos municipales para traslados dentro de zonas urbanas, no utilizar fondos públicos para justificar capacitaciones en el extranjero que no contribuirán al desarrollo de la comuna, es una labor que debe estar presente.
Comprendo que ocasionalmente puedan existir capacitaciones o jornadas de aprendizaje que puedan ser útiles, pero si no existen fondos para implementarlas, carecen de toda relevancia real, es más, seria mas probo contratar a un experto para implementarlo directamente, evitando así el uso de recursos públicos en una experiencia con tan poco impacto.
Mantener una conducta ejemplar, es la única manera de recuperar las confianzas perdidas.
REPRESENTATIVIDAD
Más allá de que ser Concejal es un cargo de Representación Popular, la Representatividad implica algo más que la elección.
Tener completa disposición a participar de reuniones de juntas de vecinos y otras agrupaciones que lo necesiten es clave, asimismo, estar atento a los distintos fondos disponibles para ejecutar proyectos, permite acercarse a la comunidad y apoyarlos en la construcción y presentación de estas iniciativas.
Para esto no basta con dar el teléfono y el email, una gestión representativa implica estar constantemente detectando necesidades sociales y manejar los teléfonos y documentos base de las distintas agrupaciones sociales presentes en la comuna, a modo de poder contribuir en las gestiones necesarias.
Por ejemplo, existen fondos culturales que permiten postular a agrupaciones musicales a fondos de mejoramiento, tanto para acceder a mejores instrumentos, como para participar en jornadas en otras comunas. Conocer quienes son estas agrupaciones, sin hacer distinción entre ritmos urbanos, tropicales y folclóricos representa un avance importante que alguien debe tomar como tarea.
Asimismo, existen programas de emprendimiento que podrían realzar la valiosa contribución de las tejedoras, alfareras y cuantas otras artesanas de la comuna, que aun no han sido explotados.
Ser el Concejal que ayuda a resolver necesidades equivale al objetivo que persigo.
REFLEXIÓN FINAL
Me encantaría poder comprometerme a conseguir mejorar urbanas o poder ejercer un rol de apoyo en la gestión de Salud y Educación, áreas que manejo completamente; también me gustaría poder prometer que realzaré el comercio y el turismo en la comuna, creando oportunidades laborales para los ciudadanos o que reviviré el proyecto del Skatepark para deportistas urbanos.
Pero decir eso hoy sería mentirles.
Las determinaciones del rumbo del municipio dependen del Alcalde y su equipo de trabajo, por lo mismo, la función de un concejal no les permite que, INDIVIDUALMENTE, pueda reorientar esas determinaciones; por lo mismo, sólo a base de un dialogo abierto y honesto con el EDIL, podré proponer y presentar acciones en pro de la ciudadanía.
Por otro lado, al no saber quienes serán los otros 5 Concejales que me acompañaran en el Concejo Municipal, desconozco hoy si poseen una buena capacidad de diálogo, una suficiente preparación personal y/o profesional y el grado de sintonía con mis ejes fundamentales. Es decir, sólo el 24 de octubre podré decir hasta donde podrán llegar mis intenciones.
Pero lo que si es cierto, que en cada concejo y probablemente todas las semanas, alguna nueva idea sera presentada (sin nombre) a quienes son los encargados de velar por el bienestar de la comuna.
Así que por lo pronto, confiado de que #CauquenesPuedeMás, me presento como alguien que #ConFuerzaYProfesionalismo tiene muy claro que a todos se nos mide por nuestras acciones y no por nuestras promesas.
Además, mi principales jueces son mi Esposa y Mi hijo, por lo que hacer algo que los llene de vergüenza, esta fuera de toda posibilidad.
Patrick Fisk - H17
Candidato a Concejal de Renovación Nacional por Cauquenes
{mxc}