Los 5 compromisos con Cauquenes1) Desarrollo de una economía local con rostro humano
2) Desarrollo integral de la salud y de la infraestructura comunal
3) Desarrollo Educaciones, Cultural y Deportivo permanente para Niños y Jóvenes
4) Apoyo Solidario y Continuo a las Personas de la Tercera Edad.
5) Apega irrestricto a los valores para construir un Cauquenes Mejor
Desarrollo de los compromisos
1) Desarrollo de una economía local con rostro humano: La microempresa y los trabajadores por cuenta propia (TCP) aportan más del 43% del Empleo y permiten focalizar acciones para superar la pobreza. En estos segmentos se concentran las personas sin previsión, sin contrato legal de trabajo y sin cobertura de salud. Es la informalidad empresarial. Por lo cual focalizar en ellos permite mejorar la calidad del trabajo y la inclusión a la protección de la vejez y la salud.
La diversidad de los actos de estos segmentos de la población exige promover estrategias diversificadas según género, edad, grado de formalización, rubro, etc. En consecuencia, elaboraremos programas dirigidos:
- Micro y pequeños empresarios y sus empleados
- Trabajadores por Cuenta Propia
- Mujeres jefas de hogar
APROYO INTEGRAL AL MICRO Y PEQUEÑO EMPRESARIO
- Búsqueda de nuevos y más atractivos mercados: privados y públicos (acceso efectivo al portal Chile Compras)
- Profesionalización de la Microempresa: Apoyo de Agencias de Desarrollo Regional, Tutorías y Empresas de Profesionales.
- Fomento al encadenamiento con el empresariado más desarrollado
- Acceso masivo y pertinente a las Tecnologías
- Integración a redes locales y regionales con protagonismo municipal
APOYO AL TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA
- Encadenamiento de los TCP con Micro, Pequeñas y Medianas empresas formalizadas.
- Búsqueda de Mercados de exigencias menores.
- Profesionalización de los TCP.
- Integración a redes locales y municipales
- Capacitación y financiamiento
- Formalización
FOMENTO AL PEQUEÑO EMPRENDIMIENTO
- Apoyo al emprendimiento para generar 1º o 2º ingresos, poniendo foco en mujeres jefas de hogar.
- Encadenar a los pequeños emprendedores con Microempresas y Pequeñas empresas formalizadas.
- orientados a los mercados locales
- Apoyo con microcréditos.
- Capacitación
CAPACITACION PERTINENTE
- Generación de planes para capacitación tanto en el ámbito privado como público
- Apoyo a la comercialización de productos elaborados en la zona.
- Apoyo a los pequeños productores y artesanos y promover la asociatividad.
- Regulación de vendedores ambulantes.
2) Desarrollo integral de la salud y de la infraestructura comunal:
CREACION DE CICLOVIAS
- Santa Sofía - Calle Yungay
- Barrio Estación
Cruce Sauzal a Cajonera vía por Av. Dr. Sóterio del Río Gundian (by pas)
Avenida Claudina Urrutía
Avenida Dr. Meza
MEJORA DE BARRIOS
Mejora de luminarios, creación de áreas verdes, espacios de descanso y recreación (mesitas de juego), instalación de basureros.
Transformación de plazas en espacios públicos acogedores y funcionales con iluminación, juegos recreacionales para niños, adultos y tercera edad, instalación de mesas para juegos al aire libre, rampas para skateboard, vías bicicletas y patines.
CONSTRUCCION DE VEREDAS
En todos los barrios para bienestar peatonal, generación de empleo e inversión implementación de accesos para discapacitados.
INFRAESTRUCTURA VIAL
- Implementación de paraderos para resguardar a usuarios
- Recuperación del puente viejo Barrio Estación como paseo peatonal y feria artesanal
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD
Creación de espacio de descanso e información turística con locales para exposición y venta de productos típicos de Cauquenes en sector entrada de Av. Dr. Sótero del Río Gundian (by pass).
Generación de emprendimientos
Escenario permanente para Festival del Río
Navegabilidad del Río
Concurso de escuelas de arquitectura en proyecto para recuperación del Río Tutuvén
Proyectos de reciclaje de basura
Proyecto piscina temperada para la comuna
Recuperación de piscinas escolares
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS
- Censo de animales vagabundos
- Campaña de salud (vacunación, saneamiento, esterilización, etc).
- Ordenanza Municipal participativa de tenencia responsable de mascotas
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
- Implementación de SAPU anexo a Consultorio de Ricardo Valdés, sector Porongo
- Aumento horas médico en consultorios y postas
- Contratación de especialidades médicas. Traumatología, Geriatría, Oftalmología, Psiquiatría.
- Desarrollo de programas de salud preventiva (embarazo adolescente)
- Obesidad infantil
- Potenciar programas de asistencia a enfermos postrados
- Creación de Farmacia Popular
- Mejorar gestión en entrega de medicamentos en servicios de atención primaria.
- Mejora en la atención al paciente en todos los consultorios, digna, rápida y de calidad.
3) Desarrollo Educaciones, Cultural y Deportivo permanente para Niños y Jóvenes:
RECUPERACION DE LA CULTURA PARA CAUQUENES
- Recuperación y rediseño del Teatro Municipal
- Abrir la Casa de la Cultura a la comunidad, grupos organizados y colegios urbanos y rurales.
- Ciclos permanentes de cine para la comunidad y los barrios
EDUCACIÓN
- Llamado a concurso para Directores de Liceos.
- Transparencia en el uso de todos los recursos de educación, fondos SEP (Subvención escolar preferencial).
- Adquisición de calzado, vestuario escolar (buzos, uniformes, zapatillas, parkas) y útiles escolares para los estudiantes vulnerables (desde prekinder a cuarto año de enseñanza media)
- Apoyo pedagógico e implementación de materiales didácticos para la educación pre-escolar
- Capacitaciones y perfeccionamientos para todos los docentes de acuerdo a las necesidades.
- Contratación de equipos multidisciplinarios en cada establecimiento; sicólogo, sicopedagogo, asistente social, horas de neurólogo y psiquiatra para atención de alumnado.
- Programas de desarrollo conjunto entre departamentos de Salud y Educación municipal para incentivar la alimentación saludable y el fomento de recreos y pausas activas en todos los establecimientos educacionales.
- Convenio con municipios extranjeros para realizar intercambio estudiantil de nuestros alumnos destacados.
- Creación de becas municipales para educación básica y educación media dirigidas a estudiantes destacados de escasos recursos, asegurando la transparencia en la asignación de estos beneficios.
- Convenios con universidades y centros de educación superior y/o profesionales destacados a nivel internacional, para desarrollo integral de todos nuestras niñas, niños y jóvenes.
- Creación de hogares estudiantiles municipales para jóvenes estudiantes vulnerables, que accedan a educación superior en Chillán, Talca y Concepción.
- Instalación de un Instituto Técnico Profesional en Cauquenes con carreras que tengan proyección laboral como: Técnico en Turismo, Técnico en procesos de la Madera, Técnico en Acuicultura, Técnico en Vitivinicultura.
- Apoyo permanente a los jóvenes que se interesen por una carrera en las fuerzas armadas y de orden, tanto en la postulación como provisión de enseres básicos en su ingreso a las escuelas matrices.
- Asistencia de universidades como parte de un plan de apoyo y recuperación de establecimientos educacionales.
MUJER Y FAMILIA
- Fortalecimiento de oficinas de atención social, psicológica y legal gratuita para mujeres, niños y niñas víctimas de violencia física, sexual y/o psicológica.
- Creación de Casa de Acogida para la mujer víctima de violencia intrafamiliar y sus hijos.
PARTICIPACION CIUDADANA
- Presupuestos participativos
- Difusión radial de Concejos Municipales
- Elaboración de una ordenanza participativa de participación ciudadana
- Eficiencia y eficacia en la atención de los problemas ciudadanos y comunitarios favoreciendo la organización comunitaria.
4) Apoyo Solidario y Continuo a las Personas de la Tercera Edad:
ADULTO MAYOR
- Creación, organización e implementación de oficina del adulto mayor.
- Fortalecimiento de grupos comunitarios de autoayuda: enfermos crónicos, adulto mayor postrado, enfermos mentales y adictos.
- Fortalecer la recreación y espacios destinados al adulto mayor (giras SERNATUR).
5) Apego irrestricto a los valores para construir un Cauquenes Mejor:
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Como municipio tomaremos decisiones y realizaremos acciones a nombre y por cuenta de los cauqueninos. Seremos, por tanto, absolutamente responsables de responder por cada uno de sus actos. Este valor entraña el compromiso de tomar decisiones debidamente fundamentadas, emprender acciones verdaderamente viables y eficaces y hacer un uso óptimo de los recursos públicos. La responsabilidad implica tanto el compromiso político de rendir cuentas a los ciudadanos que nos dieron un mandato, como el compromiso moral de responder a las futuras generaciones por las decisiones y acciones que hoy se toman.
LEGALIDAD
Todos los actos del municipio estarán apegados estrictamente a lo que marca la ley. El municipio será el primer obligado a cumplir con las normas; como así también responsabilidad de promover y arraigar una cultura de respeto absoluto a la legalidad.
LEALTAD
El poder público emana del pueblo del Cauquenes y se instituye para su beneficio. Por eso, como municipio nos debemos a sus habitantes y en nuestras actuaciones el único interés legítimo al que debemos responder es el interés general de nuestra sociedad. La única lealtad posible es con la gente de Cauquenes.
LIBERTAD
Una de las grandes aspiraciones del hombre es la libertad. Ésta se conquista día a día mediante la generación de las condiciones que se permiten ejercerla plenamente en todos los ámbitos del quehacer humano. El deber de un municipio auténticamente comprometido con este alto valor, es remover con firmeza los obstáculos que limitan el ejercicio pleno de las libertades, ya sean éstas de expresión, asociación, tránsito, creencias, económicas, políticas o de cualquier otra índole, fomentando, además, el espíritu emprendedor, la innovación y la creatividad.
EQUIDAD
En una sociedad marcada por los contrastes y la desigualdad social y económica, la lucha por la equidad es una responsabilidad prioritaria del municipio. Esta debe entenderse como igualdad de oportunidades de acceso a la salud, la educación, el empleo y a una mejor calidad de vida para todos los cauqueninos, sobre bases de corresponsabilidad y cohesión social.
DEMOCRACIA
En una sociedad abierta y plural como la cauquenina, la participación vigorosa de la sociedad civil y de las instituciones políticas en el desarrollo, va mucho más allá de los meros procesos electorales. Como municipio estaremos comprometidos de raíz con el impulso y creación de nuevos y más amplios espacios de participación deliberativa y responsable de los ciudadanos, en un marco de respeto a la pluralidad, tolerancia y generación de consensos, mediante el diálogo con todas las fuerzas políticas y expresiones sociales.
{mxc}