Por Jorge Bahamondes Leal, Comisión 27
Parecen días, meses, años quizás…, eso depende de la vivencia personal, de nuestra particular manera de contarnos la experiencia vivida. Lo compartido, no obstante, es que ya vamos a conmemorar un año de lo sucedido aquel 27 de Febrero de 2010. Para algunos un instante, para otros una eternidad.
Un año es un tiempo pertinente y necesario para reflexionar, para ir integrando a nuestra historia personal aquellos hechos tan disonantes, violentos y desestabilizadores que nos tocó vivir.
Un año también es tiempo suficiente para agradecer a los seres queridos que nos acompañaron y acompañan, a quienes cumplieron su labor, a quienes desinteresadamente ayudaron, y por qué no….a la VIDA y, para los creyentes,…a DIOS.
Es así, como un grupo de Cauqueninos, amigos y conocidos, en conjunto con el Padre José Ulloa, más conocido como el "Padre Pepe", decidieron organizar un acto conmemorativo de agradecimiento al cumplirse un año de aquel hito que cambio nuestras vidas para siempre.
En palabras del propio Padre Pepe:
“¿Que agradece Cauquenes?: Toda la solidaridad de la que fue objeto por parte de tantas instituciones, voluntariados, empresas, universidades, parroquias, municipalidades, diócesis, ONG internacionales, países amigos, familiares y bienhechores, y especialmente los jóvenes.
¿Que recuerda Cauquenes?: La tragedia y sus víctimas, no para quedarnos en lamentos, sino para no olvidar a los que murieron y valorar sus personas y el esfuerzo con el que re-construyeron cauquenes.
Mira con esperanza el futuro: Queremos renovar la esperanza, volver a creer, juntarnos para mirar en una misma dirección, "La unión hace la fuerza" a Cauquenes tenemos que levantarlo entre todos; sin excluir a nadie".
Por todos estos motivos, queremos invitar a toda la comunidad cauquenina, a celebrar una misa el sábado 26, y aun acto de conmemoración artistico-cultural el mismo día, desde las 21 horas, en el frontis de la Catedral. Para animar, recordar y cantar juntos, y dar gracias por la vida, la familia, los amigos y nuestro querido Cauquenes y toda su gente, especialmente por los que más sufrieron esos días.
Como diría el Padre Pepe, una "Liturgia de la Luz que recuerde tan trágica noche, pero llevando un mensaje en nuestras manos y corazón de esta Luz que ilumine todos los rincones de nuestra ciudad y, más importante aún, que ilumine todo nuestro ser, para no olvidar la lección de esos días: ¡solidaridad y unidad para enfrentar los desafíos de la vida!.(Podemos tomar un café o un mate juntos y hacer memoria de como cada uno vivió esa noche, (hace un año exactamente).”
Próximamente se dará a conocer el programa oficial del evento. Solo resta agradecer a tod@s quienes desinteresadamente se están sumando y colaborando para que esta acción de gratitud colectiva sueño se haga realidad.
{mxc}