Homenaje póstumo a la poetisa OLGUITA PARDO ORMAZABAL

    Gracias a una llamada telefónica me enteré con mucho dolor que había fallecido la escritora Olguita Pardo, santiaguina de nacimiento y curanipeña de corazón. Sus funerales fueron el sábado 23 de noviembre en el camposanto del balneario  que ella tanto amaba; Curanipe. 

    Siempre que viajaba a nuestras costas visitaba a Olguita Compartir un diálogo con ella era potenciar la energía y recibir optimismo. Era bajita de hermosos ojos , muy alegre, conversadora y dinámica. Amaba la vida y creía en Dios .Siempre se presentaba donosa y muy coqueta
    Viuda , tenía 4 hijos hombres y 2 mujeres,20 nietos y 4 bisnietos.-

    Olguita cultivaba la poesía lírica y era una entusiasta narradora

    Siempre me compartía sus creaciones y la mayoría de las veces las leíamos en voz alta.

    Ella soñaba publicar sus poemas y cuentos, pero los imponderables le pusieron vallas y no tuvo apoyo ni de sus parientes cercanos ni de las instituciones que conocían su capacidad de escritora. Hay mucho material inédito que deja Olguita y que ojalá algún familiar lo mantenga como preciado legado en el arca de los bellos recuerdos.

    Conozcamos algunos de sus poemas:

    LA MUÑECA
    Mi primera muñeca fue de trapo
    con trencitas de lana
    y delantal a cuadrillè
    Se puso tan pesada después  que
    la bañé….así fue que no pude
    colgarla en el cordel…..
    y la dejé tendida en un viejo ciruelo
    con la enagua enredada y el vestido al revès
    Lo terrible del caso es que fue olvidada
    y al tiempo que vine a encontrarla después
    era un trozo sin forma …sin color ,sin vestido
    Oh, mi pobre muñeca traspasada de frio
    Solitaria y herida…..recordarla es sentirla
    que murió …de vejez.-


    El regreso

    No me des tu perdón ,madre mía
    Porque yo no soy digna  todavía
    Yo besè sin amor, lloré sin pena
    …mentí como las otras me enseñaron
    y en el fuego infernal de los placeres
    tus consejos de madre, se quemaron
    Supieras tù ,las penas que he sufrido
    sin ti, sin mis hermanos ,sin la casa
    nuestra casa de adobes y viejos ventanales,
    el huerto y el corral de las gallinas
    ¡mi camita blanca!...
    hubiera dado todos los lujos que tenía
    por volver a vestir como lo hacía
    para ir a misa los domingos…
    el vestido de percal almidonado
    las sandalias gastadas, pero limpias
    y sentir de soslayo la mirada
    del muchacho sincero que me amaba.

    Todo ya pasó…mi padre ha muerto
    la pena y la vergüenza lo mataron,
    los hermanos se fueron a otras tierras
    sòlo tù ,pobre madre,
    permaneces esperando,talvez
    que yo volviera…
    ¡què castigo màs grande es encontrarte
    en medio de la casa solitaria
    con el pelo más blanco que la nieve!
    La carita arrugada por el tiempo…
    Sentada junto al fuego que hace rato se ha extinguido
    …sumergida en un sueño macilento
    Me has sentido llegar y me contemplas…
    cual si fuera un fantasma del pasado
    ¡no te asustes de mì,madre querida!
    De nuevo estoy aquì…¡tu hija ha vuelto!
    Ya nunca estaràs sola…¿te lo juro!
    Es bueno que me mires con ternura
    Y me ofrezcas el refugio de tus brazos…
    Pero ahora, no me des tu perdòn, madre querida…
    porque yo no soy digna todavía.
    (La ruptura con un amor deja en el alma un mundo de fastidios que es difícil superar y hay que vivir primero un largo proceso antes de perdonar.- El Despecho es uno de esos sentimientos)

    Despecho
    Ayer supe de ti, después de tanto tiempo
    Y quise preguntar cómo te hallabas
    …màs viejo, tal vez pobre o enfermo
    ¡por Dios què bien me siento!
    Creí que habías muerto y un mundo de ilusiones
    Recorrieron mi cuerpo
    Entonces me dijeron:
    -èl ya se ha casado y es feliz,
    rebosa de salud y de fortuna…dos hijos en su vida
    -tù,¿no quieres verlo?
    (yo moví la cabeza)-ya no-¿para qué?
    Pasó hace tanto tiempo…
    (por dentro me decía)-¿por què no estás más viejo
    más viejo y más enfermo?
    ¡mejor te hubieras muerto!
    Súplica
    Señor, la noche se avecina
    …sobre el encaje gris de mi retina
    estoy de pie sobre la horrenda orilla
    de un abismo sin fondo ,sin regreso
    ¿me dejaràs vivir entre las sombras ¡muerta! ¿
    ¿en un mundo sin fe ,sin amor, inmisericorde?
    Pone tus manos poderosas santas
    sobre mis ojos enfermos y cansados
    y volverè a soñar mirando el cielo
    el mar,las aves y la tierna mirada de los niños
    ven a sacarme del tùnel del dolor
    oh ¡buen maestro!

    ADIÓS, amiga Olguita, descansa en Paz

    Eliana Segura Vega
    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.