Ha sido llamado por el Creador a formar parte de una gran Nación en la Eternidad un gran vecino, amigo y ex Autoridad Comunal Don Pedro Antonio Pinto Casanova, quién tuvo su residencia siempre en el Barrio Estación.
Después de una despedida Religiosa en la Capilla del Barrio Estación, en el recorrido por Ramiro Mendez, Prat, Avda Quirihue, Bellavista (hoy Padre Hurtado), puente hoy (Ruperto Pinochet), mientras este camino se hacía, cómo símbolo del “último recorrido de Don Pedro Pinto Casanova, el pueblo de su época, que no podía asistir al cementerio por su condición e impedimento corporal o por el frío que envolvía a la ciudad, en cada casa salían personas se sacaban el sombreo y despedían a su ALCALDE de la época, AL VECINO, al AMIGO.etc,era impresionante de ver aquello. Su auto de añtaño, impecable, era el que secundaba el carro en que iba Don Pedro, es decir ; todo un símbolo, que nos hace pensar.
Una persona muy amigo de sus amigos, un hombre que supo de sensibilidad social, de discusiones con fundamentos a su postura política que llevaba, lo vi personalmente desde niña en defensas a sus postulados políticos con personalidades de la época, donde las ideologías se discutían con mucho respeto por el otro, basados en el conocimiento y lo más importante con una amplia gama del saber de la época.
Buscaba adherentes conversando con el pueblo, la plaza de Armas en ese tiempo era un lugar propicio para conversar con todos y con una afabilidad que realmente era convincente, porque se percibía honestidad, compromiso, sinceridad, es decir;era un verdadero servidor público.
Cómo Regidor dos veces y luego cómo Acalde hizo gestiones en beneficio de Cauquenes y más por nuestro Barrio Estación, una de ellas es la plantación de árboles en nuestras calles (hablo de esa época entre los años 55 al 60 más menos), es decir en ese tiempo ya preocupaba el tema ecológico y lo supo llevar a cabo en la praxis.
Hacía pocos días que fue entrevistado por uno de los colegas en su casa, un hombre muy lúcido contestó a las preguntas elaboradas por el profesional, y Don Pedro supo a los 96 años responder a lo que se le solicitó.
Su auto descapotable FORD de esa época lo caracterizó y le ayudó en su quehacer, quién lo viera en él, sólo decía ahí va Don Pedro ,el Alcalde y cómo en ese tiempo eran contados los vehículos, sobresalía de lo común y cómo dijera un cauquenino en su discurso ,los niños lo seguían corriendo, me refiero a Don Guillermo García, quién le brindara una despedida en forma personal en el Cementerio General y reconociendo todo su ámbito político de Don Pedro respeto a lo expuesto anteriormente y haciendo una seria crítica a la Ausencia del Alcalde ,consejo y jefes de servicio del Municipio de Cauquenes, olvidándose de los ediles que fueron importantes en su época, el hecho de no estar Homenajeando a un hombre que tuvo su relevancia en su tiempo, Don Guillermo reconoció la trascendencia y toma de conciencia de lo que era ser Autoridad de la época y de la vocación de entrega del ayer, y que en parte don Pedro sirvió de referente a muchos jóvenes que abrazaron la política con una verdadera vocación de servicio público en todo su concepto, entre estos él.
Luego, subió a despedir a Don Pedro la que escribe y ratificó cada palabra vertida por Don Guillermo y agregó que despedía a Don Pedro en nombre de la familia Yáñez Molina, de nuestro Barrio Estación, cómo amigo, vecino, político y exautoridad. hizo referencia al tema político de antaño la que vivió Don Pedro y luego lo que se vive hoy cómo político, lo importante que es hoy de buscar fórmulas de entregar una opción certera a los rostros nuevos y jóvenes porque ellos al igual que el ayer sabrán llevar los destinos de una comuna, legislativos o Presidenciales por caminos de verdaderas reformas ,de acorde con los rápidos y vertiginosos cambios que requiere la Nación, dentro de los parámetros insertos en el tema político contingente.
Dio gracias a su sra. Juanita quién lo acompañara hasta el término de su vida, recalcancando que todos llegaremos a viejos y todos nos encontraremos con la soledad, ya que los hijos, sobrinos y nietos rehacen su vida y no se les puede interrumpir, esa es una de las situaciones que debemos asumir hoy, por ello ; doy gracias” por su gran compañía, y el haber estado atendiéndolo hasta el término de su vida.
Luego hizo otras observaciones y prometió una lucha real frente a féretro para seguir en un pelea objetiva y constante para ser del Barrio Estación una Gran Comuna y espero que los verdaderos políticos nos ayuden de verdad a dar cumplimento a este gran deseo de nuestra gente, este es un compromiso,,,lo prometo. ¡DON PEDRO QUE DESCANSE EN PAZ!
Don Pedro Pinto Casanova, un hombre que se integró a la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes y quién siempre estuvo llevando su producto a esa Institución, quién ayudó a entregar trabajo por siempre a la gente que ahí trabaja, llevando sus productos en todo tiempo, es decir estuvo en las malas y buenas en dicha Cooperativa. Cauquenes y en especial los oriundos del Barrio Estación, esperamos que haya una rectificación por parte del Municipio y que el Alcalde Don Juan Carlos Muñoz Rojas tenga la amabilidad de hacer el Homenaje que corresponde y merece un Ex alcalde nuestro, no puede un representante de toda una comuna ser insensible frente a la muerte, creo que en esta Ausencia no existen disculpas, sólo cabe un cambio de camino y hacerlo por lo menos en concejo Municipal, no porque haya sido Don Pedro de ideologías políticas distintas, hagamos prevalecer odiosidades frente a la muerte, eso no es bueno ni sano para loscauqueninos, los cuales sólo esperamos una rectificación y que ello no ocurra jamás. La diferencia de antes y hoy, es la posesión de servicio público y la capacidad desde todos los ámbitos para escuchar y defender posturas con fundamentos, compromisos y honestidad. Todos los hijos de este Barrio exigen respeto por su gente, de cualquier condición ideológica.
Mis respetos para su familia y reitero condolencias.
Enviado Por María Georgina Yáñez Molina
{mxc}