Jorge "Pollo" Salazar, la mano artística detrás de la Ruta del Mural

    Fuente: Soy Independiente.cl

    Jorge Andrés Salazar Salgado, nacido en Cauquenes, Provincia de Maule Sur, un día 7 de Febrero de 1957.  Pintor  autodidacta que se desempeñó   en diversos labores a través  de su vida en ámbitos como la  educación,  comercio, venta de intangibles,  etc.  antes  de dedicarse  por  entero  a  las Artes  Visuales.

    A  contar  de la  década de  los  80,     crea su  propio   atelier  artístico, y comienza un sinnúmero de exposiciones   con  mucho éxito  en  varios  y diversos espacios  culturales, galerías   y centros   artísticos  del  país   y   del  extranjero,  como  :

    * Instituto  Cultural  del  Banco  del  Estado  de  Chile,  Santiago
    * Instituto  Cultural de la “CCAF “ Los  Andes,  Santiago
    * Salón  Abate  Molina, Talca
    * Universidad de  Chile,  Talca exposición itinerante por la Séptima región.
    * Sala  de  Exposición  “Soquimich” ,  María  Elena,  2ª  región
    * Sala  de  Extensión   Cultural de la  Universidad  Católica  del  Maule,  Cauquenes
    * Instituto  Cultural  de  Reñaca,  Viña del  Mar;
    * Sala de  exposición del  Colegio de  Abogados,  Valdivia
    * Salón de  eventos,   Puerto  Varas
    * Feria  Internacional  de Talca  (  FITAL), además de diversas exposiciones para instituciones en la ciudad de Cauquenes.

    Realizó también innumerables exposiciones   individuales y colectivas en Estocolmo y Uppsala Malmö,  Suecia,  en atelier, centros culturales, bibliotecas y ferias   en  donde  estuvo  radicado por  dos   décadas,  lugar  donde  también  se desempeñó trabajando por algunos años en la Compañía de Teatro    Latinoamericano  ¨Sandino¨   como   escenógrafo  y  en  la  revista  latinoamericana  “Panorama”     como  ilustrador.

     

    Sus tarjetas postales ilustradas con motivos y personajes propios de la zona sur, especialmente de su querido Cauquenes, han traspasado las   fronteras,   participando asimismo  en el desarrollo y producción de algunos   videos  de  connotación  histórica   para ser exhibidos  televisivamente, en la ciudad de  Tocopilla   y Cauquenes.

    Actualmente  se  encuentra desarrollando una serie de murales con escenas  folclóricas  que representan personajes  y situaciones típicas,  en diversos  sectores  públicos de nuestra  ciudad,  accionar    que  se  constituye  en  un  hecho  inédito    que  pretende  conectar  a  las  nuevas  generaciones  y todos los cauqueninos  con su pasado  histórico  y que    se  ha  denominado  “ La  Ruta  del  Mural”,  ya finalizado en una primera etapa.

    ¿Qué duda cabe?  Un CAUQUENINO VERDADERAMENTE DESTACADO, que debe y merece ser conocido y reconocido  por su calidad artística pero sobretodo humana, orgullo de todos quienes hemos nacido  en esta querida  ciudad,  “del Maule preciada flor, …la bendecida por mano del Hacedor”,  como escribiera el poeta algún pretérito día.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.