Grandes de la música SAMUEL VÁSQUEZ, Un canto a la vida.

     

    Fuente: Revista MOTIVUS – Por Alejandro Morales Orellana – Profesor de Música

    “Huaso…ven…apúrate, está cantando un gallo de Cauquenes en la tele”_un joven de baja estatura corre hasta el lugar.”¿Lo conoces huaso?- No, no lo conozco. ¡Espera! a los que están en primera fila si. Es un profe de música de allá, el otro fue Alcalde de cauquenes “Moyita” y el Padrino José Aravena”.

    La escena se desarrolla en un Salón de Pool de la comuna de la Granja. Al joven cauquenino se le hincha el pecho de ver figurar en la Quinta Teletón A un artista de su pueblo y precisamente en lo que es su gran pasión, la música.


    El, era un muchachito como tantos que salen a buscar una mejor suerte lejos de su ciudad, escondido en su equipaje, sin duda, guardaba cancioneros, letras de canciones de su ídolo: Sandro.

    ¿Su nombre? Samuel Vásquez, Hijo de Don Emiliano del Carmen Vásquez, más conocido como “El cabo Vásquez, su Madre Doña maría Josefina Ayala León, 8 hijos: José, Susana, Pascuala, Delfín, Emiliano (Q:E.P.D.),Patricio, Mercedes, siendo nuestro protagonista el menor de los hermanos. Completa la familia, Luchito, quien fue adoptado a la edad de 5 meses.


    Después de su experiencia nefasta de radicarse por un tiempo en Santiago, regresa muy mal a su ciudad, enviciado en el alcohol y las drogas, sin futuro, sin deseos de vivir, derrotado y decepcionado de su mal paso.


    A los pocos días del regreso se las emprende a la plaza de armas junto a un grupo de amigos. Se presentaba en esa oportunidad el Show “Chile ayuda a Chile”.De pronto sus amigos se acercan al locutor Freddy Zúñiga y le sugieren que presente a Samuel en el espectáculo. Freddy lo hace y acompañado del Grupo Spiga se presenta esa noche. Samuel es muy ovacionado y al término de su actuación se le acerca una persona ”La que para mi fue mi factor suerte”-Dice_-Me abraza diciendo:”Lo felicito amigo, canta ud. Muy bien” “Esa cara me fue inmediatamente conocida ¡Era el cantante Cauquenino de la Teletón!, se llamaba Simón Recabal, Le volví a escuchar esa noche y quedé impresionado de su voz y talento”

     

    Samuel comienza a interesarse por el canto a los 7 años. En el Barrio le canta a vecinos y amigos, despertando simpatía a esa temprana edad. A su padre, no le agrada esta afición. “El temía que terminara mal perdido en la bohemia, quería verme dedicado a los estudios”_Dice. A pesar que su madre fue quien lo animó a seguir, con el tiempo, su padre se sintió orgulloso de sus logros.


    En el año 1968 lo escucha cantar por primera vez Heriberto “Pollo” Gaete en el Restaurant “La favorita”. Queda agradado de su participación, lo apadrina, le da algunos consejos y le invita a actuar en el teatro Municipal a su show de despedida. Allí comparte escenario con grandes artistas traído de Santiago por Heriberto, dejando una muy buena impresión en el público.


    En 1969 Se presenta en la balsa del Río Cauquenes, en los primeros aprontes de lo que más tarde sería el festival Nacional del río. Allí se convierte en “El regalón de Cauquenes” y es tal su éxito que el Alcalde de la época Don Silvestre Paiva Manríquez , en reconocimiento a sus actuaciones, lo premia entregándole un Barco de cobre.


    Entrevista a Samuel Vásquez.

    1) ¿Qué significa para ti la música , el canto?

    "Todo en mi vida, pasión y sentimiento, es la razón por la cual titulé así mi ultimo trabajo artístico.La música me ha abierto muchas puertas, he conocido grandes personajes de la música chilena, he logrado la amistad de muchas personas, he tenido grandes satisfacciones y me he ganado el cariño de Cauquenes, especialmente de mi querido Barrio estación.".


    2) ¿Has tenido dificultades en tu vida para desarrollarte como artista?

    "Todo habría sido más fácil para mi, si no me hubiera tropezado con el alcohol y las drogas. Las malas amistades, el medio en que vivía me hicieron perder los mejores años de mi vida, caí en un túnel, en una obscuridad, llegue a perder las esperanzas de volver a ver la luz"


    3) ¿Cómo lograste salir se esos difíciles momentos?

    "llevaba trabajando 3 años en el consultorio del barrio Estación, trabajo que logré gracias a mi gran amigo Simón Recabal y fue él,precisamente, quién me llamó a terreno, me aconsejó y me propone hacerme un tratamiento para dejar el alcohol.

    Ese tiempo fue muy difícil, pero conté con el apoyo de algunos amigos como Juan Carlos Soto, Don fernando Peñailillo, la asistente Social Sra. lilian Rojas, el Dr. Sagredo Y Ud. que siempre me aconsejó, en verdad, nunca me dejaron solo y me dieron valor para continuar".ç


    4) ¿Cuáles ha sido tus mayores satisfacciones en tu carrera artística?

    "En primer lugar el haber llenado el recinto del rio Cauquenes en un Recital que organicé el 27 de febrero de 1995.haber presentado 8 recitales hasta el momento y siempre con el apoyo de mi público y con el auspicio del comercio Local, los que han sido demasiado generosos con mi humilde persona."


    5) ¿Qué recuerdos tienes del Pub Recas Bar?

    "Hice cosas muy hermosas allí, como celebrar el día de la madre, ahí reafirmé mi amistad con el cantante y propietario del Pub Miguel recabal.Fueron bellas jornadas, inolvidables.¿Cómo olvidar el festival Recas Vip, donde participaron los mejores cantantes de Cauquenes con un público que repletó el local."


    6) Siempre se te ha conocido como el Zalo Reyes de Cauquenes.¿Qué ha significado este hecho para ti?

    "Para mi es un orgullo personificar a un artísta tan importante, como loes él.Tuve la oportunidad de cantar con él en el estadio municipal de Cauquenes el día 27 de enero de 1997, en el festival del chuico.Cumplí mi gran sueño."


    Samuel ha sido siempre un gran luchador, a pesar de su estatura de 1 metro 55cms. Trabajó en su juventud como salvavidas en la piscina natural del río. Fue arquero del Club Amateur Caupolicán, vendedor ambulante, productor de sus discos que el mismo se encarga de comercializar, trabaja desde hace años como auxiliar de servicio en un consultorio Municipal, Empresario artístico, ha traído de la Provincia a Luis Dimas, Roberto “Vicking” Valdés, Mario Carrillo Junior; Magaly Acevedo, la reina del merengue, A su gran amigo José Luis Arce, Carlos Aedo, por citar algunos.

    Siente una gran satisfacción de contar con la amistad de Luis Grillo, con quien ya ha cantado junto, Carlos Alegría, Juan Antonio Labra y al gran músico y amigo José Aldunate Godoy y su hermano Roberto, quienes han sido pilares en su carrera, especialmente en lo que respecta a grabaciones, arreglos musicales y apoyo artístico en general.


    Samuel se caracteriza por ser un excelente amigo, un ser solidario, está en donde se le necesita, ha ido en ayuda a cuanta institución se lo ha solicitado, su vida es cantar, lo hace con mucho agrado, siempre se le verá en los eventos de la Teletón, show de beneficencia y otros.


    A pesar de ser una persona sencilla e humilde cuenta hasta el momento con una amplia discografía la que ha vendido con mucho éxito , no solo en Cauquenes, sino, además en Santiago, donde viaja cada cierto tiempo a actuar en centros nocturnos.


    Discografía

    “A mi gente” Año 2007

    “A mi Cauquenes” Año 2008

    “Hoy soy feliz” Año 2009

    “Mi niña” Año 2009

    “Pasión y sentimiento” Año 2011

    “Gracias, por mis 40 años” Video Año 2009

    Samuel es un intérprete muy querido, cuenta con el cariño de todo el medio artístico local y de las autoridades en toda época.

    Admirado por todos, por su espíritu de superación y bondad. Desde hace años está ligado sentimentalmente a Doña María Berta Díaz Ortega y la hija de ella Valeria que es el gran amor de Samuel. Quien ahora es un hombre feliz, al que todos vemos como un verdadero CANTO A LA VIDA:

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.