JULIO NUÑEZ CASTILLO, Una vida aferrada a la guitarra.

    Fuente: Revista MOTIVUS - Por Alejandro Morales Orellana - Profesor de Estado

    La primera vez que le vi en un escenario a nuestro al personaje de esta edición, fue el año 1977, en el teatro Municipal de Cauquenes. Integraba el conjunto electrónico “CONTACTO”, junto a Gerardo Arellano, Juan Carlos Soto, El “Lolo” Luna y Jorge Moreno. Debutan con la canción “In the nave”.

    Julio Octavio Núñez Castillo, destacado guitarrista de nuestro medio artístico, Nace en Santiago el 7 de julio de 1961. Llega a nuestra ciudad a la edad de trece años, en tren, cuando aún existía el recordado ramal Cauquenes-Parral. Mirando a través de los ventanales, el pequeño se imaginaba su nueva vida en este alejado rincón del sur.

    Hijo de Don Luis Núñez Vidal y de Doña Carmen Castillo Osores , Fue el segundo de siete hermanos: Jessica, Patricio , María Isabel, Mario, María Cecilia y Alex.

    Sus primeros estudios los realiza en la capital en el colegio PURÍSIMA CONCEPCIÓN, al llegar a Cauquenes ingresa a la Escuela Dr. Francisco Meza, Liceo Politécnico, finalizando su enseñanza media en el liceo Antonio Varas.

    Dos situaciones le llevaron a incursionar en la música. A su Hermana Jéssica, que cantaba frecuentemente en el coro de la iglesia de San Alfonso le regalan una guitarra. Al principio la niña pone su empeño en aprender y al cabo de poco tiempo,  deja el instrumento tirado en algún rincón de la casa. Julio no pierde la oportunidad y con el apoyo de revistas de la época, como “Rincón Juvenil” o “El musiquero” comienza a aprender los acordes y a practicar los rasgueos de las canciones de moda.

    La otra razón que acerca a la música a este precoz artista fue su querido barrio Bulnes, barrio donde quedaba ubicado el recordado Regimiento ANDALIEN y por ende era testigo directo de los ensayos de la banda instrumental y de la orquesta tropical, derivada de la misma banda. Todas estas vivencias hacían crecer su entusiasmo por subir pronto a un escenario.

    Pasado un tiempo y cuando Julio se sentía más seguro en su instrumento, recibe la noticia que en la casa de Don Sócrates Andaúr necesitaban un guitarrista para el grupo “Dedos congelados”, para reemplazar a Jaime León, quien se iba de la ciudad. Junto a él se presenta ARIEL SÁNCHEZ. el que finalmente es seleccionado, pues aparte de tocar era un buen intérprete.

    La casa de Don Sócrates Andaur, como ya lo hemos recordado anteriormente, era una verdadera escuela de instrumentistas y no dejó regresar decepcionado al muchacho a su casa. Existía otro grupo , que también estaba completo, pero existía una tercera posibilidad :Formar un nuevo grupo con modestos equipos, ensayando en las piezas del fondo. Así nace el “GRUPO ARIZONA” junto al “Caco” Álvarez, Jorge moreno y Lolo Luna donde comienza a ganar experiencia en este tipo de agrupaciones.

    El año 1980 y durante dos años, el joven instrumentista ingresa al servicio militar, mas, este hecho no lo alejara de su pasión y autorizado por sus superiores, continúa presentándose en shows y bailes populares, favores que el grupo debió devolver cada vez que el regimiento lo necesitara.

    De esta manera su figura seria y reposada, comienza a hacerse conocida por los jóvenes interpretes que les correspondía acompañar, a veces en largos ensayos, donde él se preocupaba de sacar prolijamente cada tema.

    Luego ingresa a SPIGA con Juan Carlos Álvarez, grupo IMAGEN, con Tabo Muñoz, BANDA SAN NICOLAS, con los hermanos Juan Carlos y Miguel Ángel Soto. Ahora se proponen metas más complejas acompañando los Shows de Luis Dimas, Buddy Richard, Cristóbal, Sebastián, Juan Antonio Labra, Magaly Acevedo, Guadalupe del Carmen en un espectáculo con Enrique Maluenda.

    En febrero del año 1992, Julio consolida su relación con su novia Lilian Alarcón Rojas y de esta feliz unión nace , primeramente, Sara Nicole, completando la familia, Julio Agustín. Sara trabaja con miras a continuar estudiando más adelante y el menor, que es un avezado arreglador musical, se entretiene en su computador experimentando música, cursa cuarto año Medio en el Liceo Agrícola de Cauquenes.

    Julio Núñez se caracteriza por ser un músico solidario, es fácil de asociarse, a pesar de su bajo perfil. En los eventos es amistoso, se incorpora con facilidad ante una idea artística y siempre ha estado presente , cada vez que se le ha solicitado su participación.

    Es así como ha sido muy importante su cometido en los eventos más recordados de Cauquenes, como : “María de Tapihue” con María Ruiz, Recital “Mi cantar” con Eliana Silva de Rojas. Recital de Walter Bilbao Salinas, Recital “Canta guitarra”,ha participado, además, en los seis recitales de Simón Recabal, en dos Recitales con los Hermanos Germán y Víctor Chamorro y en los cuatro Recitales de Samuel Vásquez.

    En su largo caminar por la música, Julio ha logrado una gran experiencia y aprendizaje. Actualmente, aparte de la primera guitarra, interpreta el contrabajo y la batería y en los cuatro años que perteneció a la banda instrumental Municipal le correspondió interpretar el Barítono y el trombón.

    En Santiago,  el año 1999 , participa en grabaciones de boleros con su tío paterno Juan Núñez, exitoso comediante radicado en Brasil, conocido como JIMMY PIPIOLO, Showman muy popular, que puede ser ubicado en youtube.

    Julio Núñez ha debido combinar su gran pasión, con su vida laboral. Comienza trabajando en el hogar “Los Laureles” durante dos años, luego 15 años en el Hogar de Menores Juan Pablo Segundo, ha desarrollado proyectos FOSIS y actualmente se desempeña en la empresa de instalaciones eléctricas ELECTROVAL ,del conocido empresario Cesar Valdés Medina.

    En este último tiempo, este talentoso instrumentista, integra y asesora al grupo musical ranchero “Los amantes de la cumbia” con jóvenes valores de la música.

    Finalmente, por ser Julio un músico diverso. Ha recibido la invitación para reforzar a la agrupación musical SIEMBRA NUEVA en actuaciones de importancia, especialmente en el último festival del río Cauquenes, ejecutando guitarra o bajo

    Toda la historia que hemos conocido en este artículo, nos permite decir con propiedad, que JULIO NUÑEZ CASTILLO , es UNA VIDA AFERRADA A LA GUITARRA.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.