Eliana Segura Vega, será “libro parlante” con el tema Pablo y Gabriela, mensajeros de su terruño

    La Cauquenina, Profesora y Poetisa Eliana Segura Vega, que por varios años se encuentra radicada en Santiago, pero siempre manteniendo sus lazos originarios con su tierra, emprende otro desafío poético, participando en un Proyecto biblioteca viviente, inédito en Chile “Libro parlante”, con el tema  Pablo y Gabriela mensajeros de su terruño, esta experiencia se basa principalmente en que ella y todos los participantes se transforman ante los oyentes en verdaderos libros que cuentan  su libro en forma oral.

    Eliana con su humildad que se le caracteriza, aceptó dar una prueba de su libro ante la comisión organizadora, siendo aceptada y aplaudida inmediatamente.


    Felicitaciones a Eliana por este nuevo logro, ejemplo de perseverancia y amor a la poesía.

    A los amantes de la poesía pueden ir El  6 y 8 de octubre en el GAM y el 9  y 10 en la Biblioteca Nacional

    Dice Eliana,  Fui invitada a participar y acepté porque me sorprendió esta forma inusitada de interactuar como un libro.

    La Biblioteca Viviente está organizada por el Instituto Francés de Chile, Biblioteca del Centro Cultural Gabriela Mistral y la  Biblioteca Nacional.”. Se basa en la voluntad de encontrarse con el otro, y en la idea de que todos podemos ser autor de un saber y compartirlo en el espacio físico de una biblioteca.

    Está dirigido por la artista multifacética, Fanny de Chaillé quien  realiza investigaciones sobre la poesía sonora,. Ha sido asociada durante 3 años con el Théâtre de la Cité Internationale donde nació La bibliothèque. Según ella, « La lengua no se trabaja en el lugar de la interpretación sino donde es posible darle un resonancia como si fuera un objeto plástico y mostrarla como si fuera un juego de sentidos múltiples.” Esta actividad tiene el  propósito de  difundir las nuevas prácticas experimentales y transdisciplinarias de la creación artística francesa con un enfoque particular.

    Presenté a Fanny varios temas de los que yo podía hablar y ella eligió Neruda y la Mistral como mensajeros de su tierra natal.

    Foto: Cada libro parlante lleva una pechera blanca con el nombre del libro

    Ya el año 1989 y el 2004 cuando Gabriela y Pablo cumplían indistintamente, el centenario de su nacimiento, junto a mi amiga escritora María Ortiz Letelier habíamos homenajeado a los dos Nobeles con programas diarios en las Radios Dinastía  y Géminis  de Cauquenes, de modo que el tema está internalizado en mis conocimientos; pero ahora debí unir la vida y obra de ambos y encontrar las similitudes lo que me dio un interesante resultado.

    En la prueba de fuego, con sólo la voz y las gesticulaciones que amerita el discurso; frente a la artista francesa fui aprobada en el ensayo y espero no desmerecer frente a los lectores ni menos frente a los 11 compañeros participantes en este proyecto que contarán otros libros y que en su mayoría son actores o actrices muy jóvenes.

    Equipo Editor  www.cauquenino.com

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.