Coterráneos a continuación les presentamos  un vídeo músical de la Agrupación Folclórica Los Pelluhuanos, en una actuación efectuada en el Kiosko de la Plaza de Armas de Pelluhue.

    Felicitaciones a estos artistas cauqueninos, por mantener viva la música de nuestra tierra.


    Pinchar Leer más, para Ver vídeo:

    En un breve intercambio con Yoel Gallardo Rodríguez, conductor de Huellas de Tierra, nos cuenta como ha sido este desafío de hacer un programa local en televisión. 

    Este viernes el programa estuvo dedicado a una destacada escritora de bellas canciones dedicada a nuestra querida provincia de Cauquenes, canciones como: A Cauquenes (no se que tiene cauquenes que no me deja partir), El chuchoquero entre otras, se trata de la Señora Eliana Silva de Rojas.. En Gente Nuestra, una entrevista al director de Motivus Claudio Chamorro, Una capsula del tiempo, Arriba Cauquenes y tú opinión cuenta...

    ¿Cómo ha sido la recepción de la gente?

     

    La recepción de la gente a sido excelente, “se comenta del programa, de la estructura, de la calidad, de lo cercano que es, la gente se siente identificada, se puede ver así mismo como parte de una cultura y por eso mismo a gustado a la comunidad y eso se debe al gran equipo humano y profesional que existe y obviamente está hecho con mucho cariño.Haciendo este programa han pasado muchos chascarros entretenidos que en alguna oportunidad los comentaremos”.

    Coterráneos, ya salieron al aire dos ediciones más,  emitidas por el canal Cauquenino MAGNA TV, de su programa "Huellas de mi Tierra".

    El 3er. programa,  se muestra la entrevista al Equipo Editor de Cauquenino.com,  en donde Yoel nos lleva a contar como fueron los inicios, como es el presente, y que esperamos del futuro de este proyecto ciudadano.

    Agradecemos al Equipo de Magna TV, que se acordaran de nosotros, para mostrar parte de nuestra historia, a todos los cauqueninos, que en su gran mayoría no tiene internet para ver la otra cara de nuestro Cauquenes.

    También, se emitió el 4to. Programa dedicado a un personaje emblemático de la cultura cauquenina, nuestro gran amigo y profesor de música del liceo Antonio Varas de la Barra don Alejandro Morales Orellana, al cual saludamos con mucho cariño a la distancia, deseando que su salud cada día este mejor.

    Fuente: http://www.australtemuco.cl/prontus4_noticias/site/artic/20101122/pags/20101122003311.html

    Vídeo:  http://www.youtube.com/cauqueninocom#p/u/5/dYWEuKEMLGo

    Coterráneos, se acuerdan que hace un par de semanas atrás, les habíamos contado, que Panchito Rojas, con sangre cauquenina, Hijo de Pedro Rojas Arellano, Nieto de Pedro Rojas Rojas, Bisnieto de don Artemio Arellano Díaz, y de toda una familia de artistas cauqueninos, había ganado el concurso musical zonal de Pepsi al Máximo??, Bueno ahora les queremos contar que en la final que se realizó el 20 de noviembre del 2010, en Santiago, fue el ganador nacional con el primer lugar de la categoría "Solistas Sub 18", con la canción Cheque en dos, de su propia autoría.

    Este joven, orgullo de su familia cauquenina, y nacido en Victoria, en el diario Austral de Temuco, publican lo siguiente:

    En una final electrizante que se tradujo en la participación estelar de 18 finalistas elegidos entre más de 4 mil postulantes de todo el país, el joven de 14 años se impuso a sus rivales con la canción de su autoría "Cheque en dos", y como premio podrá editar un disco, grabar su primer videoclip y promover sus canciones en radio y en presentaciones en vivo. 

    ¿Qué cambió esta vez que le trajo incluso el primer lugar? A juicio de Pancho, la cancha.

    Coterráneos, ya hace dos viernes, se inicio un ciclo de 10 programas, emitido por el canal Cauquenino MAGNA TV, programa llamado Huellas de mi Tierra.Huellas de mi Tierra - MagnaTV

    Parte de la idea de este programa, es que en cada hogar cauquenino, sin importar en el lugar en el que nos encontremos, podamos conocer más a fondo nuestras tradiciones, a nuestra gente, personajes y artistas de nuestra tierra cauquenina.

    En el primer programa, se destaca a un personaje típico de nuestra tierra, la cuál es reconocida no sólo en Cauquenes, también en todo Chile y parte del mundo, ella es la Sra. Delfina Aguilera, cultora de la greda de Pilén.

    En el segundo programa, se destaca a un gran compositor cauquenino, integrante de la agrupación folclórica Los Pelluhuanos, reconocido por sus pares, a nivel regional y nacional, el Sr. Juan Carlos Soto.

    A nuestro parecer, ambos programas han sido muy bien enfocados, y por la comunidad cauquenina muy bien recepcionados, incluso muchos ya expresan que pronto llegue el viernes para ver el próximo programa.

    Este programa se transmite por la señal abierta en el canal 2, y por TeleCanal en VTR en el canal 3, al cuàl felicitamos a su director Sergio Andaur, por la cobertura y apoyo a este programa cauquenino.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.