Mujeres del mundo rural conocieron alcance de sus derechos previsionales

    Por Luz Eliana Morales Quiero - Periodista

    Mediante talleres dictados en sus localidades por el IPS.  Waldo Quevedo, director regional del Maule, destacó la participación y el convenio con Prodemu que hizo posible llevar adelante esta iniciativa.

    Medio centenar de mujeres, residentes en y alrededor los sectores rurales del cruce de Vilches y Lomilla - Corralones, pertenecientes a la comuna de San Clemente, participaron en dos talleres de promoción de derechos previsionales y seguridad social, que el Instituto de Previsión Social (IPS), organizó para ellas y que se desarrollaron en días sucesivos, en ambas localidades.

    Los talleres, que se extendieron por cuatro horas cada uno, se desarrollaron con una metodología participativa y abordaron el largo camino recorrido por las mujeres en Chile y el mundo, para adquirir sus derechos, hasta llegar a los que tienen hoy en el ámbito previsional. 

    “Se trata de una mirada histórica que lleva a la mujer a conocer y valorar su actual realidad en materia de derechos y a entender en detalle, los vinculados a la previsión y la seguridad social, un tema que para nosotros es central porque facilita el acceso a los beneficios, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las mujeres y sus familias” comentó Waldo Quevedo Araya, director regional del IPS Maule.

    La autoridad, junto con valorar la asistencia y entusiasmo de las participantes, agradeció al equipo IPS del nivel central que impulsa estos talleres y la colaboración de Prodemu.  “Pudimos realizar un gran trabajo, gracias al programa Social de Promoción de Derechos Previsionales para mujeres de zonas rurales del IPS y al convenio con Prodemu, organismo que nos facilitó el contacto con las mujeres que finalmente participaron en esta iniciativa y que durante los dos días nos mostraron, lo mucho que valoran este tipo de trabajo” explicó Waldo Quevedo.

    Opinión, que se vio claramente reflejada en la respuesta de las participantes en ambos talleres y cuya principal conclusión apuntó a la claridad y el conocimiento.  “Muy interesante, nos enseñó todo lo que no sabíamos respecto a los derechos previsionales y la lucha que dieron las mujeres para obtener lo que hoy tenemos, fue un taller que nos dejó todo muy claro” comentó Patricia Roco González, del cruce de Vilches.   

    Pequeña emprendedora del rubro berries y flores, Rosa Pizarro Rojas, del sector Bramaderos, destacó la calidad.  “De todos los talleres en que he participado, me pareció uno de los mejores, de los que más  me ha gustado porque obtuve mucha información previsional que no teníamos, agradezco que hayan venido y creo que es bueno que el IPS siga llegando a los sectores porque muchas veces las personas pierden derechos porque no bajan a la ciudad para informarse” destacó.

    En contraparte a la experiencia de esta pequeña emprendedora, Gloria Hernández Flores, de Corralones Norte,  participó por primera vez de un taller y su opinión, es coincidente con quienes tienen mayor experiencia.  “Me pareció una iniciativa excelente, aprendí mucho ya que desconocía prácticamente todo lo que se dijo, porque como nunca he querido participar en nada, me pierdo mucha información, pero ahora conocí mis derechos y sé lo que tengo que hacer para obtener los beneficios que me corresponden, estoy feliz y agradecida” indicó.

    Como ellas, otras participantes se retiraron cada día, con la percepción de haber tomado parte en un muy buen taller, marcado por el sello de la participación, lo que les permitió exponer todas sus consultas, derribar mitos y obtener información precisa para sus realidades.

    Los talleres, estuvieron a cargo de Mabel Fontana Espinoza y Gloria Casanova Molina, integrantes del equipo de género del Programa Social de Promoción de Derechos Previsionales para Mujeres de Zonas Rurales de difícil conectividad, dependiente del Sub Departamento de Género, Estudios y Estadísticas de la División de Planificación y Desarrollo del IPS.

    Junto a ellas, trabajó un equipo de profesionales de la Dirección Regional y la Sucursal Talca del IPS Maule y los talleres contaron además, con la presencia de Prodemu, a través de su directora provincial Talca,  Fabiola Flores y  la coordinadora campesina de área, Macarena Saavedra.

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.