Martin Luther King, el 28.08.63, brindó su famoso discurso "I have a dream" (“Yo tengo un sueño”) en los escalones del monumento a Lincoln, en Washington D.C., en el que decía: “Estoy feliz de unirme a ustedes hoy en lo que quedará en la historia como la mayor demostración por la libertad en la historia de nuestra nación... Hace años, un gran americano, bajo cuya sombra simbólica nos paramos, firmó la Proclama de Emancipación… Pero 100 años después, debemos enfrentar el hecho trágico de que el negro todavía no es libre… Y así hemos venido aquí hoy para dramatizar una condición extrema… En vez de honrar su obligación sagrada, Estados Unidos dio al negro un cheque sin valor que fue devuelto marcado ‘fondos insuficientes’… Pero nos rehusamos a creer que el banco de la justicia está quebrado… Entonces hemos venido a cobrar este cheque…”. Barack Obama, asumió su victoria como una nueva muestra de que en su país “Anything is possible” (“todo es posible”) y de “Yes we can” (“Sí se puede”). En Chicago dijo: “Si todavía queda alguien por ahí que aún duda de que Estados Unidos es un lugar donde todo es posible, quien todavía se pregunta si el sueño de nuestros fundadores sigue vivo en nuestros tiempos,… esta noche es su respuesta… a poner manos al arco de la Historia y torcerlo una vez más hacia la esperanza en un día mejor. Hay nueva energía por aprovechar,… El camino por delante será largo. La subida será empinada. Puede que no lleguemos en un año ni en un mandato. Os prometo que, nosotros, como pueblo, llegaremos. Habrá percances y comienzos en falso… La fuerza auténtica de nuestra nación procede… del poder duradero de nuestros ideales, la democracia, la libertad, la oportunidad y la esperanza firme… Hemos avanzado mucho, hemos visto mucho, pero queda mucho más por hacer. Así que preguntémonos -si nuestros hijos viven hasta ver el próximo siglo- ¿qué cambio verán?, ¿qué progreso habremos hecho?. Esta es nuestra oportunidad de responder a ese llamamiento. Este es nuestro momento…”. Si King dijo “yo tengo un sueño” y Obama señaló que “todo es posible” y “sí se puede”..., podemos decir: “¡Nosotros, los Chanquinos, también tenemos un sueño!”. Nuestro sueño es lograr una educación de calidad y equidad que inserte a nuestros jóvenes egresados de la educación media en el mundo laboral y/o en la educación superior, es desarrollar y vivir del turismo y la agricultura, es recuperar nuestros patrimonios ambientales, es conocer y enorgullecernos de nuestros líderes y dirigentes del pasado y presente,… y queremos concretarlo a través de las Escuelas y Liceo, del Municipio, de las Iglesias, del Cuerpo de de Bomberos, de los Clubes Deportivos, Juntas de Vecinos, de las Agrupaciones Comunitarias y Sociales, Sindicatos, etc. La ONG Federico Albert Faupp (una de dos o tres ONGs de la Provincia de Cauquenes y que cumplirá su Primer Aniversario el 04.02.09), nació para contribuir al logro de este sueño, desde una perspectiva cultural concreta, reflexiva y proactiva, en donde todos los que quieran aportar al presente y futuro de Chanco, tendrán un importante espacio en la Corporación, como Socios, Colaboradores y/o Simpatizantes. Como ONG FAF tenemos grandes sueños,… ya hemos alcanzado algunos: Logro de la Personalidad Jurídica del Ministerio de Justicia, realización de nuestro primer Taller de Capacitación, Alianzas con ONG CODEFF Maule de Talca y ONG Ecosistemas de Santiago, obtención de R.U.T., etc. También tenemos otros, como aportar material cultural a la Biblioteca Municipal, Escuelas y Liceo; trasladar al insigne naturalista don Federico Albert a Chanco; realizar investigaciones y publicar; postular a proyectos; dictar capacitaciones; realizar trabajos en terreno;… Incluso tenemos otros ambiciosos sueños: Contar con un terreno; levantar una sede cultural, social y deportiva; construir una multicancha; etc.;… Donde podamos concretar nuestros sueños… ¡De todos nosotros los Chanquinos depende!...
Columna
Yo tengo un sueño? ¡Los Chanquinos también!...
Por: Julio González Orellana. - Magíster en Educación (U. C.) - Presidente ONG FAF
- Administrador_2
- Visto: 643