Por Maria Georgina Yañez Molina
Cauquenes, hoy tiene una actividad muy relevante en cuanto a su producción, la economía de esta comuna se mueve base a sus productos yello trae consigo trabajo temporero por lo que ello involucra.
Es pensamiento de toda la Comunidad Cauquenina que debemos cuidar de lo que nos entrega cada día el sustento de las familias desde los dos lados, por parte del empleador y del trabajador, porque el primero debe velar por el bienestar y el respeto hacia su subalterno y el otro buscar todas las fórmulas para dar el cumplimiento a lo pactado, esperar el respeto de su jefe y la comunicación fluida para llegar a conversaciones que den lo que espera cada ser humano como persona. El creer y confiar en el otro es una de las directrices del ser persona.
Hoy quiero abocarme a un punto y que es de mucha importancia para la Comunidad Cauquenina, pues esta se encuentra desvalida, desprotegida y olvidada por sus representantes que en el ayer apostaron por un gobierno Comunal mejor que el que existía y la verdad que no es así, ha sido peor el remedio que la enfermedad, es aquí donde podemos hablar del “bien personal” que no cumple con los requisitos de una servidor público, sino de haberse implantado cómo meta el de arreglarse personal y económicamente sus bolsillos sin importarles “la comunidad cauquenina” y hoy está demostrado con actitudes absurdas y de despreocupación total hacia el pueblo.
Cauquenes y su gente cree que nos debemos unir para dar luchas reales por nuestra tierra que desde todos lados está siendo bombardeada y eso es muy grave para los que hemos nacido y creado raíces firmes en esta tierra cauquenina, debemos hacer conciencia de las realidades denuestro suelo, debemos estar en continuo movimiento para sabernos afirmar en determinados momentos, debemos unirnos en red y formar verdaderos bloques frente a situaciones que nos desmerecen como habitantes de este Cauquenes. Esto sin directrices partidarias sino como ciudadanos, es la única forma de decir como lema “donde quepamos todos”,incluso para trabajar.
El Martes recién pasado recibí en la casa de mi madre a personas que están involucradas en la productividad de la zona, y de todos los niveles sociales, ellos se sienten burlados, los pequeños y medianos empresarios de todos los rubros son parte del engranaje de la productividad y a ellos se les debe el respeto y cuidado que se merecen son ellos los que en este momento están dando el movimiento productivo en la zona, porque sin ello no tendríamos el financiamientode nada en la Comuna, son ellos los que entregan al Municipio dineros por concepto de permisos de circulación de sus vehículos que hoy no tienen la protección de la entidad que persibe éstos, es decir no se piensa ni se relacionan o entrelazan cosas, no hay concordancia en el hacer;por otro concepto de impuestos territoriales, cada propietario se debe a pagos territoriales es decir contribuciones, por concepto de infracciones de tránsito y así tantos otros que no debemos olvidar ,por lo tanto el pueblo cree que se deben considerar muchas falencias que hoy persiben de las Autoridades Comunales entre ellas una comunicación fluida entre los subalternos y jefes, sin confusión de conceptos, porque es el deber de cada funcionario comunicar lo que encuentre malo, eso se llama lealtad y merecer el cargo para lo que sele designó.
Aquí hay también una falla a nivel Provincial, pues también muchos de los reclamos hoy van para ese lado, no se pueden obviar la despreocupación por parte de un pueblo al Sur del Barrio Estación, hay una cantidad enorme de personas que sienten una desprotección y despreocupación por ellos. Creemos que parte de lo que sucede y para su corrección debemos tener información real y verificar lo que se está denunciando, después de conversar con gran parte de los afectados y atar caos es cuando interviene la prensa ya sea escrita u oral y esta debe ser muy objetiva y plantear el sentir de un pueblo y no de un partido o coalición, cuando ello sucede se llega a un caos y explosión social “el vivir una situación límite es producto de grandes movimientossociales”•
En este tema están involucrados todos los transportistas que de una forma u otra transportan personas al Sur del Barrio Estación como es el caso de los Buseros, Colectivos, Taxis, Camiones que hoy transportan el productos y los vehículos de particulares que con grandes sacrificios tienen su camioneta y hoy están expuestos a soltarlos, a tener pannes como se ha visto en Taqueral y a exponer hasta con la vida a la gente que va a trabajar por las mañanas por esos lados. Hay que prevenir accidentes es un lema que escuché por ahí, pero a decir verdad eso no les interesa a nuestras autoridades.
Creo que la entidades o reparticiones públicas deben enviar oficios a la repartición que le compete para dar solución a los caminos rurales, pues ellos son parte de la ocupación de éstos con los vehículos fiscales, que por cierto se deben cuidar porque son compradas con dineros de todos los chilenos, aquí existe una despreocupación de los vehículos fiscales y municipales su mantención debe hacer ver este tema a la Autoridad.
hora que en la ciudad de Cauquenes existan problemas serios de hoyos profundos, como es el caso del Barrio Estación donde puede haber un accidente muy grande que lamentar, es la percepción de irresponsabilidad de la entidad Municipal, y si empezamos a recorrer calles es lo mismo y más la Ada Ramiro Mendez hoy está y sigue quebrada y con problemas de tránsito para los vehículos de carga,busque colectivo y otros, eso es uno de otros problemas, es cierto que está desde hace tiempo, pero a estas alturas ya debe haberse solucionado parte de este problema.
Alguién dijo, que el Edil estaba recién llegado, con esa mentalidad creo que a los cuatro años vamos a estar con la misma teoría, sabemos que un buen político un buen administrador tiene que tener una visión anticipada de los hechos para adelantarse a los que quiere y es derecho del pueblo, no podemos dar este tipo de excusas cuando queremos tapar una carencia de...,aquí se involucra a todas las autoridades, porque los concejales se deben recorrer la zona y buscar los problemas del pueblo desde abajo y no desde los balcones ni de otros lugares de alturas.
El problema de hoy es que los caminos tanto rurales como los urbanos estás muy malos y si hubiese un accidente que lamentar “hay responsables que deben dar la cara”, y que no vengan a decir que les corresponde a otra entidad porque hay que tener la capacidad de despejar y solucionar problemas como por ejemplo, los oficios que son escritos que permanecen en el tiempo y se les puede demostrar al pueblo que son otros, los que no hacen su trabajo, si es que fuese así.
Al pueblo de Cauquenes, a los transportistas de toda índole, a los trabajadores temporeros, a los pequeños agricultores, a los cooperados, como siempre estoy a vuestra disposición para así dar a conocer irregularidades y reclamar los derechos que son de todos los hijos de esta tierra que nos vio nacer.
Hago extensivas la entrega de mi profesión y trabajo para todos los cauqueninos que tengan un problema que involucre a un número considerable de personas de esta tierra, estoy a vuestra disposición como siempre, y en todo momento y no sólo en tiempos eleccionarios. Todos debemos trabajar y percibir la remuneración pero haciendo las funciones que cada uno tiene. Invito a los colegas de la prensa escrita y oral a entregar la información, pues nosotros también somos fiscalizadores del sistema y más somos responsables de la conciencia de un pueblo. Cauquenes no está dormido, Cauquenes está en estado de alerta frente a tanta adversidad.
{mxc}