Ya inscrito en el patrimonio cauquenino

    Sample ImagePor Eliana Segura Vega 

    Ya hace un mes que el disco compacto de Alejandro Morales Orellana denominado“Musicalizando a mis amigos poetas” se ha instalado en la audiencia de los hogares cauqueninos por la calidad de los intérpretes y los temas elegidos.Alejandro, profesor-poeta y compositor siempre ha cultivado las voces de una pléyade de jóvenes; los que una vez descubierto sus talentos se motivan a participar voluntaria y entusiastamente  en lo que  programa su guía musical..El C.D contiene poemas de Walter Bilbao Salinas( ex Rector del Liceo Antonio Varas),Juan Carlos Riquelme Fuentes( Q.E.P.D), Silvio Canales( Q.E.P.D.),Juan Muñoz Veillón( talquino) y Eliana Segura Vega.  Los intérpretes son ya conocidos: Simón y Miguel Recabal, Jennifer Valenzuela, Marcelo Vergara, Germán Chamorro, Catherine Canales y la debutante: Catalina Ruiz.

    Cada tema representa no sólo la fantasía creadora de los poetas y sus sentimientos frente a la vida y el paisaje sino también historias dignas de conocerse como el poema de Alejandro Mensaje Póstumo.

    Sample ImageHace 9 años Alejandro Morales Orellana publicó su libro ; “Vivencias” Uno de los poemas es Mensaje Póstumo. Lleva ese título porque Alejandro estuvo muy cerca de la muerte en más de una oportunidad y quiso dejar estampado en verso el sentimiento de su Adiós. 

    El no puso música a este poema. Se lo dio como sorpresa su amigo Leo Benvenuto.Un día que Alejandro había sufrido una decepción ocupacional llegó triste a su casa y el destino quiso que entonces sonara el teléfono y Leo Benvenuto le cantara Homenaje Póstumo, grata sorpresa para reanimar al amigo

    Sé que por siempre existiré , 

    estaré en el vaivén valseado

    del cometa de un niño;

    en el cristalino canto del agua

    que brota en las montañas

    o en los suaves matices de un fugaz arco iris.

    No estaré, mas, será evidente mi presencia

    Continuaré cantando a mis amigos. 

    Surcará en el aire los tristes acordes

    de mi huérfana guitarra

    Seguiré enseñándole a cantar 

    a los niños de mi tierra

    Cuando el viento silbe

    mis melodías de alegrías y tristezas

    Estaré...siempre estaré

    Cuando alcen ,amigos, vuestras copas

    Mi espíritu vagará por las calles

    en cada esquina de mi pueblo

    Mis canciones harán ecos

    en los patios y pasillos del liceo

    Estaré...siempre estaré....

    aunque me haya ido 

    Otro tema con hermosa y significativa historia es Patio de Luz de Walter Bilbao.  Su contenido está referido a una historia real. Llegaron al Liceo Antonio Varas dos niños: Juan Pablo y Felipe: cada uno tenía grandes limitaciones uno de orden físico y el otro intelectual. Talvez sus carencias hizo que entablaran una gran amistad que los unió hasta licenciarse. Juntos pasearon patios y pasillos en estrecha comunión y camaradería y también juntos fue emocionante verlos en la noche del 27 de junio pasado cuando fue el Lanzamiento de este bello disco.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.