*Gracias a la donación de una institución extranjera la AGRUPACIÓN CULTURAL pretende desarrollar la iniciativa en distintos sectores de la comuna de Cauquenes..
Pasear, caminar por Cauquenes, sin rumbo fijo, es una actividad sana, divertida y económica para realizar en familia. Es cierto, no es fácil, no estamos acostumbrados, incluso nos puede parecer poco atractivo, pero como una manera de revertir esa situación, el Espacio Cultural La Batuta junto al artista plástico cauquenino, Jorge Salazar, están desarrollando el innovador proyecto “LA RUTA DEL MURAL: AQUÍ SE PINTA NUESTRA HISTORIA”.
“Luego del terremoto, los cauqueninos somos testigos oculares de los sectores que desaparecieron producto del sismo del 27 de febrero. Vemos escombros, demolición de casa, por ende destrucción. A través de esta iniciativa buscamos rescatar algunos personajes del pasado desarrollando algún oficio. Que los muros de nuestra ciudad se conviertan en un museo artístico-callejero de gran belleza”, señaló Jaime Cortés, coordinador del proyecto,
El proyecto de “La Ruta del Mural” comenzó a ejecutarse en el mes de septiembre, desde entonces quienes transitan por Cauquenes se encontraron con el mural “La niña en la ventana”; “El Farolero”, “Dr. Francisco Meza”, “El Lustra Botas”, y “El Suplementero”. Expresiones variadas que cubren las paredes de esta ciudad azotada por el terremoto.
Mientras Jorge Salazar le daba los últimos detalles antes de terminar de pintar “El Suplementero”, al estar ubicado en una de las calles más transitadas de Cauquenes, los conductores no dejaban de tocar la bocina de sus vehículos, como signo de aprobación y de estímulo hacía el artista. A eso se suma, las personas que se detienen a observar y felicitar el trabajo que se realiza, a sacar fotografías, manifestaciones que para el autor representa el mejor pago que puede recibir por su obra.
Gracias a recursos donados desde el extranjero, La Ruta del Mural llegará a otros sectores de la ciudad de Cauquenes. “Son muchas las personas que de manera voluntaria se han acercado para ofrecer los muros de sus casas. Estamos muy contentos de haber generado este impacto en la comunidad”, agregó el coordinador del proyecto.
La obra adorna la ciudad, y es un paseo imperdible para todos quienes visiten Cauquenes, ya que sólo basta transitar desde Victoria a calle Montt, para ser testigos presenciales de la gran calidad artísticas de las pinturas, pero lo más interesante es percatarse la admiración que genera entre los cauqueninos que observan detenidamente cada mural
Ver Vídeo en 24 Horas de TVN: http://www.24horas.cl/videosRegiones.aspx?id=34359&idRegion=7
{mxc}