Consejo de la Cultura lanzó sitio web que agrupa espacios culturales maulinos

     La iniciativa, disponible para todo tipo de usuarios, cuenta con fotografías, mapas de localización e información de contacto de cerca de mil 500 infraestructuras culturales de todo el país.

     Ya es posible encontrar en la web un nuevo espacio para conocer y acercarse de manera online a los lugares dedicados a la cultura en todo el país. Se trata de www.espaciosculturales.cl, desarrollado por la sección de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) que reúne en un solo lugar un gran catastro de bibliotecas, centros culturales, museos, galerías, cines, archivos y gimnasios ubicados en las distintas provincias del país.

     

    El registro considera desde el nombre, datos de contacto y horarios hasta fotografías del lugar y un mapa de localización. Además, los interesados podrán encontrar información tan específica como los metros cuadrados, capacidad y equipamiento de la infraestructura.

     

    “Esta página es un excelente instrumento para tomar decisiones no sólo para entidades como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, sino que también para quienes deben tomarlas en torno a la infraestructura cultural. Entrega una visión panorámica de nuestra realidad, muy útil para artistas y gestores culturales. Invito a visitar el sitio”, manifestó la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Irene Albornoz, quien precisó que en el Maule hay 84 espacios culturales registrados.

      

    Oferta cultural

     

     

    Sobre los objetivos de la nueva plataforma, el jefe de la sección Estudios y Documentación del CNCA, Matías Zurita, manifestó que “este catastro se presenta como una ventana para observar la oferta de espacios culturales en el país, para el uso de creadores, gestores y productores culturales, público en general e instituciones públicas y privadas, además de ser un sitio para que las infraestructuras culturales se miren y encuentren a sus pares”.

     

    El sitio web es un registro voluntario de infraestructura del país diseñado  con una mirada territorial, de fácil uso y disponible para todo tipo de usuarios. El Consejo de la Cultura invita a los espacios no incluidos a que se contacten a través del formulario online para enviar su información. “Se espera contribuir al análisis y proyección de espacios culturales en el país, con la finalidad de apoyar la toma de decisiones, la focalización de recursos públicos, programas de apoyo u otros mecanismos con los que el Estado pueda aportar al desarrollo cultural del país”, finalizó Zurita.

     

    Hasta el momento, espaciosculturales.cl cuenta con un catastro de 1.459 puntos culturales en el país, entre los que se consideran, entre otros, 506 bibliotecas, 231 centros culturales, 153 gimnasios y 148 teatros y museos, respectivamente.

     

    Visita www.espaciosculturales.cl

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.