Por Eliana Segura Vega
Sí, el mismo que usted conoce y ha visto durante 50 años en la Tienda Las Cuatro Estaciones; un negocio cauquenino asociado o aparejado a la historia de nuestra ciudad, tanto como su dueño.-
Las Cuatro Estaciones estuvo ubicada en calle Victoria al llegar a Catedral,a sólo pasos de la Plaza de Armas.- Ahora ,en la Galería Balmaceda en la calle del mismo nombre y siempre atendido por Don Artemio...aquel caballero antiguo, bajito,buen mozo, sonriente y conversador, que más que un comerciante que vende lanas, botones, cierres y otras menudencias,ha usado el mostrador como la mesa del diálogo abierto y la conversación entretenida con sus clientes.-
...Pero Don Artemio no ha sido el comerciante común que sólo se preocupa de aumentar sus finanzas y hacer crecer el negocio...él ha tenido otras inquietudes que lo distinguen en el ámbito social-colectivo de la vida pública cauquenina.-es líder sindical,gran deportista,REGIDOR en sus mejores tiempos y cuando el cargo se ejercía gratuitamente...y además escritor innnato .
....Es decir,Don Artemio tiene espíritu solidario y se forja metas en pro de su comunidad ya sea en el ámbito de la superación deportiva-recreativa como también en el progreso de la ciudad.-Su personalidad es multifacética ,creativa y emprendedora.-En la vitrina de su negocio encontramos su poema:
....LE DOY VIDA AL POEMA DEL COMERCIANTE
la profesión de la esperanza
colegas damas y varones que se iniciaron al comercio
en una esquina del barrio o en la mitad de la cuadra
empezaste a tejer el largo camino de tu vida
entregando al vecino,el remedio para la tos del niño
diste vida al barrio,creció la ciudad
diste ayuda al bombero,también al deporte
apoyaste a la candidata a reina de la primavera
educaste a tus hijos,hiciste de ellos profesionales
como por ejemplo:médicos,abogados ... profesoresy también secretarias
o fueron contadores para manejar mejor ya la empresa
pasaron los años
te quedaste solo se fueron los hijos
pero siempre con la esperanza que mañana sería un día mejor
COMERCIANTE, ten la fe.- .
En sus versos plasma una realidad simple de la vida real.-porque es verdad que todo cauquenino con el corazón bien puesto y una firme voluntad ha tratado de educar bien a sus hijos para que sean dignos profesionales y podríamos citar cientos de casos similares a los que describe don Artemio en su poema. ...
Como no es menos cierto que los padres una vez cumplidas sus metas se quedan solos como es ley de la vida,decimos siempre,y los hijos vuelan y forman otros nidos a veces distante de sus padres y bueno ...pasan los años,la pareja inicial se queda solitaria y uno de los dos emprende el viaje final...como le ocurrió a Don Artemio. ...
Su esposa,la hermosa dama de ojos claros y sonrisa alegre...Inés Vallejos Aravena con la que tuvo 10 hijos y cuyo matrimonio duró 58 años,ya se fue a la eternidad dejando a su amado esposo acompañado de sus versos y de los hermosos recuerdos,ya que juntos formaron una linda pareja...Ambos dieron no sólo testimonio de un amor sólido y duradero,sino también trajeron al mundo hermosos hijos e hijas y no tuvieron miedo de criar y educar con esmero a esta numerosa prole;hecho que hoy las parejas no saben o no pueden enfrentar.
Julio Arellano Quiroz,un nieto del matrimonio,escribe así a su abuelita Inés
Nada más que tu dulce voz
Nada mejor que el dulce trinar de las aves es tu voz
Sólo tu voz y tus ojos fueron capaces de iluminar mi camino
Sólo en tus ojos vi tal ternura
Que corrompe la oscura luz de medio día
Y vence al caballero negro de mi corazón
Te marchaste cual gaviota en las costas de mi alma
Nos dejasste por un lugar que sólo tú conoces
Muy pronto nos veremos,pero ahora será distinto
Porque esta vez no dejaré que el tiempo se burle de mí
Seré como el tiempoSeré un guardián dedicado sólo a ti
Dedicado a protegerte del destinoDstino que una vez me jugó un mal pasar
Por eso no te dejaré ir otra vez, QUERIDA ABUELA
....Conmovedores versos de un nieto hacia su abuela,quien desea vencer el determinismo del destino que se la llevó y dice convertirse en un guardián para cuando sea el nuevo encuentro ....Artemio Arellano Díaz tiene varias lecciones para los jóvenes de hoy y sigue en otras facetas.-Don Artemio ha sido Presidente de la Cámara de Comercio durante 50 años y en esta actividad podría narrarnos muchas experiencias,viajes,polémicas,trabajos,luchas,etc...su larga permanencia en el cargo ya nos demuestra que se trata de un gran dirigente que puede contar con la confianza y el respaldo de sus asociados¿verdad?
.....Artemio Arellano Díaz es también Socio Fundador del Club Deportivo LAUTARO y tanto quiso a esta institución que en julio del 2000 cuando Lautaro cumplió 70 años de su fundación, Don Artemio le dedicó estos versos:-
RECORDANDO
Entre calles Membrillar y Villalobos por Yungay
Memorable 2 de agosto del año 32 Con mis 14 años cumplidos
Nació con su gallarda figura el deportivo Lautaro
En casa de la familia de Lisandro Pérez
Y los inolvidables hermanos Inostroza Ríos
Alias el papa que en sus gritos despertaba a los vecinos del barrio¡vamos a estrenar!
Trotando llegábamos a la cancha del Regimiento Valdivia
Que después se llamó Zapadores o Andalién
Nunca olvidaré a la hora que llegábamos
Encendíamos fogatas para ver el balón
Las semillas que quedaron en el campoVolverán a nacer...se oirá a lo lejos
El grito de entusiasmo Adelante Lautaro,adelante
.......pero la vida de Artemio Arellano suma y sigue.-ama la naturaleza y la vida al aire libre de los campos y allí practica la caza de conejos,liebres y perdices y además la pesca de orilla en ríos y mares.- Es nada menos que Presidente del Club de Pesca y Caza Cauquenes .
..también perteneció a la Cruz Roja de Hombres y formó parte del Comité de Defensa de la Provincia.-no supimos cuándo ni por qué funcionó este comité, pero suponemos que se defiende lo que está amenazado¿verdad? Y con esta premisa, suponemos que sería cuando nuestra provincia fue reducida territorialmente o cuando se llevaron el Regimiento o ahora cuando supimos que algunos elementos o máquinas especiales fueron sacados del hospital local?.
.......dilatada ,provechosa y fecunda vida ha sido la de este cauquenino con raíces profundas en su tierra y de cuyo árbol nacieron tantas ramas.-Pensemos que tiene en su sangre el raigambre de su nacimiento ya que se crió allí en la agreste floresta de San Esteban y como un joven emprendedor y visionario supo empinarse más allá de su estatura a cimas no de poder ni de dinero, sino al caudal hermoso del buen vecino, el mejor dirigente,el hombre en pro del hombre,el mejor esposo,el padre cariñoso.-
Felicitaciones Don Artemio por exhibir tan preciosa y preciada vida.-
Siga mirando el rojo de las parras desde su mirador allí en la Población Nueva Errázuriz.-donde ahora repasa sus recuerdos.-
{mxc}