Semblanzas Destacadas en el Día del Profesor

    Por Eliana Segura Vega Sample Image

    16 de octubre

    Deténgase un instante y sea cual sea su edad, oficio o profesión; busque en su memoria al profesor o profesora, cuya imagen signifique la fuente que le transfirió: sabiduría, paciencia, amor, seguridad, todos esos valores y virtudes ,que tanto le han servido para compartir la vida en sociedad, resolver los habituales conflictos y obtener las acariciadas metas del buen éxito.-

    porque siempre volvemos al comienzo

    a renovarnos en los pináculos soleados

    a hurgar en las secretas arcas ,los cimientos;

    los tesoros invisibles que guardamos:

    es que el hombre retorna sin quererlo,

    a la lejana mansión de su lejana infancia.

    Necesita el arrullo y el regazo,

    el tronco enhiesto y la fronda abierta al firmamento.

    Necesita el arrullo y el regazo,

    el tronco enhiesto y la fronda abierta al firmamento.

    Necesita ser otra vez la sutil enredaderaderramando su verde en el espacio.

    De sus profundas reservas le florecenlos minutos compartidos en el aula,

    la voz acariciante de un maestro,

    surcándole la virginidad de sus neuronas,

    el mensaje de amplios horizontes

    con astros guardianes y estrellas de quimeras......

    De aquella edad vestida de magia y fantasía,

    retorna en florilegio el talan de una campana,

    como un payaso que sigue en carcajadas,

    aún oculto en el desván del as nostalgias

    Muchas veces volvemos al comienzo a reconstruir nuestra singular historia y en su trama,

    nos encontramos con los personajes que nos dieron fundamento,

    que fueron guías, pioneros, surcadores ,

    descubridores de nuestras potencialidades sin cuya acción,

    quizá no tendríamos en ejercicio nuestro verdadero yo

    Talvez dormidos ,

    pasaríamos por el mundo como incógnitos de la vida

    de ti Maestro, traigo el cantar de las palabras,

    recreadas en melódica eufonía.

    Me tatuaron tus porfías, que por eso ,

    uso pañuelo,saludo con respeto,

    sé escuchar mirando francamente,

    me limpio las uñas con frecuencia ,

    cuido mi columna...y ordeno todo: mis ropas, mis libros, mis ideas......

    Maestro, tú ignoras cuánto espacio ocupas en mi vida

    y cómo tu esencia, en mis acciones se perfila.

    Viajé contigo universales latitudes:

    Conocí cavernas iglúes, desiertos ,cordilleras,feudos, imperios, reyes, vasallos y viajes espaciales.

    Miro en tu puntero el mapamundi,

    el planisferio.Aún en jaque me tienen las raíces

    y el complicado sistema del lenguaje.

    Tu voz me extasía en el poema.

    Tu voz cantando el himno de la escuela

    En el comienzo de este tercer milenio, cuando asistimos a la vertiginosidad de los cambios tecnológicos que invaden el hogar y la familia para traer consigo mayor bienestar y también profundos desafíos, hay que pensar con velocidad y actuar con acierto si queremos ser victoriosos.

    La aldea global por otra parte , nos convoca pertenencia planetaria y nos invoca a conservar identidad.-En nuestra pertenencia interna y como reserva y fortaleza externa para dialogar el cambio está la figura del Maestro, como invocación permanente.

    ¡Maestro!,dices la verdad conmigo y yo contigo defiendo lo que es justo.

    Lo cierto es que hay tanto germen tuyo aquí en mi huerto,que cada fruto mío cada capullo;

    lleva tus pigmentos.

    Me siento cada vez repitiendo tu lección y tu consejo

    y no sé dónde terminas tú...y donde yo empiezo.

    Es tan grande esta simbiosis que a propósito de ti soy yo en tantas voces,

    en millares de verbos

    en tanto sustantivo,

    en la cualidad que descubro y también en la que invento

    En nombre de la especie, yo te hablo....te saludo.

    Te has quedado joven en la plenitud de los recuerdos.

    En la cámara fotográfica del encuentro nos quedamos abrazados

    Maestro ,estás injertado en las usinas del espíritu

    como un fermento prodigioso.

    En mi se reitera la ecuación de tu paciencia,

    Los siglos de la historia me los dio tu prisma

    y los puentes que dialogan.-

    Maestro ,

    mis páginas en blanco la escribieron

    la espontánea tiza del hogar y tu sapiencia.

    Cada vez que busco en lontananza,

    el capital que avala mi existencia,

    tengo tu firma en cada engrama y con ellas cubro las lagunas secas,

    y con ellas revisto la invalidez desnuda

    ¿te das cuenta ahora tu importancia?

    Por eso te agradezco la sonrisa dirigida

    y el diminutivo que a cada niño interpelaba

    Has podido suplir amores que faltaron

    con sólo mostrar cimas y acariciar con tu palabra.

    Maestro,

    tienes la capacidad inmensurable de los sabios y el mensaje del apóstol en tu alma

    Maestro.

    tienes la predicción futura de los magos

    y la percepción equilibrada del artista.

    Un niño tartamudo, ciego, limitado,

    Un niño lento triste, autista, vago,

    Un niño, simplemente niño de ciudad de campo,

    de barrio oscuro y de poblado..aguarda,

    que tu lección redima ,pueble ,obre, descubra, llene.

    Un niño, ese niño ,

    aquel niño...espera con la ilusión del soberano.

    Maestro, el mundo necesita un mundo más humano.

    El mundo está pariendo en tus visionesy rehaciendo en tus arcanos.

    -Sé lazarillo ,bálsamo, cicerone.

    En este oscuro laberinto...da tu mano.

    Eres gobernante del inasible mundo de las almas

    en sus primeros tramos

    y tienes el deber del acierto en tu palabra,

    en tu ejemplo ortográficoy en la tiza caligráfica.

    Tienes el deber de la sonrisa pétalo

    y el gesto acariciante.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.