Destacados guitarristas del ?DUO ORELLANA&ORLANDINI? actuarán en Chanco

    Por: Nury Constenla -  PeriodistaSample Image

    El sábado 4 de abril cierran gira en Teatro Municipal de esa comuna: DESTACADOS GUITARRISTAS DEL “DUO ORELLANA&ORLANDINI” ACTUARÁN EN CHANCO 

    Romilio Orellana y Luis Orlandini realizan gira a la Séptima y Octava Región en el marco de su  proyecto “Dos Guitarras para el Bicentenario”, a través del cual han llevado la música para guitarra a más de 10 mil  personas del norte, centro y sur del país, además de varios países de Europa.   

    Llevar la música a todo Chile, especialmente a los lugares con menos acceso a espectáculos culturales de primer nivel es uno de los principales objetivos del proyecto “Dos Guitarras para el Bicentenario” desarrollado por los destacados guitarristas nacionales Romilio Orellana y Luis Orlandini.  Con esta finalidad,  este año han programado una gira a  ciudades de la Séptima y Octava Región que ha incluido Concepción, Lota, Curanilahue, Talca, Linares, Curicó y  que culminará el sábado 4 de abril en Chanco, donde cerrarán el viaje con una Clase magistral y un Concierto en el Teatro Municipal de esta comuna de la Región del Maule.

    El repertorio escogido para esta gira está compuesto por obras de autores chilenos y latinoamericanos.  Figuran los compositores nacionales Oscar Ohlsen; Javier Farías y José Antonio Sánchez, además del brasileño Radamés Gnatalli y del argentino Astor Piazzolla.

    El repertorio escogido para esta gira está compuesto por obras de autores chilenos y latinoamericanos.  Figuran los compositores nacionales Oscar Ohlsen; Javier Farías y José Antonio Sánchez, además del brasileño Radamés Gnatalli y del argentino Astor Piazzolla. 

    El proyecto “Dos Guitarras para el Bicentenario” ha incluido múltiples acciones artísticas enmarcadas en el quinquenio 2006-2010, como el encargo de nuevas obras musicales a diferentes compositores chilenos, ampliando el repertorio nacional y latinoamericano para Dúo de Guitarras; como también la realización de giras de conciertos, grabaciones y la proyección de su labor en América y el resto del mundo.

    Este importante proyecto cultural, financiado por el Consejo de Fomento de la Música Nacional perteneciente al Consejo de Nacional de la Cultura y las Artes y patrocinado por la Comisión Bicentenario de la República de Chile,   ha permitido a la fecha más de 10 mil  personas del norte, centro y sur del país hayan disfrutado en forma gratuita de conciertos de primer nivel, convirtiendo la música de guitarra clásica en un vehículo de unificación cultural en Chile.  Del mismo modo han promovido la actividad musical chilena en el extranjero a través de una exitosa gira a Europa realizada en enero de 2008 con actuaciones en Berna (Sala del Conservatorio), Londres (Bolivar Hall), Paris (Salle Cortot), Berlin (Maistersaal), Madrid (Ateneo) y Salamanca (Auditorio de Fonseca).

    HACIA LA RECTA FINAL “El éxito que hemos logrado nos ha permitido comprobar que el proyecto ha resultado muy positivo para el país. Elegimos localidades donde podemos contribuir y hacer cultura donde más se necesita.  Las giras nos han permitido conocer una realidad distinta del país y hacer difusión musical,  por eso ahora nos resulta muy motivador poder llegar a localidades como Lota y Curanilahue”, afirma Romilio Orellana.                

    Luis Orlandini manifiesta que el proyecto pasa este año por una etapa crucial. “Luego de cumplir todas las etapas previstas, con estrenos, grabaciones y giras en Chile y Europa, entramos en lo que podríamos llamar la recta final. Por una parte, está ad portas esta tercera Gira de Conciertos por regiones de Chile, la VII y VIIII, incluyendo dos ciudades muy emblemáticas, como Lota y Curanilahue. La primera, que tiene una enorme carga histórica en el desarrollo de nuestro país y la segunda ha pasado a ser el icono del movimiento de Orquestas Juveniles e Infantiles.   La Guitarra Clásica, por medio de nuestro proyecto, pretende finalmente ser una canalización de toda la historia que nuestro instrumento ha aportado a su acervo cultural, llevándola a una situación más estable, tal como ha sucedido con las orquestas que nacieron justamente en esta ciudad de la VIII Región”.                

    Orlandini adelanta que  este año harán nuevos encargos a compositores de los países hermanos del Bicentenario, Argentina, Colombia  y México  y realizarán una Gira de Conciertos en varios países del continente. “Simultáneamente estamos trabajando en iniciativas que harán culminar nuestro macro-proyecto en el 2010 con una gira nacional, otra Internacional y el estreno de un nuevo concierto para 2 guitarras y orquesta”, dice y agrega que: “Nuestro objetivo final es dejar instalado en Chile un nuevo escenario, una Fundación de Guitarra Clásica de Chile, que aúne todos los esfuerzos, nuestros y de todos los intérpretes de Guitarra Clásica de Chile, en una Institución estable y con proyección de futuro asegurada”.                 

    Romilio Orellana se refiere a la línea de composición que están promoviendo al estrenar nuevas obras de compositores chilenos. “Con ello estamos ampliando el repertorio de la música clásica y estamos entregando un patrimonio que ha sido recibido con igual aceptación desde Puerto Natales a Londres”.                

    PROMOVER EL ARTE DE LA GUITARRA

    Concertistas de vasta trayectoria internacional, Romilio Orellana y Luis Orlandini han desarrollado una intensa carrera como solistas e intérpretes de música de cámara.  Desde el  año 2003 forman el “Dúo Orellana & Orlandini”, con el  objetivo de promover el arte de la guitarra clásica en el país y el extranjero.  Siguiendo esta meta el año 2005 emprendieron el proyecto “Dos guitarras para el Bicentenario” construido para ejecutar conciertos a dúo en Chile, Europa y América Latina hasta el año 2010, cuando el país celebre el Bicentenario. 

    El año 2006 el “Dúo Orellana & Orlandini” realizó una gira al extremo norte ofreciendo conciertos y talleres en Arica, Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Copiapó y Vallenar; el año 2007 viajó al extremo sur cumpliendo presentaciones en Osorno, Castro, Coyhaique, Aysén, Punta Arenas y Puerto Natales;  en enero de 2008 efectuó la gira internacional  por las principales capitales europeas contando con elogiosas críticas; en mayo del año pasado lanzó su primer CD  homónimo que incluyó el estreno de obras especialmente encargadas para el dúo a los compositores nacionales Oscar Ohlsen, Javier Farías y Juan Antonio Sánchez.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.