Fuente: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/mas-de-173-millones-gasto-el-gobierno-regional-en-viaticos-para-cores

    Entre 2015 y 2016 Más de 173 millones gastó el Gobierno Regional en viáticos para COREs

    En la última sesión del Consejo Regional se aprobó una nueva misión al extranjero, esta vez al menos dos consejeros regionales confirmaron su viaje a Brasil con cargo a las arcas públicas

    Entre el 2015 y julio de este año el Gobierno Regional  gastó 173 millones 409 mil 48 pesos en viáticos y gastos de traslado de los 20 consejeros regionales (CORE) tanto para viajes al extranjero, dentro del país o de la Región.

    Los gastos señalados no consideran los costos en pasajes e incluyen alimentación, alojamiento y traslados internos en lovs destinos fuera de la región.

    De acuerdo a la información obtenida vía Ley de Transparencia, de los más de 173 millones de pesos gastados en el ítem analizado, durante el año 2015 los consejeros gastaron 74 millones 409 mil 900 pesos en viajes dentro y fuera de Talca y 27 millones 193 mil 36 pesos en dos misiones a España y Francia. En total durante el año pasado gastaron $ 101.602.936.

    En tanto, entre enero y julio del 2016 en el Maule y en otras regiones gastaron $ 44.087.391, mientras que para misiones a Colombia y Cuba el Gobierno Regional desembolsó 27 millones 718 mil 721 pesos. Ambos destinos suman 71 millones 806 mil 112 pesos en los siete meses revisados.

    MISIONES INTERNACIONALES

    Fuente: http://resumen.cl/2016/08/vecinos-chancheria-coexca-realizan-caravana-informativa-hacia-sauzal/

    Vecinos de terrenos cercanos al criadero industrial de cerdos en construcción “San Agustín del Arbolillo” en la región del Maule, realizaron una caravana de automóviles durante la mañana del lunes 15 de agosto. Su objetivo era informar a la población de las comunas de San Javier y Cauquenes acerca de los impactos el proyecto agroindustrial de la empresa Coexca S.A. Los manifestantes se agruparon en la ruta Los Conquistadores y pasaron por la entrada del predio donde se ubican las obras, siendo escoltados por Carabineros. Posteriormente realizaron un acto público en la plaza de Sauzal. Los manifestantes señalaron que buscan informar a la población acerca de los peligros ambientales, sociales y sanitarios que implica la puesta en marcha del proyecto agroindustrial, el que ya se encuentra en construcción y cuenta con los permisos otorgados por la Seremi de Vivienda y la Municipalidad de San Javier.

    Dos caravanas de automóviles de manifestantes y opositores al proyecto llegaron desde las comunas de San Javier y Cauquenes y se reunieron en el cruce de la ruta de Los Conquistadores con el camino M-26-L. El lugar se encontraba custodiado por Carabineros con radiopatrullas, así como también el predio donde se ubica la construcción de los planteles de cerdos, a cuatro kilómetros del cruce. La caravana de vehículos continuó por la ruta hacia el pueblo de Sauzal, en la Provincia de Cauquenes. Los manifestantes entraron al pueblo y llegaron hasta la plaza, donde realizaron un acto público, en el que dirigentes sociales y vecinales informaron a la población acerca de los impactos de la operación del proyecto de Coexca S.A. en la localidad, impactos tales como el uso del agua de la cuenca del Purapel, la contaminación del aire y el alto riesgo de enfermedades.

    Caravana de vehículos hacia Sauzal

    “El tema de la chanchera es un tema grave, lamentablemente, esto está recién empezando, nos van a dejar sin agua a todos los sectores aledaños, nos van a pudrir el ambiente” señalaron los dirigentes de la agrupación “Maule Sur por la vida, Coexca por la muerte” en la Plaza de Sauzal, ante vecinos del pueblo que se acercaron a escuchar y transeúntes que pasaban a esa hora.

    Por Equipo Editor Cauquenino.com - Fuente de la información Ilustre Municipalidad de Cauquenes - Ley de Transparencia - Solicitada con código MU033T0000157.

    Coterráneos lamentablemente nuevamente tenemos que informar que nuestras autoridades locales no sólo hacen su trabajo en forma poco eficiente sino que también ahora gastan mucho dinero en viajes al extranjero para supuestos seminarios, cursos y pasantías que desde febrero del año 2011 a Enero del año 2016 suman la catastrófica suma de $115.222.932.-

    Hace una pocas semanas en Canal 13 en el Programa Contacto se dio a conocer en “Concejales on Tour” que en sólo dos años a nivel nacional se utilizaron más de 8 mil millones de pesos para pagar capacitaciones de concejales y alcaldes, cifra que finalmente se traduce en un escaso beneficio para las comunas, y en nuestra realidad Cauquenina ¿por tanto en nuestro Cauquenes los Cauqueninos hemos visto algún beneficio de estos cursos y seminarios? ¿y los Concejales podrán explicar cómo han plasmado estas supuestas experiencias en nuestra comunidad?.

    Coterráneos ya es tiempo de Despertar, sepamos elegir en las próximas Municipales, es tiempo de un recambio total de nuestras autoridades, vean el detalle de la información y cada uno forme su propia impresión de los hechos.

    Bueno sería saber públicamente que opinan de esta información El Alcalde de Cauquenes, Consejeros Regionales, los Actuales postulantes a Alcalde y Concejales, los partidos políticos, Diputados y Senadores de nuestro distrito, que tengan en cuenta que el silencio otorga y en muchos casos es complicidad.

    Quieren ver cuantos viajes y cuanto gastó cada Concejal, los países y temas de los Seminarios y unas diapositivas con el detalle general, pinchen Leer más y lo verán:

    Estimada comunidad Cauquenina, queremos compartir con ustedes la situación que aqueja a un grupo de más de 20 ex funcionarios del Liceo Técnico Profesional Nuestra Señora de las Mercedes, que a contar de esta última semana de julio dejamos de prestar funciones al establecimiento, debido a las siguientes situaciones:

    Desde el año 2012 el Instituto de Educación Rural, el cual administraba 27 establecimientos educacionales desde Vallenar a Chiloé, comenzó a vivir un proceso de crisis financiera, el cual afectó a todos los liceos, cerrándose varios de ellos. En la actualidad el IER sólo cuenta con 10.

    Esta crisis económica, tocó fondo el año 2014 cuando se estuvo seis meses consecutivos sin percibir ninguna remuneración, lo que sin duda significó que semestre tras semestre y año tras año docentes y asistentes de la educación decidieran partir debido a las constantes faltas a la verdad e incumplimientos salariales y previsionales.

    A pesar de esta situación, un gran número de trabajadores permaneció en sus funciones haciendo clases, cumpliendo con la responsabilidad y dedicación en cada una de sus tareas, entregando lo mejor para cada uno de nuestros estudiantes, soportando las exigencias del empleador quien se mantenía indolente al sufrimiento de sus trabajadores.

    Es así que todos los años se debió recurrir a personal nuevo que llegaba ilusionado a trabajar, basándose en las promesas de que la crisis pasaría en un par de meses, lo que Es por esto que hoy, nos causa profundo dolor y molestia que se nos acuse de irresponsables y faltos de vocación al haber dejado nuestros puestos de trabajo, desconociendo así todo la labor y esfuerzo que realizamos por nuestro querido liceo; golpeando puertas, hablando con autoridades y exponiendo el abuso hacia nosotros como trabajadores, sin encontrar soluciones reales a la delicada situación que vivíamos.

    Fuente: La Voz de la Provincia

    Para las 10:00 horas de este Lunes 15 de agosto está programada la partida de caravana de vehículos de Cauquenes que van a trasladarse por la Ruta de Los Conquistadores hacia el sector de Arbolillo para estacionarse en las afueras de la Chanchera en construcción.

    Simultáneamente en el mismo horario viaja una similar caravana desde la ciudad de San Javier – Alto del Río-  para marcar presencia en el rechazo que comunitariamente se está manifestando a la instalación de la industria de cerdos.

    Posteriormente las decenas de móviles arribarán hasta el pueblo de Sauzal donde se va a desarrollar una reunión en la plaza de aquella localidad a las 12:30 horas con el propósito de adoptar acuerdos de futuras acciones con idénticos objetivos de rechazo-

    Los dirigentes de este Movimiento invitan a la solidaridad de los cauqueninos y cauqueninas a hacerse partícipes en esta caravana del lunes acudiendo al lugar de inicio a la hora indicada.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.