Por Roberto RomeroLos del Barrio Estación se adjudicaron el derecho a participar en el Campeonato Nacional Súper Sénior Carahue-Puerto Saavedra 2011, por ser campeones locales Súper Sénior durante el 2011 y dado la participación en Copa de Campeones Región del Maule en la categoría mayores de 45 años.
Todo comenzó a principios de 2011, cuando el club estaba a punto de iniciar el campeonato local con un plantel disminuido pero siempre con la sed de ser campeón. Hoy, después de casi un año, se revela información que en su momento incluso se peligro de no competir en el torneo interno, no obstante con el trascurso de los partidos y bajo el mando del eterno estratega Cauquenino Luis Luna (triniti) los jugadores comenzaron a escribir una historia de reencuentro, recuerdos, emoción y buen fútbol. Es así como unos de los mejores futbolistas Cauqueninos de todos los tiempos como es Miguel Valencia y Juan Orlando Aravena integraron este elenco; destacados también como Francisco Alarcon, Bladimir y Juan Bravo entre otros, y ya todos con más de cuarenta y sinco primaveras comenzaron todos a saborear los triunfos locales, sentir el aroma de instancias regionales y mirando al sur, como quizás esperando degustar unos mariscales durante el verano 2012 en Puerto Saavedra.
CAMPAÑA LOCAL: El C.D.Caupolicán de Cauquenes realizo una campaña en un accidentado y polémico Campeonato Comunal de Futbol ANFA Cauquenes en categoría Súper Sénior que comenzó a principios del año 2011, donde e incluso reclamos iban y venían a nivel local y regional por parte de dirigentes que defendían sus posturas por temas de inscripción de jugadores. Pero los de la camiseta amarilla-verde enfrentaron en su primer partido a C.D.Lautaro con un triunfo; ganaron a C.D.Alianza; empataron ante C.D.Escuela; perdieron en cancha con C.D.Oviedo, pero Caupolicán gano los puntos por secretaria según dictamen del directorio ANFA Cauquenes por jugador mal inscrito por parte de Max Oviedo; terminando la campaña local gano con rotundo 3-1 frente al eterno rival C.D.Independiente. Con el primer lugar local en julio 2011 se inscribieron en Copa de Campeones Región del Maule.
CAMPAÑA REGIONAL: A principios del mes de octubre de 2011, ya con el campeonato local en el corazón los del Barrio Estación viajan a Constitución a enfrentar al C.D.Huracán logrando un triunfo por dos tantos a uno de visita en la primera fecha de la etapa regional. La semana siguiente el sábado 15 de octubre en el Complejo Deportivo Barrio Estación se gano de local al mismo Huracán. El segundo rival regional fue en calidad de visita el C.D.Irineo Badilla de Linares donde se gano cinco a dos, se dice que fue el mejor partido jugado en la instancia regional, a este mismo rival también se gano de local. Nuevamente de visita Caupolicán empataron sin goles al C.D.Esperanza de Villa Alegre y en el partido de vuelta en Cauquenes se gano solo por un gol, quizás una de las llaves mas apretadas. A pasos agigantados los amarillo-verde se enfrentaron en otra ronda regional en Linares al C.D. Oscar Bonilla en cancha de futbol Batuco donde los de Caupolicán recibía su primera derrota en la Copa Regional cayendo por un gol. La revancha fue revitalizadora, se gano en Cauquenes a Oscar Bonilla 7-2, logrando estar ya en semifinales del torneo regional y final de zona sur. En estas instancias y en polémico partido se empato 1-1 ante C.D.Perales de Villa Alegre y el partido de vuelta se empato durante los 70 minutos, en el alargue los de Caupolicán ganaron 1-0 lo que les dio el paso a la final regional.
FINALES REGIONALES: Desgastados y lesionados, los jugadores de Caupolicán mayores de 45 años comenzaban a jugarse la vida por ser campeones regionales, es así como enfrentaron el domingo 11 de diciembre de 2011 a el C.D.Aurora de Chile de ANFA Talca logrando un merecido triunfo por 2-1 en el Estadio Fiscal de Cauquenes “Manuel Moya Medel”. En partido de vuelta se perdió 2-1, en el alargue 0-0 y en penales 3-2. Con esto se consiguió el segundo lugar regional, no obstante se inscribieron en el Campeonato Nacional Súper Sénior Carahue-Puerto Saavedra 2011 que se disputa desde el 12 de enero del presente año.
Pero en estas instancias, siempre los clubes deportivos se enfrentan a la fatídica realidad que las necesidades son más que los recursos disponibles, en este sentido la directiva del club planteo a la Municipalidad de Cauquenes la posibilidad que este organismo apoye la participación de la categoría súper sénior en el Campeonato Nacional ANFA. Según la información emanada del propio vicepresidente del club Sr.Sergio Pérez Pérez y en declaraciones al programa RED GEMINIS DEPORTES, el dirigente dijo que El Alcalde de Cauquenes se comprometió a que la Municipalidad costeara el traslado de la delegación oficial (20 personas) ida y regreso al sur del país en un cómodo bus; además dejar un minibús instalado en la sede mientras dure la participación en el nacional a disposición de Caupolicán y 22 buzos deportivos.
La preparación para el torneo se realizara desde el martes 17 de enero en el Complejo Deportivo Barrio Estación “Miguel Alarcón Osores” con entrenamiento dos días a la semana (martes y jueves) desde las 21:00 Hrs. La salida desde Cauquenes con rumbo a Puerto Saavedra debe ser a mas tardar el día sábado 11 de febrero a las 11:00 a.m. desde calle Victoria frente a la Plaza de Armas de Cauquenes, para así arribar a Puerto Saavedra en la tarde noche de ese día, momento en que se realizaran los sorteos de partidos.
PUERTO SAAVEDRA: Es una costera comuna que Integra junto a las comunas de Carahue, Nueva Imperial, Cholchol, Teodoro Schmidt, Freire y Pitrufquén la Provincia de Cautin de la Región de La Araucanía. Puerto Saavedra fue fundado como Bajo Imperial por Cornelio Saavedra en 1885. Hasta el maremoto de 1960 fue puerto fluvial y desde entonces, cambió su historia. En el presente se proyecta como uno de los más importantes balnearios de la IX Región de la Araucania, por sus playas Maule, Los Pinos y Boca Budi, extendiéndose también este título a los balnearios al sur de Boca Budi hasta el Paraíso del Lenguado, en Puacho. La pesca artesanal de ribera es una actividad fuente de producción económica, pero la gran riqueza de Puerto Saavedra se basa en su paisaje y en el potencial ecoturístico de la zona. Bosques, Lagos como el Budi que alberga a cisnes, cormoranes, cuervos y gaviotas. Comidas típicas, hermosos paisajes, flora y para fotografiar, playas oceánicas de río y lago, además de lugares donde realizar la pesca deportiva.
Todo indica que el primer partido de Caupolicán en este nacional será el día domingo 12 de febrero frente a un rival a definir mediante sorteo que se realizara el mismo sábado. El sistema de competencia será por grupos, dos estarán jugando en la sede de Carahue grupo S A y B, mientras que en la sede de Puerto Saavedra jugaran los otros dos grupos C y D, en esta ultima sede hará Caupolicán de local todos contra todos y clasificaran los dos primeros de cada grupo a la siguiente ronda. La estadía del club será asumida por la organización del nacional hasta que dure la participación del club, no obstante Caupolicán Ha incurrido en gastos y deberá asumir mas, tomando en cuenta que se debe equipar al cuerpo técnico con materiales deportivos, elementos médicos y dinero para gastos generales e imprevistos que se puedan generar durante la participación en el nacional.
La delegación oficial del C.D. Caupolicán está compuesta por 17 jugadores, en portería con René Bustos Iturra y Gerardo Rebolledo Herrea; La defensa compuesta por Eustaquio Salazar Fuentes, Francisco Alarcón Jeno, Juan Bravo Ortiz, Juan Vergara Gaete y Leonel Valdés Díaz. En los volantes Juan Carlos Baeza Opazo, Aquiles Díaz Villegas, Pablo Canales Gallardo, Alejandro Canales Gallardo, Juan Orlando Aravena Gaete, José González Lara, Eduardo Sánchez García quien es refuerzo proveniente del Club Deportivo San Luis de ANFA linares. En el ataque Miguel Valencia Parra, Patricio Núñez Castillo y Bladimir Bravo Ortiz. D.T. Luis Luna Constenla, apoyo médico Jeffrey Semler Chipoco y como jefe de delegación el Presidente del Club Sr.Roberto Espinosa Muñoz.
En la participación del C.D.Caupolican o de cualquier institución o deportista en estas instancias nacionales, se juegan dos pruebas, así es, una es la prueba deportiva, por los goles, por el buen juego y quizás campeonar. Otra prueba es la imagen que proyecten los equipos o deportistas que representan a Cauquenes, con una delegación ordenada, bien vestida y equipada, una delegación que gane o pierda, las personas se acuerden también de una participación digna y honrosa en todos los aspectos, mucho éxito a los súper sénior mayores de 45 años de Caupolican. Es posible que ningún ser humano tenga intachable la vida ética y moral para dar consejos, pero como dijo Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán “la madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño".
{mxc}