Esta es una consulta de correo electrónico http://www.cauquenino.com/html/ a través de: Luis W.Villarroel Retamal <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>El Toqui Caupolicán fue protagonista insigne de la lucha mapuche contra los españoles en la guerra de Arauco, conflicto que, con oscilaciones, duró casi tres siglos.
Amigos del Barrio Estación, cierto día en la calle Quirihue alrededor de 11 años aproximadamente nos juntábamos a jugar la mas lindas pichangas de barrio en esa famosa y querida cancha que se encontraba frente a la línea del tren y a un costado del la estación de trenes, genial cancha de tierra de pichangas que nunca terminaban, "No desaparece lo que muere, solo lo que se olvida". Esa cancha es parte de nuestras vidas y los recuerdos de amigos reunidos alrededor de un balón “ Alberto Mora, el Cazuela, el Independiente, Hugo Flores, Coyuma, El Poncho Alarcón, El Pantera, El Marcelo, Beto Espinoza, Los hermanos luna, el Caszely y El famoso Paco, jajaja que hermosos recuerdos.
En fin cierto día te invitan a participar al Club Caupolicán, jajaja con mis piernas flacas, pero con hambre de jugar en ese club era complicado jugar pues habían buenos jugadores como, “El checho Burro, Chano Papas, El Matucano, El Pele, El Marcos, Beto Espinoza, Poncho Alarcón y el Wladímir, queridos amigos. “ El hombre tiene tres etapas, nacer, vivir y morir, todos nacen y mueren, pero la mayoría se olvida de vivir y recordar su infancia y dar las gracias."
Mientras en la escuela Nº 08 del Barrio Estación, te jugabas la vida en cada partido en esa cancha de cemento que cada caída no la sentías y el dolor era cosa del pasado jajajajaja, con un profesor como el Sr. Reyes, que te observaba como era tu desempeño para citarte a la selección de la escuela.-
Posteriormente en el liceo de hombres mis compañeros la mayoría jugaba por algún club del sector Estudiantado, estadio, escuela, Oviedo, como los partidos realizados en el liceo era de correr y correr sin parar para demostrarle a mis compañeros que yo podía ser tan o mejor, como los comentarios de mi club favorito. Universidad Católica ese es mi club y realizabas una discusión quien era mejor y a demostrar por qué.
Los amigos no se hacen sino que se reconocen.-
Saludos amigos - Luis W.Villarroel Retamal
{mxc}