Por Roberto Romero Yáñez
Tiempos de unidad y logros deportivos son los que pasa la joven Asociación de Fútbol de los Barrios de Cauquenes que ya cumplió dos años desde su creación, producto de decisiones valientes de los clubes para formar una nueva institución dado que la extinta Liga quedo en el pasado y también quedaron en el, elementos disociadores que provocaron la bullada crisis.
Hoy se erige como una solida organización deportiva que solo se centra en sortear desafíos deportivos y de gestión tratando de esquivar intentonas de corroer lo logrado y solo centrarse en sacar adelante campeonatos, proyectos y pensar en el futuro con una visión de amistad, deportivismo y sumar solo a personas e ideas para no regresar al pasado que solo tiene recuerdos de desquite y odio que ojala jamás lleguen al fútbol de los barrios actual.
Es así como ya se avanza a pasos agigantados a la gran etapa final de dos importantes competencias comunales como son la segunda serie adulta y la vigorosa serie de honor de cada club, de hecho este fin de semana ya se juega la séptima fecha de la fase regular donde destacan Colo Colo de Población Fernández, Atlético Tutuven, Rosita O’Higgins y en segunda adulta Atlético Estación, Alianza y Tricolor Bellavista entre otros. Cabe recordar que los primeros lugares de estas series disputan cupos para participar en el próximo nacional de clubes.
Hoy también es fácilmente decir que la Asociación de Fútbol de los Barrios de Cauquenes tiene un prestigio ganado con creses ante la ANDABA Nacional producto que los actuales dirigentes demuestran primero que nada respeto con las autoridades nacionales del futbol de los barrios y también por la capacidad organizativa demostrada. De este modo, es posible que la Asociación Cauquenes pueda adjudicarse la organización del próximo campeonato nacional de clubes que está previsto que se realice en febrero de 2014, de hecho es el deseo del Presidente nacional Sr. Víctor Gutiérrez Reyes quien tiene la más alta consideración por la actual Asociación y por las autoridades locales de la comuna de Cauquenes. Sin duda esta situación es un desafío para los dirigentes comunales en el sentido de mantener las buenas relaciones que se han logrado y no retroceder a pasadas actuaciones ofensivas dado que en algún momento fue el propio presidente nacional quien recibió insultos por parte de ex miembros del fútbol de los barrios de Cauquenes.
Pero en lo que importa, en lo deportivo, en lo positivo, el fútbol de los barrios hasta el momento está en alza y se ha ganado con creses el reconocimiento de la comunidad, de autoridades que ven estadios con alta afluencia de público, premiaciones que dignifican al futbolista local, con público asistente y dirigentes y autoridades presentes entregando trofeos y medallas como símbolo inequívoco de respeto y decencia ante tan magna y noble actividad deportiva, especialmente cuando jugadores logran primeros lugares y reciben una medalla en el cuello y un apretón de manos por parte de sus dirigentes y autoridades.
Seguramente como en todas las dimensiones de la vida humana vendrán tiempos de tranquilidad y también de confusión, pero es ahí, donde el verdadero espíritu deportivo debe aflorar, no obstante también debe estar la dignidad y la firmeza para poder rechazar cualquier intromisión foránea que quiera manipular y corroer lo logrado por cada dirigente, delegado y jugadores de los diez clubes asociados durante los últimos dos años. Y como dijo Terencio (195 AC-159 AC) Autor cómico latino, “Mala cosa es tener un lobo cogido por las orejas, pues no sabes cómo soltarlo ni cómo continuar aguantándolo”.
Roberto Romero Yáñez.
{mxc}