Feria Ciudadana "El buen vivir y las comunidades humanas"
Te invitamos a celebrar la solidaridad, los vínculos comunitarios y el respeto a la tierra y la identidad... porque es posible re-crear la VIDA...
Hora Sábado, 16 de octubre · 10:00 - 19:00
Lugar Plaza Guillermo Franke (Sucre con Miguel Claro)
PROGRAMA
Escenario y Carpa
Animan: Rafael Zapata y Gabriela Cánovas, vecin@s Barrio Guillermo Franke.
11:30 Inauguración Feria. Manuel Guerrero, Concejal Ñuñoa; Josefa Errázuriz, Presidenta Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Providencia; María José Guallar, Centro Cultural de España; Marcela Díaz, vecina Barrio Guillermo Franke (Escenario).
11:30 Presentación: El Jardín Comestible. Francisca Escobar, Permacultora (Carpa).
12:00 Diálogo Ciudadano: “Reapropiación de la ciudad, autogestión social y sustentabilidad”. Marcelo Martínez, Experiencia Barrio Viel; Josefina Errázuriz, Patrimonio y Buen Vivir; Luis Márquez, Experiencia Ecobarrios; Mauricio Rivera, Experiencia Centros Culturales en Ñuñoa; Jaime Díaz Lavanchy, Experiencia Reconstrucción Participativa Villa Olímpica. Modera: Manuel Guerrero (Carpa).
12:30 Poesía Marco Bugueño/ Reinaldo Muñoz (Escenario).
14:00 Videos: “Cycling Friendly Cities” y “Escuela BiciMujer”. Andrea Cotínez, Macleta (Carpa).
14:30 Video: “Barata”. Claudia Jiménez, Factoría ONG (Carpa).
15:00 Presentación: Experiencia de la Ecoaldea el Romero, El Molle, IV Región. Sadasat Singh (Carpa).
Teatro. Cristian Palacios y su personaje salcero (Escenario).
16: 00 Diálogo Ciudadano: “Miradas del Desarrollo y comunidades humanas”. Antonio Elizalde, Desarrollo Alternativo; POR CONFIRMAR Cooperativismo y Economía Social; Permacultura, Sadasat Singh; Marcela Díaz, Co-Desarrollo y Feminismo Comunitario. Modera Josefa Errázuriz (Carpa).
17:00 Música en vivo: Cueca Brava - Voy y Vuelvo / Canto - Tana Molina (Escenario)
18:00 Música en vivo: Bailable - Orquesta de la Memoria (Escenario).
19:00 Cierre Feria.
Durante el día en el sector de feria:
Demostración: Elaboración de productos con material reciclado, a cargo de Recicladores de Peñalolén.
Demostración: Tejido a telar maría, a cargo de Telarte.
Demostración: Elaboración de joyas con material reciclado, a cargo de Ángela Maldonado, Mujeres Barrio Guillermo Franke.
Intervención: Living Social, a cargo de Factoría ONG.
Intervención: El Café del Mundo se toma la Plaza.
PARTICIPAN
Organizaciones, Redes y ONG:
AMAPACH (Lampa)
ANAMURI (Nacional)
Asociación Nacional de Barrios y Zonas Patrimoniales (Nacional)
Asociación de Artesan@s de Tutuvén (Tutuvén – Cauquenes)
Barrio Ñuñoa (Ñuñoa)
Barrio Viel (Santiago Centro)
Centro Cultural de España (Cooperación Internacional / Auspicia y colabora)
Centro Social Quidell Acoger (Talca)
Comparte ONG (VII y VIII Región)
Factoría ONG
Federación de Estudiantes de Chile (FECH)
Las Feas (Santiago Centro)
La Frazada Solidaria (Rapilermo y El Membrillo – Curepto)
Macleta (Nacional)
Microempresarios de Ñuñoa (Ñuñoa)
Mujeres del Barrio Guillermo Franke (Ñuñoa)
Organizaciones Ciudadanas y Sociales de Ñuñoa (Ñuñoa)
Poloc ONG (Tirúa)
Red de Economía Solidaria (Ciudad de Santiago)
Recicladores de Peñalolén (Peñalolén)
Red Ciudadana por Ñuñoa (Ñuñoa)
Santiago a Escala Humana (Ciudad de Santiago)
Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Providencia (Providencia)
Emprendimientos de Mujeres:
Carola Esparza: Vestuario (San Alfonso – Cajón del Maipo)
Telarte: Hilado y Textil (Providencia)
Paula Aguilera: Vestuario (Providencia)
Jimena Bórquez: Papel hecho a mano y encuadernación (Santiago)
Rosita Molina: Jabones artesanales (Santiago Centro)
Nancy Piñones: Telar (Barrio Yungay)
Telarte: Hilado y tejido a telar (Providencia)
Otros Emprendimientos:
Emilio Jorquera: Cerámica (Barrio Santa Isabel)
Alejandro Vergara Olguín: Madera y hojas de árbol (Pudahuel)
Taller Quipu: Orfebrería Textil (Macul)
Emporio La Clementina: Comercio Justo (Ñuñoa)
Café del Mundo: ¡El café del barrio Guillermo Franke! (Ñuñoa)
{mxc}