Se invita a participar en el encuentro con el sector privado para debatir el tema: “la educacion técnica profesional y el desarrollo de la región”.
. Participará Marco Antonio Bejar, entre otros expositores.
Antecedentes:
En la Región del Maule, es cada vez más necesaria la existencia de mano de obra preparada para enfrentar los cambios en el sistema productivo, lo que exige una fuerza de trabajo preparada y flexible y con ello un sistema educacional y de capacitación que responda a los estándares actuales.
A partir de este cuestionamiento revisar la necesidad de modificar los planes de estudio de los establecimientos educacionales de la región del Maule, con el objetivo de hacerlos concordantes con las necesidades del sector productivo, consiguiendo así mejores oportunidades laborales para los egresados y egresadas de estas especialidades y con los consiguientes beneficios para el sector productivo al contar con personal calificado en las industrias.
Notas para la discusión.Como formas prácticas para una búsqueda conjunta con el sector productivo para mejorar la calidad y pertinencia de la Educación Media Técnico Profesional en la región, proponemos el análisis en conjunto para revisar que tanto se adecua la Educación Técnico Profesional al mercado, es decir, determinar cual es la coincidencia de los programas de estudio con lo que el sector empresarial requiere, buscar caminos para la institucionalización de la participación del sector empresarial en la determinación de líneas de acción que apunten a adecuar la oferta de especialidades y para ello es necesario:
- potenciar la participación del sector productivo en el diseño de los modelos educativos.
- diseñar una oferta de educación técnica basada en competencias laborales de las personas.
- fortalecer la formación inicial y continua de los docentes técnicos
- mejorar el equipamiento e infraestructura disponible de los liceos técnico profesionales.
- articular la educación técnico profesional con la formación de los centros de formación técnica, promoviendo la coherencia entre los programas de estudio y la continuación de los estudios técnicos de las y los estudiantes.
Les invitamos a iniciar esta conversación.
Programa
18:00 hrs. Inicio: Recepción. Saludo Sr. Intendente.
El Contexto de la Región, en los lineamientos de la Educación T-P. Expone: Seremi Sr. Ricardo Díaz Mora.
Expone : Sr. Marco Antonio Béjar. U de Chile
Los lineamientos de la estrategia de Desarrollo Regional. Expone: Profesional del Gobierno Regional Sr.: (Confirmar)
La mirada del sector productivo y los profesionales que entrega la educación Técnico Profesional. Expone: Empresario Sr. Manuel Crisóstomo Solar. (Confirmar)
Pausa para café. Taller.
Talleres Temáticos | Facilitadores |
Sector Silvoagropecuario. | Humberto Mejías Letelier |
Sector Servicios. | René Morales Mena |
Sector Industrial. | Oscar Morales Mejías |
Plenaria. 20:00 hrs.
Evaluación y Cierre.
{mxc}