Pilén, tierra de neblina
    de flores en primavera
    cuna de Doña Delfina

    y de diestras alfareras.

    1
    La greda desentrañada
    por doña Edita Alarcón
    es la noble tradición
    entre manos amasada,
    por siglos atesorada
    en la chilena cocina,
    con su confección tan fina
    ollas, platos, budineras
    guarda pailas y teteras
    Pilén, tierra de neblina.
    2

    Fuente: RedMaule - Por Dominic Mellado.

    La noticia les fue dada sorpresivamente esta mañana(1-8-2012) a las loceras. Esta distinción confirma la rica artesanía tradicional presente en la Región del Maule.

    Una gran sorpresa recibieron esta mañana las artesanas de greda de Pilén en Cauquenes. Se les reveló que ellas son uno de los seis Tesoros Humanos Vivos 2012. Alegría causó esta noticia en el Maule ya que, por tercer año consecutivo, comunidades tradicionales de la región reciben esta distinción de Unesco que en Chile implementa el Consejo de la Cultura.

    Este reconocimiento busca distinguir y proteger a aquellas personas o comunidades que son portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonio Cultural Inmaterial. La noticia fue dada a conocer por el ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, en Santiago.
    “Quiero felicitar a todos los reconocidos hoy como Tesoros Humanos Vivos, siendo cada uno de ellos un motivo de orgullo para Chile, su riqueza y diversidad cultural. Somos afortunados de tener esta herencia de los saberes más propios de nuestro país.  En la actualidad sabemos con certeza que los Tesoros Humanos Vivos se encuentran, literalmente, en cada rincón del país y se traducen en todo tipo de tradiciones y conocimientos imaginables y con múltiples representantes”, manifestó el Secretario de Estado.

    Reconocidos

    El Viernes 31 de Julio a las 18 hrs. se efectuó en la Casa de la Cultura el lanzamiento de unaSample Image exposición fotográfica, libro y documental titulados "ALFARERAS DE PILEN".

    Este evento corresponde a un proyecto financiado por FONDART 2008 de la gestora cultural María Eugenia Vergara Solari y de la Antropóloga Catalina Paz Barrales Masías.

    Las investigadoras de la Sexta Región explicaron las razones que les llevó a incursionar en esta apartada e importante localidad.

    Página 3 de 3

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.