Coterráneos, les presentamos un par de e-mail que recibimos, en donde se manifiestan pensamientos, saludos y solicitudes de Cauqueninos.
Para leer, Pinchen Leer esta noticia completa, y lo verán.
Problema en Camino Vecinal de Pilén genera aislamiento Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdeAndrés León <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
En la Escuela-Capilla de Pilén, a 10 Km de Cauquenes, existe un camino vecinal, el cual ha sido obstruido arbitrariamente por un vecino del sector con portón con llave, se llevo este caso a tribunales en la corte de apelaciones de Talca y fuimos muy mal asesorados por un abogado por efectuar un tramite que no correspondía ya se trata de un juicio común y no presentó ningún antecedente para revertir la sentencia dejando que la contraparte se defendiera con testimonios poco objetivos los que nunca se desmintieron, llevándonos a perder el caso, hubo informes municipales y de vialidad respecto del uso del camino, los cuales se contradicen, toda la junta de vecinos del sector apoya y declara que ese camino a lo largo de la historia ha servido a la comunidad y hoy se ve cortado su paso por la decisión de una sola persona colindante con el camino.
Necesitamos apoyo al respecto, ya que no existe otro acceso al terreno, la situación es insostenible ya que de otro modo el terreno queda completamente aislado y no es posible desarrollar ninguna actividad, la idea es hacer un llamado a las autoridades locales tanto comunales como provinciales de tal forma se analice el tema y se solucione el problema. Se están realizando todo tipo de gestiones con el objetivo de legar a una solución del problema, por favor publiquen esto y hago un llamado a quienes puedan colaborar con la solución de este problema, favor contactarse. Muchas Gracias
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PERROS VAGOS EN CAUQUENES, cuando una persona sea atacada de gravedad, con seguridad, aparecerán los infaltables Generales después de la guerra o lluvia de soluciones y opiniones.
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdeMarcos Ríos Vergara <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
En la actualidad, la raza canina se presenta en gran variedad de formas y tamaños. Pero según los científicos, los perros son producto de la evolución de tan sólo un puñado de lobos, domesticados por seres humanos en (o cerca de) China alrededor de 15.000 años atrás. Los hallazgos publicados en la revista Science, señalan la existencia de tres lobas, las "Evas" del mundo canino. El estudio concluye que la cría intensiva de perros durante los últimos 500 años, generó las enormes diferencias en la apariencia de los canes modernos. Según explica Charles Villa de la Universidad Uppsala en Suecia "los perros que surgieron en el Viejo Mundo llegaron al Nuevo con las inmigraciones humanas".
Cómo o por qué los humanos domesticaron a los perros es algo que aún no se conoce, pero la velocidad con la que se multiplicaron y diversificaron, indica que jugaron un rol muy importante en la vida diaria. "Me imagino que estos perros debían brindar grandes ventajas para los hombres, como por ejemplo ayudarlos a cazar. Incluso pudieron haber contribuido a hacer la colonización del Nuevo Mundo una tarea más fácil", agregó el científico.
Un estudio paralelo de la Universidad de Harvard complementa los descubrimientos de los científicos suecos. Mediante un simple experimento que compara la conducta de los perros con la de los lobos y chimpancés, descubrieron que los primeros, incluso los cachorros, eran mejores para interpretar los signos de los humanos. Hay tantas versiones de la domesticación del Perro que realmente se puede hacer una enciclopedia en este tema. De estas versiones la más popular es que el perro salvaje (fuese un lobo o un perro) se acercó al campamento del hombre de la Edad de Piedra con el incentivo de consumir las sobras.
Después, como por osmosis, se fue integrando en la vida de estos hombres cazadores, eventualmente cuidando de sus propiedades. Pero la lógica de esto está tan llena de faltas que sólo se puede aceptar como una glorificación tanto de nuestra propia especie como de la del perro. La arqueología nos presenta pruebas de la asociación de la especie humana con los cánidos desde al menos cuatrocientos mil años a.c. Aun aceptando que nuestro mundo actual es civilizado, no hay forma que podamos aceptar que en aquellos tiempos lo era. Aquello era radical; como lo es la naturaleza del animal. Es muy posible que el perro se acercara a consumir los sobrantes después de una buena cacería, pero al otro día, o eventualmente cuando el hambre picara, iba a ser él el palto principal.
El hombre de aquellos tiempos era nómada, o al menos no tenía siembras ni rebaños. Su existencia era una lucha por sobrevivir diariamente en un ámbito hostil. El perro, se encontraba en la misma situación, tal y como se vive en el mundo salvaje del presente. La relación de las dos especies, al menos es una teoría reciente, comenzó como competidores, no complementándose. Donde el que cometiera un error terminaba siendo comido por el otro; aun peor, porque el perro tenía una piel que también seguramente era deseada por el hombre.
Esta teoría reciente sugiere que la compañía surgió bajo la mentalidad de asegurar la comida de mañana. Donde cada vez que un ser humano lograba adquirir un cachorro, lo mantenía cerca hasta el momento propicio. Eventualmente alguno llegó a durar lo suficiente para demostrar su fidelidad hacia su captor. Puede haber sido al defenderlo de otros perros, o ayudado en una cacería, o lo más probable es que fuese en contra de otro ser humano. De ese momento en adelante, bueno, eso sí merece ser glorificado y ya es historia. Una cosa sí es cierta, si lo miramos desde el punto de vista de las especies, el Perro (sin menospreciar al Gato, Caballo y tantas otras especies que hacen nuestra vida tan agradable) fue el primer amigo del hombre, y muchos lo consideran el mejor. Se han encontrado restos con las características del perro actual fechados desde 14,000 a.C. Se estima que ya en esa época, había algunos grupos totalmente domesticados.
El Perro Domesticado, o simplemente Perro, sea por su inteligencia o fidelidad, se ha ganado el lugar más cercano al ser humano. Tanto que no sólo es el mejor amigo de hombre, sino que muchas personas lo consideran su único amigo. No existe compañía más leal ni guardián tan feroz y desinteresado como el perro. Aun así, son muchas las veces que la única recompensa que ofrecemos a este amigo tan sincero, de todos el mejor, es el maltrato y el abuso. Hoy, el problema del abandono se produce generalmente por falta de educación o simplemente por maldad. "La gente abandona a las perritas que van a quedar en celo, tienen temor a la sarna o simplemente porque piensan que pueden contagiarse de cualquier otra enfermedad".
Falta una política de educación y campañas de esterilización a bajo costo a nivel comunal. Así la gente que tiene mascotas y no puede pagar grandes sumas, puede acceder a estos beneficios.
El problema del abandono de perros surge irresponsabilidad de la gente, puesto que no entienden que adoptar una mascota es una tarea mayor. Además, las políticas públicas de control de animales son ineficientes, generalmente optan por las matanzas antes que la esterilización. Cómo una forma de evitar el abandono, la Municipalidad podría desarrollar un programa gratuito de esterilización, consistente en inyectar animales domésticos. Así se evita indirectamente el abandono, el cual contribuye a incrementar la población de perros vagos.
Cuando las perritas quedan preñadas las tiran a la calle, por esto apuntamos a que la gente que tiene los animales esterilizados no los abandone. Otra de las aristas, es la reubicación de los perros vagos del centro. Quien toma el toro por las astas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Busquemos soluciones Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdealex <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Como hacer para que se reparen las calles de nuestra ciudad?. Que vergüenza que al comienzo y final del paseo por nuestra ciudad sea como ciclista o automovilista, siendo Cauquenino o turista se deba enfrentar calles en mal estado lo que provoca mal humor y deterioro de vehículos y bicicletas y quizás mas de algún tropiezo, pues entonces por que no se toman cartas en el asunto, a quien corresponde las tareas de reparación y mantención de las calles en el radio urbano.si es al municipio esa si es una gran tarea, no resuelta y a donde si se deben apuntar, no nos preocupemos tanto de meter bochinche por la ciudad con grandes parlantes.
Tomemos acciones concretas para que se soluciones estos problemas. Doy gracias por la plataforma que nos permite expresarnos y quizás sentirnos escuchados, me gustaría que viéramos la forma de que generemos una instancia en donde activamente podamos proponer mejoras de forma critica, pero así también con soluciones. Que opción existe de que podamos como ciudadanos activos podamos ayudar con fotografías al igual que en otros sitios, indicando problemas que puedan solucionarse, como por ejemplo fotografías de calles en mal estado, zonas de riesgo para vida humana, basurales no autorizados,,, etc.. atte Alex G. Saludos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdeJorge Hernández Valdés <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Soy de la generación del 79 alumno de mi querido Liceo de hombres de Cauquenes, no debieron cambiarle el nombre, saludos a todos los cauqueninos de corazón que recorremos chile echando raíces, ojala encuentre algún amigo de esos años chaooooo- fono 8-3649134
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RECORDATORIO Y ADIOS Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdeJOSE ARAVENA <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Hoy ha dejado de existir una persona muy importante para mi en esa hermosa ciudad-cauquenina de todo corazón-MI NANA-LA SEÑORA ANGELINA ESPINACE Vda. de ARAVENA-Mi madrastra-deja tres hijos uno de ellos profesor en esa ciudad-Alejandro Concha Espinace- Norma Concha y Sandra Aravena- mi hermana- cauqueninos todos ellos. Yo viví 10 años en esa hermosa ciudad-estudie en los colegios-escuela uno -la 13-centro educacional que funcionaba en el liceo de hombres en las tardes-escuela industrial hoy politécnico-liceo de hombres diurno y nocturno-solo me falto la escuela 26 que creo que ya no existe-cree hasta un club de barrio que se llamo "club deportivo Osvaldo vega” nombre de un diputado de la época-el nos cooperaba con equipos deportivos-años 67-69 mas menos-éramos de la calle Pérez con chacabuco, ahí estaba nuestra sede deportiva-familias deportistas como-Salazar-garridos- moya-Aravena-Sanhueza-etc..
Tantas historias de esa bella ciudad en mi niñez y juventud-que algún otro día podría relatar-pero en este instante. Quiero rendirle un homenaje a mi querida nana-que descanse en paz nunca la olvidare junto a mi querida esposa-en febrero de este año disfrute con ella unos momentos-adiós NANA.-ELLA VIVIA EN LA POBL. PORONGO CREO.-ESPERO QUE ESTE RECORDATORIO LO LEA QUIENES LA CONOCIERON Y LA ACOMPAÑEN EN SU DESPEDIDA YA QUE YO ESTOY EN STGO. Y NO PUEDO VIAJAR.-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SUGERENCIA Este correo ha sido enviado mediante http://www.cauquenino.com/portal desdeLuis Villarroel retamal <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
ES VERDAD QUE EL BANCO DEL ESTADO SE FUE A PARRAL TODOS LOS TRAMITES A PARRAL VERDAD Y UN BUZON PARA CAUQUENES NO SERA DEMASIADO PEDIR Y LAS AUTORIDADES COMUNALES DEMOCRATICAMENTE ELEGIDAS POR LOS RESIDENTES DE MY CIUDAD QUE HAN HECHO HA NADA SIERTO ABSOLUTAMENTE NADA QUE BIEN YA NO PIERDO MI TIEMPO COTERRANEOS OJALA QUE EN EL VERANO EL PUENTE NO SE CAIGA POR QUE CON CUEA NO SOMOS MAS QUEMADOS Y LO VENDEN ADIOS Y SUERTE DA RABIA SIERTO AMIGOS HASTA CUANDO.
{mxc}