Termoeléctrica Los Robles: Parlamentarios interponen Recurso de Protección

    Fuente: www.elamaule.cl - Por:  Cristina Espinoza Sample Image

     

    Los diputados Lily Pérez y Osvaldo Palma, acompañados por el abogado medioambientalista José Ignacio Pinochet, presentaron un recurso de protección por la Termoeléctrica Los Robles, intentando detener su instalación.

     

    Lily Pérez explicó que que llegaron a la Corte de Apelaciones de Talca para interponer el recurso de protección contra la Corema Regional de Maule por permitir una aprobación express para la instalación de la Termoeléctrica Los Robles, en la comuna de Constitución.

    “Yo espero que este recurso de protección, primero sea declarado admisible, que esa es la primera etapa, y una vez que sea declarado admisible podamos ir al fondo de la situación que es realmente detener la instalación”, señaló Palma esperando que esto sea un precedente para impedirlo y posteriormente hacer los cambios necesarios en la ley para que esto no vuelva a ocurrir.


    Respecto de la respuesta de la Corema del Maule de que la ley ambiental es débil y ellos se ajustaron a la ley para la aprobación del proyecto, Pérez señaló que “es nuevo ejemplo de como estamos frente a un gobierno que en materia medioambiental es bastante relajado. Porque si el gobierno tuviese iniciativa para modificar las leyes podría hacerlo”.

    En tanto, el diputado Osvaldo Pérez, señaló que esto no es sólo un problema de ley sino también “de la Corema, Conama y eso esta integrada casi exclusivamente por funcionarios de gobierno”, esto de aprobar de forma express una de las planta energías más contaminantes señaló Palma “es un desastre” y acotó que si seguimos con estas políticas de gobierno en 10-20 años el país será 7 ó 10 veces más contaminante que los países europeos desarrollados.

    Según explicó Palma, el país tiene otros recursos, energías limpias como el sol en el norte del país y el viento que incluso en la zona donde se piensa “echar a peder todo lo verde” dijo Palma, hay altas potencialidades de generar energía con viento y no con carbón, que es altamente contaminante.

    Por su parte, el abogado ambientalista José Ignacio Pinochet explicó que los fundamentos jurídicos para presentar el recurso de protección “es que aquí se ha incumplido la ley flagrantemente en varios aspectos”.

    “En este caso la ley no se ha cumplido porque ellos estaban obligados a establecer el área de influencia, que es primer requisito para hacer un estudio de impacto ambiental, y aquí ellos nunca han dicho realmente cual es el área que van a afectar”, señaló Pinochet quien agregó que “la Corema no ha hecho su trabajo porque ha aceptado todas esas irregularidades, todas esas faltas e incluso a justificado a la empresa y no tendría por qué”.

     

    José Ignacio Pinochet, señaló que por otra parte “hay entre 300 y 600 toneladas diarias (de contaminantes) que van a salir de esa chimenea que no tiene ninguna medida de compensación, ni de mitigación, ni de reparación y esa es una brutalidad del porte de un buque” y que va a causar daños a la agricultura, a la actividad forestal y a las personas.

    Esta no es la primera medida judicial que se toma contra la instalación de la termoeléctrica, puesto que el municipio de Constitución y pescadores de la comuna ya han tomado las medidas que creen convenientes para el caso.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.