Cuestionan a gobernadoras por aprobar termoeléctrica

    Fuente: Diario El Centro Sample Image

    Las Gobernadoras de Cauquenes y Curico debieron responder ante los diputados los motivos que tuvieron para votaron a favor del cuestionado proyecto Los RoblesPor casi dos horas se prolongó ayer la reunión de la comisión de recursos naturales de la Cámara de Diputados, donde se investigan las circunstancias en que se aprobó el estudio de impacto ambiental de la central termoeléctrica "Los Robles", por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) del Maule.

    En esta ocasión, como invitadas asistieron la gobernadora de Cauquenes, María Angélica Sáenz, junto a la gobernadora de Curicó, Gloria Rojas. Ambas debieron responder los cuestionamientos de los diputados integrantes de la comisión por haber votado en la Corema a favor de que se construya la central Los Robles.

    A la salida de la reunión, la gobernadora de Cauquenes expresó que se había votado a conciencia a favor del proyecto. “Me pareció bien que los diputados pidan explicaciones. Lo que no me parece bien es que dijeran que debíamos haber ocupado mejor el sentido común a la hora de votar el proyecto. La ley es una sola y, en ese caso, no se puede interpretar o usar, como dijeron, el sentido común. Nosotros como gobernadoras votamos con mucha conciencia, en base a que todos los servicios públicos entregaron la factibilidad de que la empresa cumplía con las normas”, dijo la autoridad.

    SENTIR CIUDADANO

    Ante este tema, el diputado por Cauquenes, Guillermo Ceroni (PPD), enfatizó que la realidad ha superado a la ley, y que el sentir común de la ciudadanía es que la termoeléctrica contamina. Por eso, dijo que lucharán hasta el final para que el proyecto nunca se construya.

    “Las gobernadoras se ajustaron a lo que dice la ley actualmente, y creo que es la visión que han tenido todos los miembros de la Corema. Pero es una empresa que contamina, en cuanto al sentir ciudadano, más allá que la ley diga una cosa u otra”, dijo.

    El parlamentario subrayó que “lucharemos para que la planta no se instale en la zona, porque es nociva para la salud y perjudicará actividades turísticas, pesqueras y agrícolas. No podemos quedarnos tranquilos y lucharemos hasta el último minuto, porque más allá de lo que legalmente se diga y justifique, la realidad supera a la ley”.

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.