Por José Luis Vásquez Espina

    El movimiento acción ciudadana Pro-defensa de la costa del Maule,  realizó un gra evento “Con la Fuerza de la Música”,  donde asistieron casi todos los Parlamentarios de la zona,  la senadora Ximena Rincón,  el Diputado Guillermo Ceroni,  y el Diputado Ignacio Urrutia.

    Fue un momento de música, transversalidad,  y unión en pos de un objetivo que nos atañe a todos, si embargo….

    Faltaron todos los Alcaldes de la zona, el Alcalde de Cauquenes, la Alcaldesa de Chanco, el Alcalde de Pelluhue. Sólo la alcaldesa de Chanco y el Alcalde de Pelluhue, enviaron un representante. Cuesta imaginar que un proyecto  tan impactante para la zona, sea indiferente para las autoridades municipales, en circunstancias que son ellas las mas llamadas a defender a los ciudadanos que los eligieron como representantes de la comuna en que viven. Los alcaldes son, o deberían ser, los más genuinos, representantes de la ciudadanía. Existe premura, silencio, y

    “Callando no se cometen errores…

    Pero tampoco aciertos;  no se contribuye…

    Este viernes 4 de enero 2013, a las 20:30 hrs mas menos, se inició el evento ciudadano, para seguir  informando a la ciudadanía y seguir manteniendo comprometidos a los distintos  parlamentarios,  con el cuidado de nuestro medio ambiente, y en especial, con la negativa a la Construcción de la Termoeléctrica Los Robles en Loanco, entre Chanco y Constitución.

    Primeramente uno de los integrantes del Movimiento ciudadano, Fernando Salinas, presentó una completa historia del movimiento ciudadano Pro-Defensa de las Costa del Maule, desde su creación en el año 2007, incluyendo los detalles negativos al medio ambiente de nuestra provincia de Cauquenes y al Planeta, si se llegara a construir la Termoeléctrica Los Robles, siendo muy bien recepcionado  por el público presente.

    Asistieron autoridades locales, los Parlamentarios, Senadora Ximena Rincón, y  los Diputado Guillermo Ceroni, e Ignacio Urrutia, todos tomaron la palabra en el escenario, en apoyo a esta causa ciudadana, destacando lo dicho por el Diputado Urrutia, que  si se diera el momento  de que se empezara a construir la Termoeléctrica, habría que salir a protestar a la calle, con mayor fuerza.

    Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule, tiene el agrado de invitar a usted, al evento artístico-cultural LA FUERZA DE LA MÚSICA a realizarse en el Teatro Municipal de Chanco el viernes 4 de Enero de 2013 a las 20 horas.

    Acción Ciudadana Pro-defensa de la Costa del Maule (Web: www.losrobles-no.cl) es un movimiento que nació el año 2007, en forma espontánea y desde la misma ciudadanía, para representar el clamor de la gente de la región del Maule ante la instalación, por parte de la empresa AES Gener S.A. de la Central Temoeléctrica Los Robles en el Sector Faro Carranza, Loanco, entre Chanco y Constitución.

    Además, se va a construir un puerto desde el cual se trasladará, por medio de correas de transporte, el carbón que arribará en barcos carboneros provenientes de Australia.

    Por José Luis Vásquez Espina

    ¿Por qué?
    ¿Por qué nos reunimos en torno a la música y su fuerza, en Chanco el 4  de Enero del 2013?
    Porque es el lenguaje común, que no tiene fronteras de ninguna índole.
    Porque la no violencia y el tomar conciencia ambiental, es nuestro lenguaje, como movimiento Ciudadano  pro defensa de las costas del Maule.

    Es difícil escribir este artículo, cuando un poco cansados de los avatares de fin de año y en el comienzo de unas merecidas vacaciones, decidimos juntarnos para reafirmar y consolidar  nuestras acciones durante este nuevo año 2013.

    Seguramente, cada uno de vosotros pensará en la noche de año nuevo, los buenos deseos que queremos  para este año  que comienza.

    Nosotros quisimos agregar públicamente éste:

    Por  Felipe Vargas Lucero - E-mail:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Diversas instituciones ligadas a la materia se reunieron con el objetivo de generar un plan de trabajo y de colaboración.

    Aprovechando el mes en que se conmemora el día del Medio Ambiente, la Asociación de Municipalidades Región del Maule, en conjunto con la Mutual de Seguridad C.Ch.C., realizaron una alianza, con el propósito de constituir la Mesa de Trabajo Ambiental de la Región del Maule.

    Esta iniciativa es un hecho inédito en nuestra región y  tiene por objetivo abordar temáticas medioambientales, generar un plan de trabajo y de colaboración entre las distintas entidades de la zona, que se ven involucradas en este tipo de materias.  “Sentíamos necesario como Asociación crear este tipo de instancias, acogiendo las demandas de los municipios de la región, quienes cada vez están más preocupados y le toman mayor importancia al tema. Por ello, pretendemos junto a autoridades y expertos en la materia, trabajar en busca de medidas y soluciones que subsanen este problema que va en crecimiento”,  comentó el Alcalde de Río Claro y Presidente de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, Claudio Guajardo.

    1. Chile. El Cenicero de las Transnacionales.
    2. Ocurrencias de Trombas Marinas y que pasa con el Cambio Climático en la Región del Maule
    3. Nace la Red Ambiental del Maule (RAM)
    4. “Si Los Robles se concreta habrá dos grandes culpables: la Concertación y este Gobierno”
    5. Termoeléctrica “LOS ROBLES”: ALEGAN NUEVO RECURSO DE PROTECCIÓN
    6. Molestia por retraso de informe que cuestiona a termoeléctrica
    7. El comienzo de un movimiento ciudadano que aún vive y no morirá hasta lograr objetivos. No a la ENERGÍA A CARBON DE PIEDRA, SI A LA SOLAR, EÓLICAS, VIENTO O MAR
    8. Movimiento Pro Defensa de las Costas del Maule y sus nuevas gestiones para detener Los Robles
    9. El comienzo de un movimiento ciudadano que aún vive y no morirá hasta lograr objetivos. No a la ENERGÍA A CARBON DE PIEDRA, SI A LA SOLAR, EÓLICAS, VIENTO O MAR
    10. Quieren detener el proyecto de termoeléctrica Los Robles
    11. Intendente podría llevar a la justicia posibles irregularidades en aprobación de Termoelectrica Los Robles
    12. Carabineros y Fuerzas Especiales impidió a movimiento ciudadano entregar una carta al Presidente Piñera
    13. La Vida Ahora
    14. Opiniones divergentes entre Conama y Seremi de Salud por construcción de Termolelectrica Los Robles
    15. Construcción de la central Los Robles en riesgo por falta de calificación "industrial"
    16. Entrega de carta abierta al Presidente de la República por Termoeléctrica los Robles
    17. Este lunes 13 todos a manifestarse contra proyectos Los Robles y Achibueno
    18. Comunidad de Pelluhue y Chanco entregó Carta para Mandatario
    19. Piñera suspendió viaje al Maule para inaugurar escuela modular
    20. Construcción de termoeléctrica Los Robles está en manos de la empresa
    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.