120 internos participaron del campeonato de Baby Futbol organizado por el Penal de Cauquenes en conjunto con la Municipalidad local.

    Los primeros días del mes de enero del año 2013 se dió inicio al Campeonato de Baby Futbol denominado "Verano Entretenido", el que se realizó al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes, la actividad deportiva fue organizada por el Jefe de Régimen Interno de dicha Unidad Penal, Teniente Primero Luis Espinoza Duran en coordinación con el área deporte de la I. Municipalidad de Cauquenes.

    El campeonato deportivo congregó a mas de 120 Internos del recinto penitenciario cauquenino, lo que permitió la conformación de 10 equipos, quienes se enfrentaron en encuentros deportivo durante los meses estivales, concluyendo con una gran final el Miércoles 27 de febrero, consagrándose campeones el equipo denominado "LOS SOLITARIOS DEL LLANERO", conformado por Internos del Modulo N° 06 de la Unidad Penal.

    La medida fue presentada y aceptada por el Concejo Comunal en pleno, destacando la gran labor de los bomberos cauqueninos en los momentos más complejos de la ciudad y sobre todo por su gran  espíritu de voluntariado.

    Como un hecho histórico calificó el alcalde, el aporte de la Municipalidad de Cauquenes al Cuerpo de Bomberos de la ciudad el que será de 20 millones de pesos, superando largamente otros aportes entregados a la institución de los denominados “chicos buenos”.

    Así lo presentó el edil al Concejo Comunal, el que sin pensarlo aprobó por unanimidad la determinación, destacando la labor que desempeñan, el trabajo voluntarioso que realizan, muchas veces arriesgando sus vidas por los demás y poniendo énfasis en su profesionalismo para combatir eventos catastróficos como el terremoto o el mega incendio que afectó a Cauquenes.

    Una vez puesto el aporte a Bomberos sobre la meza, los concejales Felipe Vera y Domingo Leiva, ambos componentes de la comisión de finanzas, afirmaron que vieron el tema con los funcionarios y al ver la disponibilidad de recursos, dado el orden que existe en el municipio, fue una alegría pocas veces descrita y sumamente gratificante de ayudar así a esta institución.

    Coterráneos, hoy al medio día, fuimos a la conferencia de prensa otorgada por el Concejo Municipal y el alcalde de Cauquenes, sobre la nueva versión del Festival Nacional del Río Cauquenes.

    Son 2 días de Festival, 8 y 9 de marzo del 2013, anima el conductor de Canal 13, Sergio Lagos, y se está gestionando la visita de su señora, la cantante Nicole, para que participe en el jurado festival.

    Entre los principales artistas invitados, están  Noche de Brujas,  Los Iracundos, Américo, Buddy Richard, y en el humor Checopete.

    Respecto a la competencia, la organización, reconoce, que están un poco atrasados, ya que todavía no tienen definida las canciones clasificadas, lo cual esperan tener hoy mismo.

    En el jurado, se destaca la participación de la modelo Mariana Merinp, , del Profesor de Música y Cauquenino Alejandro Morales Orellana y otros por confirmar.

    Como Equipo Editor, le manifestamos a la comisión organizadora, dos de varias consultas que queríamos hacer, entre ellas, era la falta de artistas Cauqueninos invitados, indicando el señor Alcalde, que se estaba viendo la invitación de la Agrupación Folclórica Siembra Nueva, y otros artistas, respecto a este tema, reiteramos lo importante que nuestros artistas locales, puedan usar este espacio de promoción, para  presentar su talento, ya que es una vitrina muy importante, no solo hay que promover el deporte ó a los futbolistas, los artistas cauqueninos, necesitan mas apoyo, y este uno de ellos.

    También se le expuso a la comisión organizadora,  que una de las herramientas más importantes que tiene Cauquenes, para fomentar el Turismo en su

    A sólo días del comienzo del tradicional Festival del Rio, que está programado para los días 8 y 9 de marzo, ya se está trabajando en la construcción del escenario y escenografía, que tendrá como principal desafío, el diseño de un “chuico”, característico del evento musical, el cual por esta vez se realizará en el Estadio Fiscal Manuel Moya Medel.

    Desde la Municipalidad de Cauquenes señalaron que se usará el recinto deportivo, debido a los trabajos de reparación de los puentes que unen el centro de la ciudad con el Barrio Estación y que fueron destruidos por el terremoto.

    En el caso de la parrilla de artistas, extraoficialmente, se sabe que se está trabajando en contar con la presencia del grupo Noche de Brujas, el siempre vigente Buddy Richards, el humorista Che Copete y Américo.

    En los próximos días la Municipalidad de Cauquenes dará una conferencia de prensa para comunicar la parrilla definitiva de artistas.

    En cuanto al valor de las entradas, el alcalde Juan Carlos Muñoz ya adelantó que los precios de galería serán de tan sólo $1.000, para que los cauqueninos tengan fácil acceso a este magno evento.

    Fuente: http://www.visiondelmaule.cl/?p=17075 - Por Roberto Santiago

    Mi hijo va a cumplir 20 años y no ha conocido a otro diputado, ni a otro senador. Ese es el drama de una democracia atrapada por el binominal de Pinochet y Guzmán. Los únicos que celebran son los honorables que morirán con las botas puestas, suculentas dietas, viajes gratuitos y otras prebendas que jamás perderán mientras perdure el binominal.

    Foto: Precandidatos Cauqueninos a Diputados, que quieren imponer su sello actual. De izquierda a Derecha José Ignacio Pinochet - Abogado, Iván Salazar Aguayo - Sicólogo, Juan Andrés Muñoz Saavedra - Ingeniero Civil.

    Así, con una precaria candidatura forjada en base al dinero y las ganas, al comienzo de la transición, llevan 20 años y piensan quedarse mientras dure el dichoso sistema, un favor del dictador que a estas alturas ya no era del todo perverso.

    Y no se trata sólo de un abuso o una falta de respeto al pobre pueblo trabajador que recibe 150 lucas liquidas y la clase media debe endeudarse para acceder a las comodidades básicas, pagar las infinitas alzas de la bencina y mandar a los hijos a Universidades chantas que florecieron como callampas durante y después de la dictadura.

    Ante el clamor por cambios y las masivas protestas ciudadanas, los honorables a apelan al único argumento para seguir “representando” a los cansados ciudadanos de sus distritos, su “experiencia”.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.