El día martes 9 de octubre, se llevó a cabo, en la provincia de Cauquenes el simulacro planificado por la ONEMI.

    Nuestro establecimiento fue elegido como centro de catástrofe, donde se simularon personas atrapadas, heridos y fallecidos.

    La evacuación se hizo rápidamente, siendo fluido el desplazamiento de los alumnos que se ubicaron en la zona de seguridad; luego, se llamó a las instituciones respectivas como Cuerpo de Bomberos, Ambulancias y Carabineros. El Cuerpo de Bombero de Cauquenes trajo distintas unidades, rescate de personas, la unidad de rescate en altura y combate del fuego.

    A pesar de las precauciones tomadas hubo una cantidad de  alumnos que sufrieron crisis de pánico, que fueron derivados al   Hospital de Cauquenes.

    Considerando todos los indicadores para esta emergencia los resultados fueron muy auspiciosos demostrando que los seres humanos mejor preparados pueden enfrentar una catástrofe sin mayores dificultades.

    Fuente: Cauquenesnet.com

    Un 44,1% para Badilla y un 45% para Muñoz es el resultado de la nueva encuesta aplicada por el Centro de Opinión Ciudadana de la UTALCA. Ambas mayorías obtienen un crecimiento respecto al sondeo anterior, sin embargo, ninguna de estas candidatura logra imponerse de manera tajante en esta medición.

    Sólo más nerviosismo en los diferentes comandos logró instalar la nueva entrega del Centro de Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca, que nuevamente dio como resultado un empate técnico entre el actual alcalde Juan Carlos Muñoz y el candidato de la Concertación, Guillermo Badilla. Mientras que Campos y Soto bajan su votación en comparación al estudio dado a conocer en septiembre.

    Con la intención de enfocarse en los jóvenes de la comuna, con una programación entretenida, informativa y deportiva, se dio inicio a la programación de Radio Cauquenes en la 90.9 FM.

    Se trata de un nuevo proyecto radial para la comuna de Cauquenes que pretende enfocarse en los jóvenes y llegar a la gente con una propuesta donde el auditor es el principal eje de cada uno de los espacios.

    La radioemisora nace tras la frecuencia que por años ocupo Radio Primicia Cauquenes y que tras el terremoto nunca más se levanto, dando inicio  a los primeros contactos que generaron este nuevo y novedoso espacio radial.

    Por Angelo Fuentealba, Red Ciudadana de Cauquenes

    Unos 10 meses duró la investigación de la Red Ciudadana de Cauquenes que derivó en la construcción de más de 80 indicadores de calidad de vida en la ciudad, trabajo que se presentará este viernes 05 de octubre, en que además los candidatos a Alcalde debatirán sobre el futuro periodo de gestión.

    “¿Sabías que si el presupuesto regional del Maule fuera una torta, a Cauquenes le corresponden 2 trozos de los 100 que se repartieron en 2011?” dice una de las impactantes frases con que se difunde el estudio de ‘Monitoreo de calidad de vida en Cauquenes’.
    Este evento, corresponde al término de un extenso proceso de investigación y levantamiento de indicadores de calidad de vida en la comuna, en que serán mostrados los avances, retrocesos y estancamientos de Cauquenes en diversas áreas de la gestión pública, entre las que cuentan educación, salud, empleo, medioambiente, cultura, etc.

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.