Por Patricio Torres, Perspectiva Joven

    Este lunes 24 de enero,  de la mano de la Compañía emergente "Teatro de la No Violencia" y el Centro Cultural y Social Perspectiva Joven, se estrena la Obra de Teatro "Huellas Imborrabes", en el Aula Magna del ex Liceo Antonio Varas (en San Francisco esquina Av. Claudina Urrutia de Cauquenes) a partir de las 20:00 horas... También habrá una segunda función el día martes 25 de enero en el mismo horario y lugar.

    Esta puesta escena retrata la realidad de dos familias en las que el fenómeno de la Violencia Intrafamiliar está presente en distintas manifestaciones y formas... Se trata de historias reales, pero no por qué se basen en vivencias especificas, sino porque dan cuenta de hechos que ocurren con mayor frecuencia que la que creemos y quisiéramos en los hogares de las familias chilenas y , por cierto, cauqueninas.

    Esta obra, busca crear conciencia en la población, de forma que cada uno entienda que tiene una cuota de responsabilidad en dar a conocer los hechos de violencia, ya sea, en su calidad de victimas (directas e indirectas) o testigos (hijos, vecinos, etc.). Por ello, las representaciones escénicas buscan potenciar aquellos factores protectores que posibiliten la inhibición de los hechos de Violencia Intrafamiliar a través de la toma de conciencia en la comunidad.

    Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue


    Con la presencia del Director Regional de ONEMI Claudio Alarcón junto a la primera autoridad comunal el Alcalde Carlos Zúñiga Villaseñor, este domingo a las 16:00 Hrs en la Plaza de Armas de Pelluhue se puso fin a los trabajos de verano ejecutados por jóvenes voluntarios de un Techo para Chile.

    Durante la ceremonia el Director Regional de ONEMI destaco el tremendo sentido de patriotismo de los jóvenes participantes que han hecho un tremendo trabajo en beneficio de la Comuna. Por su parte Carlos Zúñiga alcalde de Pelluhue manifestó su satisfacción por el trabajo realizado por cada uno de los voluntarios señalando además, que “con gente como estos jóvenes, podemos hacer grandes cosas para colocar nuevamente a Pelluhue de pie”.

    ü  Pidió intervención de Intendente, porque vecinos denuncian que principal inversionista del negocio, que se construye sin aprobación en el cambio de uso de suelo, es una alta autoridad regional

     

    Un llamado al municipio a que haga efectiva la disposición de su Dirección de Obras y ordene la paralización de los trabajos de construcción de una discoteca que se desarrollan aceleradamente en la Villa Adelaida, ubicada tres kilómetros y medio al sur de Cauquenes por la Ruta Los Conquistadores, formuló la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón.

    La parlamentaria dijo comprender la inquietud de los vecinos, que con gran esfuerzo adquirieron sus propiedades en el sector y que hoy ven como su inversión y también sus sueños, se desploman. Agregó que la situación es particularmente grave, porque no se ha autorizado el cambio de uso de suelo, razón por la cual la Dirección de Obras no autorizó el proyecto.

    Con una ceremonia en el principal centro cívico de la localidad de Curanipe, el medio día del jueves 5 del mes en curso, la Policía de investigaciones de Chile puso en marcha el plan “Arenas Doradas” en la comuna de Pelluhue.

    Durante la ocasión se conto con la presencia del Gobernador de la Provincia de Cauquenes, don Guillermo García González, el Alcalde de la Comuna de Pelluhue don Carlos Zúñiga Villaseñor, del Jefe Regional de la PDI don Leonardo Acuña Vílchez, el coordinador regional de seguridad pública don Ramón Gamboa Calderón, la Directora Provincial de Educación la Sra. Ángela Lazo Urquieta y los Concejales en ejercicio de la Comuna.

    En el marco de la política Nacional de seguridad pública, la policía de investigaciones de Chile, a través de su alto mando institucional, dispuso la realización de servicios enfocados a la prevención estratégica e investigación criminal en las comunas balnearios de la Región del Maule, llamado “Plan Arenas Doradas”, con la finalidad de detectar grupos y focos de delincuencia en forma proactiva previniendo así la perpetración de delitos e interviniendo aquellos lugares más vulnerables en términos de seguridad, todo ello en consideración al aumento de la población flotante en las comunas de Pelluhue y Chanco.

    El Centro Cultural y Social Perspectiva Joven de Cauquenes, se adjudicó el Fondo de Iniciativas Juveniles (FIJ), otorgado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), con el que se busca llevar adelante el proyecto de implementación de las bases del Modelo de Gestión Juvenil Territorial de la Provincia de Cauquenes, instancia que busca contribuir al mejoramiento de la calidad y pertinencia de las políticas públicas territoriales, a través del fortalecimiento de la participación ciudadana de las organizaciones juveniles de la provincia, a fin de lograr implementar en el territorio, las primeras bases de un Modelo de Gestión Pública que promueva la participación activa y efectiva de las organizaciones juveniles en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas territoriales que afecten a este sector de la población.

    De esta forma, es necesaria la participación en este proyecto de jóvenes, diversas organizaciones con objetivos en materias de juventud y autoridades regionales, provinciales y comunales en cada una de las etapas, las que en su conjunto darán cuerpo a la propuesta final.


    1.  Programa de difusión de la propuesta en todo el territorio.
    Tiene que ver, por una parte, con publicitar en medios de comunicación los objetivos y propósitos del proyecto, y por otra, la realización de una ceremonia de lanzamiento de la iniciativa en la que sean convocados todos los actores que darán cuerpo a la propuesta. 

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.