Fuente: El aMaule
Malas noticias para el Maule, el desempleo creció en 0,3 puntos porcentuales en comparación a igual período del año pasado.
La Tasa de Desocupación Regional, para el trimestre abril-junio 2008, fue de 7,5%, lo que equivale a un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior y un alza de 0,9 puntos porcentuales, respecto al trimestre inmediatamente anterior.
La fuerza de trabajo en la Región del Maule alcanzó a 393.010 personas, equivalente a un aumento de 3,02% (11.550 personas) respecto de mismo trimestre del año 2007 y una disminución de 2,9% (12.010 personas) en comparación a trimestre móvil inmediatamente anterior.
(¿Cómo andamos por casa, es decir en Cauquenes?) Siga leyendo....
Durante el período, los Cesantes alcanzaron a 26.190 personas, esto representa un aumento de 3.200 personas, respecto de igual período de 2007. Por otra parte el grupo Buscan Trabajo por 1ª vez registró una disminución de 960 personas.
El análisis de la Ocupación por Rama de Actividad Económica, para el trimestre móvil abril-junio 2008, indica que los sectores de Agricultura y Pesca; Servicios Comunales, Sociales y Personales y Comercio, son los que concentran la mayor participación en el número total de Ocupados, con una incidencia del 70,1% en conjunto.
Las desocupación a nivel provincial, muestra a la Provincia de Linares con la tasa de desocupación mas alta, con 8,4 puntos porcentuales; seguida en orden decreciente por las Provincias de Curicó con 7,7%; Cauquenes 7,3% y Talca con 6,8%. Comparativamente tres de las cuatro Provincias presentan tasas inferiores a la media nacional, tan solo la Provincia de Linares muestra una tasa de desocupación igual a la nacional.
La Región del Maule se encuentra 0,9 puntos porcentuales por debajo de la tasa desocupación Nacional, que fue de 8,4% durante el trimestre móvil abril-junio 2008, ocupando el noveno lugar a nivel nacional.
{mxc}