Con gran éxito y una importante asistencia de público finalizó el Festival de Raíz Folclórica la Trilla 2011

    Por Leonardo Amigo, Comunicaciones I. Municipalidad de Pelluhue

    Tras dos noches de competencia se conoció el nombre de la canción ganadora de la decimo cuarta versión del Festival de Raíz Folclórica La Trilla 2011.

    El primer lugar qué contemplaba un premio de 2 millones de pesos y la Espiga Dorada, fue entregado por el Alcalde de la Comuna de Pelluhue Carlos Zúñiga Villaseñor al grupo “Troveros del Sol” de Nancagua, que defendieron la canción “Desde la Inmensidad” cuya autoría pertenece a Mauricio Alejandro Sepúlveda Garrido.

    Representando a Coronel el Segundo puesto lo obtuvo el tema “La Botaura” de Richard Eduardo Saravia Bravo, interpretado por el grupo “Entre acordes” que se hizo acreedor de un premio de 1 millón de pesos y la Espiga Dorada. El tercer lugar con un premio de $500.000 mil pesos más la Espiga Dorada fue para la Canción que representó a Purranque, “Añoranzas de mi tierra” del autor y compositor Jaime Orlando Turra Alvarado.

    En lo que respecta al jurado estuvo conformado por Alejandro Morales Orellana, Simón Recabal Salas, Juan Carlos Soto Lara, Oscar Palacio y José Ortega Heller, a este selecto grupo de personalidades ligadas a la música y el Arte, les correspondió la misión de evaluar y elegir a los tres primeros lugares de un total de 10 temas en competencia.

    La animación del certamen estuvo a cargo de Alejandro Hernández conocido hombre de radio a nivel provincial,  quien se planto con propiedad y aplomo sobre el tablado de la medialuna. Es necesario subrayar la puesta en escena del ballet folclórico “Orígenes” y la presentación de un ballet de Gauchos, perteneciente a una delegación venida desde San Rafael, Argentina. Mención especial merece una escenografía pocas veces vista en festivales Regionales y  Nacionales, esta fue concebida por el joven diseñador oriundo de Pelluhue, radicado en Santiago, Pablo Baratta.

    Vale la pena destacar la presencia de grandes artistas de nivel nacional e internacional en esta versión del Festival, entre los cuales podemos desatacar durante la primera noche, la actuación de Pedro Messone, quien continúa siendo uno de los iconos del folclor de nuestro país. El humor en la noche inicial estuvo a cargo de los Cuatro Octavos quienes hicieron reír de buena gana a los asistentes al recinto de la medialuna de Pelluhue, quienes finalmente pudieron disfrutar de toda la energía musical de Joe Vasconcello a quien le correspondió cerrar la jornada inaugural a altas horas de la madrugada.

    En lo que respecta al espectáculo durante la noche de clausura, se pudo apreciar a un Jorge Yáñez muy emocionado, quien dedicó su presentación a todas las víctimas del terremoto y posterior tsunami del pasado 27 de febrero. Juan Carlos “Palta” Meléndez fue el encargado de hacer reír al público, con su particular estilo de humor encarnando a personajes ligados a la política de nuestro País. Finalmente la fría noche del sábado se lleno de calor al ritmo de la sonora de Tommy Rey quien se presentó por primera vez en nuestra Comuna.

    Carlos Zúñiga Villaseñor El Alcalde de la Comuna de Pelluhue, realizó un positivo balance en cuanto a los logros obtenidos en esta versión del festival (la primera durante su mandato), valoró por cierto la entrega de cada uno de los funcionarios de la Municipalidad que participaron en las diferentes comisiones dirigidas por Claudio Merino y Felipe Rubilar, las que se crearon para llevar a buen puerto esta nueva versión del festival de Raíz Folclórica la Trilla de Pelluhue.

    Vídeo Noticioso de Telecauquenes: http://www.youtube.com/cauqueninocom#p/u/1/j42BmmewV18

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.