La parlamentaria estuvo en la capital del Biobío con el fin de apoyar a Recaredo Gálvez, dirigente universitario detenido y procesado en confusas circunstancias. “Nos preocupa el presente y futuro de este joven líder cauquenino, hoy secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción.
En su caso hay muchos cabos sin atar, por lo que junto con el Senador Navarro nos reunimos con él, su familia y dirigentes estudiantiles para coordinar la defensa, que comenzó con la presentación de esta denuncia por posibles vicios en los procedimientos”, precisó la legisladora.
Para conocer en terreno la delicada situación que vive el joven cauquenino Recaredo Gálvez, secretario general de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, la Senadora por el Maule Sur, Ximena Rincón, estuvo en la capital del Biobío, donde junto con su colega Alejandro Navarro, recabó antecedentes de la detención y coordinó la defensa legal con el propio dirigente estudiantil, su familia y otros líderes universitarios, trabajó que culminó con la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Militar por posibles vicios en el procedimiento policial.
Al respecto, la legisladora recordó que Gálvez fue detenido cuando salía de su universidad el jueves pasado, bajo la acusación de lanzar una bomba molotov a un oficial de Carabineros. Agregó que según se constató en el Hospital Regional de Concepción, el joven recibió fuertes golpes y quedó en estado de inconciencia, pese a lo cual no quedó internado en el centro asistencial como lo pidió el primer médico que lo trató.
La parlamentaria dijo que sólo tras llegar a una comisaría y varias horas después de su detención, el dirigente universitario fue informado de las causas de su detención. “Queremos que se esclarezca todo lo relacionado con la detención de Recaredo. No sólo las causas, sino que también el procedimiento, queremos saber porqué no se consideró la opinión médica de dejarlo hospitalizado y porqué se cambió de médico tratante; también queremos saber quiénes lo golpearon hasta dejarlo inconsciente; porqué hubo tanta demora en informar las causas de su detención. Nos interesa que haya claridad total, porque la familia y sus amigos sienten que no la hay, por lo que presentamos esta denuncia en la Fiscalía Militar para que se investigue el procedimiento policial. Esto, sin descartar otras acciones”, precisó la Senadora.
Agregó que Recaredo es ampliamente conocido en su ciudad natal, Cauquenes, donde con 19 años fue candidato a concejal, por lo que a muchas personas les cuesta creer la acusación que pesa sobre él.
Ximena Rincón expresó que espera conocer las pruebas que pesan contra el joven, aunque aclaró que si está procesado por homicidio frustrado y tiene irreprochable conducta anterior, no ve razones para que permanezca en prisión preventiva, sobre todo si el caso se compara con otros que la Opinión Pública conoció en las últimas semanas.
“Todos vimos las imágenes de un empresario atropellando a un carabinero en servicio. Pues bien, todos supimos que esa persona no pasó un minuto en una cárcel y que hoy camina por la vida con toda tranquilidad. Acá hay una acusación no probada, con antecedentes aportados por Carabineros y una versión bastante creíble por parte del joven, por lo que creo que es necesario que esto se zanje judicialmente y que si el joven cometió un error, lo pague, pero si el error fue de Carabineros también haya medidas ejemplarizadoras”, concluyó la parlamentaria.
Unidad Comunicaciones Senadora Ximena Rincón