El PULSO Programa radial ha sido un éxito rotundo en Cauquenes

    El inicio del programa radial “ El Pulso” liderado por tres panelistas cauqueninos, Ángelo, Patricio y Jorge nos llena de orgullo, más si nos encontramos entre siete regiones que se nos ha considerado en un tema de relevancia y que a su vez se está trabajando en otros países.

    Hoy mientras escuchaba a tres jóvenes explicando muy bien el concepto mismo del tema dado, luego su lineamiento y objetivos y con tanta destreza ante los micrófonos, creo que ningún escucha quedo con conceptos errados.

    El éxito del comienzo del programa ha sido total, el lenguaje ocupado es de consistencia y de mucha claridad, lo que han querido difundir se ha logrado y lo importante que somos parte de otras Regiones que están insertas en estas situaciones de ayuda y de saber, aprender cosas.

    El hecho que se ha trabajado con muchos dirigentes de organizaciones sociales y otros, ellos nos lleva a un tema educativo de una magnitud impensada, el divulgar leyes que debiera ser parte de todos los ciudadanos y de esa forma hacer valer derechos, que hoy se están extinguiendo, pero ¡gracias! Jóvenes porque han trabajado responsablemente por los demás y de esa forma lograr interés en los temas importantes.

     

    Los cabildos han sido una herramienta efectiva de los ciudadanos para el planteamiento de sus necesidades más próximas y aunque las autoridades hoy se hagan las sordas y mientan con promesas lejanas que no se cumplen, entre los que están en el tema mismo surge y despierta fuertemente la unión y solidaridad y eso es muy bueno y sano en una sociedad. Lo mejor por ejemplo que le ha sucedido al Barrio Estación fueron los Cabildos que se realizaron, después se expandió a otros sectores de Cauquenes y sucedió lo mismo.

    Hoy con mucho orgullo podemos afirmar que nuestros jóvenes, rostros nuevos, profesionales han comenzado a tomar el pulso a los cauqueninos y a través del mismo programa iremos constatando cuestionamientos y a su vez buscando las soluciones reales dentro de la verdad y justicia. La experiencia que podamos entregar los adultos a ellos va inserta dentro del quehacer cauquenino.

    Solo debemos pensar ¿cómo queremos que sea cauquenes? ¿Qué podemos hacer por el bienestar de los cauqueninos? ¿Qué perfil sano queremos de nuestras posibles futuras autoridades?

    A medida que pasen ediciones de los programas “el pulso”, iremos aprendiendo y analizando situaciones que nos interesa y que servirá para el progreso y avance de cauquenes.

     No puedo dejar de decir Gracias Iván Salazar, tu mano está inserta en este trabajo y con las redes Nacionales( hoy la entrevista de la Presidente Unión Comunal de J. Vecinos de Providencia, quién en la entrevista fue clara y acentuó la idea del voto programático, que está logrando mucha fuerza en Chile), y la red  Internacionales ¡Gracias!.

    Primer programa ciudadano "El Pulso", sino lo escucho, ahora puede hacerlo, Link: http://www.goear.com/playlist/cce5f77/pulso/

    Por María Georgina Yáñez Molina

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.