Por Cristián Pérez Musa - Jefe de Prensa Muni. Cauquenes - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Familiares, brigadistas y autoridades se reunieron en el sector de los Tres Palos, donde se encuentra el monolito en su honor para rendirles un sentido homenaje.
En una corta pero sentida ceremonia se conmemoró el día del Brigadista Forestal, el que se constituyó tras la tragedia donde fallecieron 12 de ellos, instancia en la que se recordó el tercer aniversario de la muerte de los combatientes ocurrido en la Provincia de Cauquenes durante el mes de febrero de 2009.
Familiares, amigos, brigadistas y autoridades se reunieron en el monolito que se construyó en su homenaje en el sector de los Tres Palos en la comuna de Cauquenes, donde se pusieron ofrendas florales.
Los familiares se mostraron afligidos a tres años de ocurrido los hechos. La presidenta de los familiares de los brigadistas fallecidos, Patricia Pérez, señaló que es necesario recordarlos siempre por su valentía y coraje, para ejercer una profesión tan compleja para mantener a sus familias, dolor que aseguró se mantiene con el tiempo y que con lo sucedido en Cauquenes, con los incendios y en el sur han vuelto a sentir el dolor.
Oportunidad donde no escondieron su molestia, debido a que pese a ser el Día Nacional del Brigadista Forestal, las autoridades de gobierno no realizaron ningún acto oficial. Más aún, este se celebrará en Concepción, siendo que fueron las familias de los brigadistas caídos los que lograron instituir este día.
El alcalde, Juan Carlos Muñoz, brindó nuevamente todo su respaldo, como del municipio cauquenino a las familias de las víctimas. Asegurando que este municipio y su concejo jamás se han olvidado de ellos y esto es una muestra de aquello, de que siempre y pese a todo estarán acompañándolos.
El fatídico día de febrero
En febrero de 2009 en cercanías del cerro Polhuín en el sector La Vega en Chanco, Provincia de Cauquenes, fallecieron los 13 ocupantes de un helicóptero que transportaba rescatistas para combatir incendios forestales.
El accidente fue causado por las malas condiciones metereológicas en el sector, donde se habría presentado densa niebla y lloviznas, limitando la visibilidad
Brigadistas fallecidos: Arturo Yévenes Moya, Eduardo Yévenes Moraga, Felipe Alvarado Aravena, Giovanni Suazo Suazo, Jorge Cancino Peña, Mario Villegas Moya, Miguel Vega Torres, Roberto Yañez Orellana, Rodrigo López Leal, Roberto Castillo Valdebenito, Sergio Cancino Peña y Miguel Nuñez Nuñez. Piloto del helicóptero, activo de la Fach, Eduardo Canala Pecchenino.
{mxc}