Por: Sergio Lara Cofré – Periodista – Corresponsal especial para cubrir el Festival, para los lectores de Cauquenino.com
En esta ocasión y al igual que el año pasado la fiesta se extendió del 02 al 03 de marzo y durante estos dos días los invitados pudieron disfrutar de varias propuestas artísticas.
El encargado de abrir la primera noche del festival fue el grupo Quitrahue de la comuna de Pedro Aguirre Cerda quien se paseo por los bailes más característicos de nuestro país.
Luego fue el turno de la competencia, esta vez fueron 10 retadores de distintos puntos de la larga franja de tierra encargados de domar al monstruo cauquenino. Pero como es tradicional el encargado de guiar las dos noches animando esta nueva edición del festival fue el célebre y reconocido animador de televisión y locutor radial Leo Caprile. Mientras que en humor el encargado de sacar carcajadas fue Álvaro Salas.
Pero si de reconocimiento se trata los dos grupos más esperados de la primera noche fue la banda Tomo como Rey y el grupo de música tropical Garras de Amor, quienes hicieron bailar a las más de 6 mil personas.
Durante la segunda noche del festival el encargado de abrir el evento fue el ya conocido en cauquenes y querido por el público J.C, quien formó parte del jurado, como también lo era la modelo argentina Romina Salazar. Posteriormente el segundo artista en presentarse fue José Alfredo fuentes quien antes de salir dijo “estoy muy contento por regresar a Cauquenes ya que correspondía hace dos años pero producto del terremoto no se pudo”.
Luego fue el turno de la competencia, que ya tenía a favoritos entre el público, cabe destacar que la presentación fue de los 10 competidores al igual que el día anterior pero de diferente orden.
Más tarde fue el turno de la dupla humorística los Indo Latinos quienes con su sola presencia en el escenario causaron los aplausos y gritos de la multitud que esta noche sobrepasaba las 6500 personas, con una rutina habitual pero de chistes cortos y rápidos hicieron reír a todos los presentes.
Después de la gran rutina de los humoristas fue el turno de saber quién era el ganador del nuevo certamen festivalero de la ciudad de cauquenes. Quién esta vez recayó en Arlette Diaz de la ciudad de Talcahuano con el tema no se vivir. El 2° lugar lo obtuvo Moro Gonzales de la ciudad de Iquique con la canción costumbre de cantar y el 3° puesto Vicencio Navarro de la ciudad de Santiago con la interpretación del tema donde nace el amor.
Pero faltaba más, el publico de la segunda noche que era más juvenil estaba esperando a los nuevos interpretes de la tendencia musical los Wachiturros, quienes con tan solo pisar el escenario el publico salto en furor y con más de 5 guardias en la entrada de la pasarela se pudo disfrutar de un buen espectáculo de parte de estos jóvenes argentinos, quienes dijeron estar muy contentos con el público cauquenino. Y aprovecharon de presentar nuevos temas que se vienen en su nuevo álbum que saldrá a la venta a fines de abril.
2da. Fotografia Ganadores del Festival.
{mxc}