Destacan a Mujeres de Cauquenes, Chanco y Pelluhue en programa piloto sobre emprendimiento

    Jessica Mualim, subsecretaria de Sernam lideró acto donde 385 mujeres rurales y jefas de hogar urbanas de 13 comunas del Maule recibieron sus certificados de estudios

    Hasta el Teatro Regional de Talca, llegaron 64 mujeres de sectores rurales y urbanas de las 3 comunas de la provincia de Cauquenes, para recibir de manos de la Subsecretaria del Servicio Nacional de la Mujer, sus respectivos certificados de estudios.

    En la actividad -que contó con la presencia de los Diputados Germán Verdugo y Pedro Álvarez-Salamanca, los Gobernadores de Linares y Talca, María Eugenia Hormazábal y José Antonio Arellano, respectivamente, la directora regional de Fundación Prodemu Alejandra Harrison, la directora regional del Sernam, Paula Retamal, el rector de la UCM José Antonio Valdivieso y los alcaldes de Cauquenes, Parral, Hualañé, Romeral y San Clemente- se rindió postulo homenaje a Cristina Fernández (42) de la comuna de Teno, que a seis meses de iniciado los cursos falleció producto de un paro cardiaco, recibiendo el certificado su marido Mauricio Silva junto a sus dos hijos menores.

    Tras 10 meses de intensas jornadas de capacitación Jessica Mualim, las felicito indicando que “me enorgullece estar en este acto porque ustedes tuvieron el coraje de perder el miedo para volver a estudiar y capacitarse para emprender. Sé que nos les fue fácil pero han demostrado amor y pasión para salir adelante.

    Esto me demuestra una vez más que la mujer no tiene límites para buscar siempre lo mejor para sus familias”, agregó.

     

    La autoridad aprovechó de agradecer al intendente Rodrigo Galilea y a los integrantes del Consejo Regional (CORE) por apoyar una iniciativa como esta, “porque sin lugar a duda esto va a cambiar la vida de estas 385 mujeres y sus familias”, comentó.

    La certificación se logró en el contexto de un programa piloto a nivel país que elaboró la dirección regional de Sernam, consistente en dos proyectos FNDR, dirigido precisamente a mujeres emprendedoras del ámbito rural y urbano para mejorar las competencias en productividad, competitividad, calidad, innovación, diversificación y comercialización de sus productos.

    Ambos proyectos fueron ejecutados por la Universidad Católica del Maule a través de su departamento de consultoría y proyectos de la dirección de desarrollo y transferencia tecnológica.

    Prensa Sernam

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.