Seminario Formativo de la Red Ciudadana contó con la participación de Josefa Errázuriz

    Por Red Ciudadana de Cauquenes

    Una intensa jornada de trabajo desarrolló la Red Ciudadana de Cauquenes el pasado sábado 30 de junio en el Seminario Formativo de Organizaciones de la Sociedad Civil, orientado a los Consejeros del COSOC local y estamentos municipales vinculados con su trabajo.

    A un mes de la Sesión Constitutiva del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Cauquenes, se desarrolló una intensa jornada de trabajo para los Consejeros y funcionarios municipales, en que expertos en la Ley 20500 desarrollaron interesantes presentaciones y diálogos que permitieron potenciar el trabajo de esta incipiente institución cauquenina. Ello, en el marco del Seminario Formativo de OSC desarrollado por la Red Ciudadana de Cauquenes, el que tuvo destacada participación, además de un positivo ambiente y disposición de los asistentes.

    De esta forma, Daniel Oyarzún de la Red de Voluntariado de Chile, desarrolló ideas en torno a la construcción de la Ley que crea el Cosoc, su presentación y tramitación en el Congreso desde el 2004, así como la promulgación en 2011 y la implementación, proceso del que ha sido parte. También explicó detalladamente los aspectos son necesarios tener en consideración para desarrollar la participación ciudadana de la sociedad civil.

     


    Posteriormente, fue el Abogado Francisco Urrutia Gaona (Movimiento Chiloé Cómo Vamos) quién junto con presentar las funciones, obligaciones y derechos del COSOC, desarrolló interesantes planteamiento sobre su quehacer cotidiano y el involucramiento real de inquietudes sociales en el trabajo del Consejo y cómo éstas pueden ser resueltas en el constructivo diálogo con la autoridad de turno que ostente el poder delegado por la soberanía ciudadana.

     

    Momentos muy intensos se vivieron en esta jornada, sobre todo porque la complicidad y sintonía que hubo entre los invitados y participantes, quienes desatacaron durante toda la jornada, lo importante que es transformar la ciudad en un espacio en que los ciudadanos sean parte activa de los procesos de cambio y desarrollo. Ello, coronado por las ideas que presentó Josefa Errázuriz, Candidata Ciudadana a Alcaldesa en Providencia, quién a través de la experiencia en este proceso electoral, presentó una nueva forma de construir ciudades justas, democráticas y sustentables.

    Visto desde un punto de vista local, expuso ideas sobre las que esta institución de la sociedad civil puede aportar al desarrollo de la comuna si realiza un trabajo serio y responsable con sus objetivos. Por ello, basó su presentación en el resultado de “Providencia Participa” que es el resultado de meses de trabajo para definir las bases programáticas que permitan construir una Nueva Providencia y que son los ejes de la gestión pública que espera encabezar en los próximos cuatro años.

    Tras el desarrollo de este Seminario Formativo, la Secretaria Municipal de Cauquenes, Ilse aranís dijo que “ahora llegó de la hora de trabajar, no solamente para el COSOC, sino que para esta Secretaría Municipal y también para mis colegas directivos, porque es esta participación ciudadana la que podría enseñarnos como hacer nuestro trabajo. Y eso es un tremendo desafío para nosotros como funcionarios públicos”.

    Los participantes, expresaron su satisfacción con este Seminario por cuanto contribuye a conocer algo desconocido. En este sentido, “los Consejeros necesitábamos esta entrevista con quienes tienen la experiencia y capacidad para hacernos entender que tenemos una tremenda responsabilidad con Cauquenes” señaló César Valdés, Vicepresidente del COSOC Cauquenes.

    Finalmente, el desarrollo de esta jornada va a ayudar a fortalecer el COSOC de aquí a los próximos cuatro años y “es ese el desafío con el que tenemos que comprometernos todos y que, por supuesto, la Red Ciudadana de Cauquenes lo asumió al decidir trabajar junto al Municipio en la Constitución de este Consejo y que se concreta con este Seminario Formativo que hemos desarrollado gracias al significativo aporte de la Fundación Avina, representado por el Psicólogo Ivan Salazar Aguayo, y la Red Nacional de Territorios Ciudadanos”, concluyó Angelo Funtealba, miembro del Comité Estratégico de la red Ciudadana de Cauquenes.

    Todos los detalles de este Seminario Formativo de OSC, serán revisados ampliamente en el programa Radial “El Pulso” el próximo fin de semana, el que puede ser escuchado en las siguientes radios y horarios:

    -    Radio Dinastía (101.9): sábado 10 horas (Repetición: romingo 10:30 hrs)
    -    Radio Surcos (100.9): sábado 16 horas (Repetición: domingo 10:30 hrs)
    -    Radio Red Géminis (105.1): sábado 19 horas (Repetición: domingo 08 hrs)

    Por: Red Ciudadana de Cauquenes

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.