La Violencia contra la mujer es una realidad inaceptable

    Director (S) de Sernam frente a caso de femicidio frustrado registrado el domingo en Talca - dice que la violencia contra la mujer es una realidad inaceptable

    El Director (S) del Servicio Nacional de la Mujer, Iván Damino Hernández, aseveró que "la violencia en contra de la mujer es una realidad inaceptable cuya expresión más brutal es el femicidio", al referirse a la violenta agresión que afectó a una mujer  de 33 años, Mayoli Villarroel Quintana, que permanece con riesgo vital en el hospital regional de Talca y a su joven hija de 14 años, también internada y cuyo agresor Pedro Contreras Pérez (38) tenía prohibición de acercarse a las víctimas.

    El sujeto autor del femicidio frustrado intentó dar muerte con un cuchillo a sus víctimas, hecho ocurrido el domingo último y que tiene consternada a la población Don Gonzalo, ubicada en el barrio norte de Talca y hoy en la mañana (ayer) fue formalizado en el Ministerio Público, donde se dictaminó dar plazo de 4 meses de investigación.

    "Nos parece indignante este nuevo caso que hemos conocido hoy. No descansaremos hasta terminar con este cáncer que afecta a la familia y a nuestra sociedad que es la violencia intrafamiliar", dijo Damino.

     

    Asimismo, recordó que "es importante visibilizar el drama en que viven muchas mujeres en nuestro país y la región y entender que este no es un problema de mujeres, sino un grave problema social" y agregó que "no seremos capaces de erradicar la violencia si no la enfrentamos juntos y nos hacemos cargo como sociedad".

    A la fecha, indicó el Director (S) del Sernam, "llevamos a nivel regional 2 femicidios y 3 femicidios frustrados y si bien en los últimos años hemos visto una reducción permanente de los femicidios anuales a nivel país, pasando de 62 el 2007 a 40 en el 2011, debemos tener el coraje de seguir avanzando y trabajando pro-activamente a pesar de los obstáculos que aparecen cada día".

    Por eso, Iván Damino hizo un fuerte llamado para que las denuncias las hagan en las instancias correspondientes como Carabineros y Ministerio Público y que las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar "se acerquen al Sernam para que les podamos dar ayuda y protección".

    "Tenemos una casa de acogida regional para que las podamos recibir con los hijos. Para ello tenemos un número de teléfono gratuito y confidencial   800 104 008, que atiende las 24 horas los 7 días de la semana, donde además hay 7 centros de la Mujer que permite entregar orientación y derivación", concluyó Iván Damino Hernández.

    Por Gustavo Almendra - Prensa Sernam Región del Maule
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // 96413417 - 74983344

    {mxc}

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.