Fiscal Ávila: "Se efectuó entrega de combustible sin ninguna formalidad como las establecidas por la Ley"

    Fuente: CauquenesNet.com

    Finalmente ayer fue formalizado el alcalde de Cauquenes y su Administrador Municipal por malversación negligente de caudales públicos y pese a que quedaron en libertad, sin medidas cautelares, el fiscal a cargo de la investigación manifestó que "se tuvo en cuenta que se encuentran por acreditado los presupuestos materiales de la prisión preventiva".

    Ante el juez de Garantía de Cauquenes y en una audiencia pública la fiscalía le comunicó al alcalde Juan Carlos Muñoz y al actual administrador del municipio identificado con las iniciales L.A.F.J , (debido a que el tribunal prohibió el dar a conocer su nombre), que se ha iniciado una investigación en contra de ambos por el delito de malversación negligente de caudales públicos luego de que una investigación que incluye un contundente informe de la Contraloría Regional, que dio cuenta que se utilizó dinero fiscal sin ningún tipo de control por parte del municipio para el consumo de combustibles luego del terremoto del 27 de febrero del 2010, cuyo monto alcanzó los 24 millones quinientos mil pesos.


    Consultado respecto a lo ocurrido en el tribunal, el fiscal de Cauquenes, Francisco Ávila, señaló: “Solicitamos medidas cautelares con el objeto de poder explicar al tribunal los antecedentes que nosotros mantenemos en la carpeta investigativa. Sin perjuicio de aquello no se acreditaron medidas cautelares por decisión del tribunal, sin perjuicio de lo cual se tuvo en cuenta que se encuentran por acreditado los presupuestos materiales de la prisión preventiva - que se ocupa también para las medidas cautelares, cualquiera sea esta - esto es la participación de los imputados en los hechos investigados y la existencia del mismo".

    En cuanto a los antecedentes que respaldan su investigación Ávila dijo: "Para todo esto nosotros tenemos los informes de la Policía de Investigaciones de la Brigada de Delitos Económicos de Linares e informe de la Contraloría y otras diligencias realizadas en forma autónoma. En todas ellas se da cuenta que durante la época posterior al terremoto que azotó a Cauquenes, se efectuó la toma de posesión material de una estación de servicio de cauquenes la cual fue empleada inicialmente para fines de emergencia".

    Pero el fiscal aclara que -pese a lo anterior- se pudo determinar que la bencinera "efectuó entrega de combustible sin ningún tipo de control, sin ningún tipo de procedimiento, sin ninguna formalidad  como las establecidas por ley y reglamento para proceder a los pagos. Sin perjuicio de los cual, aún cuando no había ningún tipo de formalidad, esto quedó entregado al arbitrio de los responsables de la municipalidad y se efectuaron igual los pagos e incluso donaciones a terceros que nunca devolvieron los dineros a la municipalidad. Eso es lo que nosotros podemos demostrar con presunciones fundada que existen hoy día”, afirmó.

    De esta forma ambos funcionarios municipales fueron formalizados por los delitos ya indicados, fijándose como plazo para el desarrollo de la investigación cuatro meses.

    Por: Jaime Troncoso

    {mxc}

     

    © 2025 Cauquenino.com

    Please publish modules in offcanvas position.