Fuente: CauquenesNet - Por: Ximena Peralta P.
El médico anestesiólogo de la Universidad de Chile, creador de la Clínica del Dolor en Cauquenes, profesor de las universidades Católica del Maule en Chile y Católica de Lovaine en Bélgica fue confirmado como el nuevo director del principal recinto asistencial de la Provincia de Cauquenes.
A partir del 1 de febrero el Doctor Mario Moya Mujica, médico anestesiólogo de la Universidad de Chile, asumirá el cargo de Director del Hospital San Juan de Dios de Cauquenes, así lo dio a conocer el director del Servicio de salud del Maule, doctor Luis Francisco Uribe.
Con este nombramiento se pone término al proceso de selección realizado a través del Concurso de Alta Dirección Pública, ejecutado por el Ministerio de Salud y el Servicio Civil, para ocupar el cargo dejado por el fallecido doctor Aquiles Rodríguez Sandoval.
Una familia dedicada a la salud
El Doctor Mario Fernando Moya Mujica, nació en la ciudad de Santiago, sus estudios primarios y secundarios los realizó en el prestigioso y reconocido Colegio San Ignacio de Alonso Ovalle.
Proviene de una familia particularmente vinculada al área médica, su bisabuelo, Leopoldo Moya, y sus abuelos: Hugo Moya y Mario Mujica, fueron médicos que se destacaron por su buen servicio. Mientras que su padre, se desempeñó como Odontólogo en la Región Metropolitana.
Una vez finalizada su enseñanza media, se trasladó a la ciudad de Concepción, en el año 1981, para ingresar en su calidad de alumno a la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, con la sola intención de convertirse en médico, y continuar así la tradición familiar.
En 1988, volvió a Santiago, para realizar su beca en anestesiología, en la Universidad de Chile, específicamente en el Hospital Salvador. Incluso, en ese período fue un becado destacado que le permitió colaborar en varias publicaciones de los prestigiosos médicos Carlos Paeile y Norberto Bilbeny, en los libros “El Dolor: Aspectos básicos y clínicos” y “El Dolor: De lo modular a lo clínico”, por mencionar algunos de sus trabajos.
Ese conocimiento, le permitió al momento de obtener su especialidad ingresar a trabajar al Hospital de Carabineros de la capital de Chile.
Por diversas circunstancias de la vida, en 1995, llegó a instalarse a la capital del secano costero: Cauquenes, ingresando a trabajar al único y principal establecimiento hospitalario de la comuna.
Rápidamente se empapó con la realidad local, conociendo la precaria situación en la cual se encontraban los pacientes de cáncer avanzado y terminal, fue así como en septiembre de ese año, gestionó la creación del Policlínico del Dolor.
Terremoto 27 F/ 2010
El doctor Mario Moya Mujica, pese a que su casa se derrumbó producto del gran sismo del 27 febrero del 2010, junto al fallecido Aquiles Rodríguez Sandoval, acudieron rápidamente al Hospital de Cauquenes, asistiendo a pacientes e incluso improvisaron un pabellón para atender a los heridos y lesionados del fatídico terremoto.
El edificio que albergó durante 63 años a los distintos servicios clínicos resultó completamente destruido, por ende medicina, cirugía, maternidad y pediatría, tuvieron que reacomodarse en la zona que quedó en pie del establecimiento. Como jefe del Servicio de Pabellón y del Programa Alivio del Dolor, apoyó la gestión del entonces Director, Doctor Aquiles Rodríguez, para la pronta habilitación de los pabellones, y además, realizó una alianza estratégica con un grupo de franceses, quienes le donaron recursos para la construcción de la Clínica del Dolor.
El trabajo que desarrolló en la Clínica del Dolor, fue destacada a nivel regional, incluso le valió ser parte de una comitiva, encabezada por el Intendente, Rodrigo Galilea, a la ciudad de Dijon, Francia, para conocer los avances médicos en el área del dolor.
Durante muchos años, se ha desempeñado como médico docente de los alumnos de la Universidad Católica de Lovaine, de Bélgica, y de la Universidad Católica del Maule, lo que le permitió en su visita a Francia realizar importantes gestiones para la firma de un convenio de cooperación educativa entre el Hospital Georges Francois Leclerc, centro de referencia internacional en el área de la investigación para prevenir y combatir el cáncer, y la casa de estudio maulina.
Escuela de Música
Moya Mujica, no sólo se ha destacado en el área clínica, sino que además ha realizado una importante labor como gestor cultural de Cauquenes, formando escuelas de música, incentivando las clases de piano y otros instrumentos en la Casa de la Cultura de la comuna.
Antecedentes previos, que le permitió al poco andar ser uno de los propulsores de la “Escuela Infanto Juvenil”, donde se desempeña como Director. Este proyecto musical durante los años se ha validado, y ahora es parte de la Fundación de Orquestas Juveniles de Chile.
Siempre se ha caracterizado en apoyar todas aquellas acciones y proyectos culturales que han sido relevantes para la ciudad, lo que significó que el 28 de octubre del 2011 fue nombrado Consejero Regional de Cultura, por el Directorio Nacional de la Cultura y las Artes.
{mxc}