Carlos Zúñiga Villaseñor, ex edil pelluhuano, podrá cumplir la pena en libertad, por no contar con antecedentes penales- y además estará imposibilitado de ocupar cargos públicos por 5 años.
Acogiendo a cabalidad los argumentos presentados por la fiscalía, el tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes resolvió condenar a la pena de tres años de presidio a Carlos Enrique Zúñiga Villaseñor ex alcalde de Pelluhue, quien mientras ejercía el cargo negoció con un privado el corte de árboles en un camping del sector de Curanipe, sin ninguna autorización por parte de Conaf y menos de los reales propietarios de dichos terrenos: el Ministerio de Bienes Nacionales.
A lo anterior se suma que el ex edil recibió -en dinero efectivo- poco más de diez millones de pesos por la venta de la madera, dinero que nunca ingresó a las arcas fiscales.
“Se logra establecer que el alcalde de Pelluhue ejerciendo sus funciones en el años 2011 recibió más de 10 millones de pesos en cumplimiento de un contrato irregular para ejecutar actos sobre el camping de Curanipe, careciendo autorización para tramitar y obrar sobre ese camping, y no enteró el dinero en las arcas fiscales, sino sólo cuando fue investigado por el Tribunal Electoral de la región. De esta forma se determinó su responsabilidad como autor del delito de malversación de caudales públicos y estableciéndose una pena de tres años de presido menor en su grado medio y la inhabilitación absoluta para ocupar cargos u oficio público, como también la prohibición de derechos políticos, por el plazo de tres años y un día”, afirmó el fiscal Francisco Ávila quien presentó todos los antecedentes al tribunal oral.
Por no contar con antecedentes penales, el ex alcalde, pudo optar a una pena remitida, razón por la cual podrá cumplir la sentencia en libertad pero sometido a la vigilancia de personal de Gendarmería de Chile.
A lo anterior se suma otra resolución, esta vez del tribunal electoral maulino el que una vez analizados los antecedentes dispuso la inhabilitación absoluta durante 5 años a Carlos Zúñiga para ocupar cargos públicos.
Fuente: CauquenesNet.com - Por Jaime Troncoso
{mxc}